(Imagen) “Se proyecta frase alusiva al expresidente don Augusto Pinochet Ugarte”: #Falso

Un TikTok muestra como en la Torre Telefónica se proyectó una frase alusiva al dictador Augusto Pinochet, que dice: «que vuelva el tata». No obstante, la fotografía ha sido manipulada y no hay registros de que se haya proyectado aquella frase ad portas a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Por ende, Fast Check califica el contenido como #Falso.

Un TikTok muestra como en la Torre Telefónica se proyectó una frase alusiva al dictador Augusto Pinochet, que dice: «que vuelva el tata». No obstante, la fotografía ha sido manipulada y no hay registros de que se haya proyectado aquella frase ad portas a la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado. Por ende, Fast Check califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • De la noche del 10 de septiembre que circula en redes sociales una imagen de una intervención en la Torre Telefónica, en el que se proyectó la frase «que vuelva el tata», en alusión al dictador Augusto Pinochet.
  • Pero el contenido es #Falso. No hay registros de esta intervención y hay elementos en la imagen que delatan que se trata de un montaje. Además, la fotografía data del 18 de mayo de 2020 y la frase proyectada fue «hambre».

Por Maximiliano Echegoyen

Más de 118,5 mil visualizaciones tiene un TikTok, subido el 10 de septiembre —ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado— en el que se ve la Torre Telefónica intervenida con unas luces que proyectan la frase: «que vuelva el tata». La misma publicación ya ha empezado a circular en Facebook.

Los posts vienen acompañados con el escrito «se proyecta frase alusiva al gran expresidente don Augusto Pinochet Ugarte» y «los chilenos se sacaron la venda de los ojos y piden su regreso».

No obstante, la fotografía es #Falsa. La imagen ha sido manipulada y no hay registros de que se haya proyectado esta frase en la Torre Telefónica en la noche del 10 de septiembre.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda avanzada con conceptos clave como «proyección», «luces», «Torre Telefónica», «Pinochet» y «que vuelva el tata», pero no se encontraron registros de alguna noticia sobre la supuesta intervención en el edificio el pasado 10 de septiembre.

La foto ha sido manipulada

Por otro lado, Fast Check aplicó una búsqueda inversa de la imagen en cuestión, encontrando una similar publicada en Emol el 20 de mayo de 2020. El portal confirma que la autoría de las proyecciones es del colectivo Delight Lab.

Al seguir indagando en los resultados, la misma imagen aparece en el sitio web de Fundación Engel en un apartado especialmente enfocado en las proyecciones de Delight Lab. Ahí se específica que la proyección de la palabra «hambre» se realizó el 18 de mayo de 2020.

Comparativa

Al comparar minuciosamente la imagen viral con la proyección original, es posible percatar que se tratan de la misma intervención, solamente que el viral ha sido manipulado.

Imagen 1. A la izquierda la imagen viral en TikTok. A la derecha, la intervención original.

Como se puede evidenciar en la Imagen 1, hay ciertos elementos que sirven para identificar que se trata de la misma fotografía. Tanto la imagen del viral como la original tienen las luces encendidas en la azotea y en la parte frontal del edificio (ambas encerradas con un círculo). Por otro lado, y señalado con una flecha, se observa que están las luces encendidas en la mismas ventanas y con la misma distancia (ocho pisos de diferencia).

Imagen 2.

Por último, al observar la Imagen 2 es posible evidenciar un cambio abrupto en las tonalidades que tiene el edificio entre la palabra «el» y «tata» (detalle encerrado en amarillo).

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. No existen registros de que se haya realizado esta intervención en la noche del 10 de septiembre y hay detalles que evidencian que la imagen fue editada. La intervención original es del 18 de mayo de 2020 y la palabra proyectada decía «hambre».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

Curanilahue

Curanilahue: exfuncionarias habrían usado fichas de profesores jubilados para camuflar pagos a familiares

Yasna Chávez y Elsa Faúndez se encuentran imputadas por fraude al Fisco y delitos informáticos. Según una querella a la que tuvo acceso Fast Check CL, ambas habrían manipulado el sistema de remuneraciones municipal para desviar más de $35 millones hacia cuentas de familiares y personas cercanas, mediante la activación irregular de fichas de exdocentes jubilados. El presunto fraude fue detectado en 2023 tras una revisión interna, que reveló depósitos a la madre de Chávez, así como al padre de Faúndez.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

“María Corina Machado expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba”: #Falso

Un video asegura que la reciente ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, «expuso cómo Gabriel Boric recibió 23 millones de dólares de Cuba». Pero esto es #Falso. No existen reportes oficiales, tanto de medios de comunicación como de entidades gubernamentales, que acrediten que haya hecho tal revelación ni que se haya referido negativamente al presidente Boric durante el último tiempo.