“El exalcalde de La Pintana, Jaime Pavez, condenado por malversación”: #Real

Ha trascendido en redes sociales que el exedil de La Pintana, Jaime Pavez, ha sido condenado por la justicia por el delito de malversación. Luego de corroborar esta información con el Poder Judicial, Fast Check la califica como #Real.

Ha trascendido en redes sociales que el exedil de La Pintana, Jaime Pavez, ha sido condenado por la justicia por el delito de malversación. Luego de corroborar esta información con el Poder Judicial, Fast Check la califica como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral que el exalcalde de La Pintana, Jaime Pavez, ha sido condenado por malversación de caudales públicos por distracción.
  • Esto es #Real. El fallo fue comunicado por el Poder Judicial y la condena corresponde a una pena de un año y un día de suspensión de su cargo y el pago de una multa de $1.750.000.

Por Maximiliano Echegoyen

Se ha empezado a hacer viral en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3) que el otrora alcalde de La Pintana, Jaime Pavez, fue condenado por la justicia por el delito de malversación de caudales públicos por distracción.

«El ex alcalde de La Pintana, condenando por malversación», es lo que aseveran los usuarios, junto a otras afirmaciones como que tendrá «una pena de un año y un día de suspensión de su empleo y a pagar una multa de $1.750.000».

Fast Check califica este contenido como #Real. Al revisar información oficial del Poder Judicial, se puede confirmar que el exalcalde fue condenado por malversación de caudales públicos por distracción y que tendrá que cumplir la pena de un año y un día de suspensión de cargo, junto con pagar una multa de $1.750.000.

El caso de Pávez

Al hacer una búsqueda avanzada en Google, Fast Check encontró el comunicado de prensa del Poder Judicial en donde se confirma el fallo.

En concreto, el 15° Juzgado de Garantía de Santiago condenó a Jaime Pavez «a cumplir la pena de 1 año y 1 día de suspensión del empleo y pagar una multa a beneficio fiscal de $1.750.000». Esto, a raíz de «su responsabilidad como autor de un delito consumado de malversación de caudales públicos por distracción».

En el fallo se explica que el exalcalde firmó un cheque por 35 mil millones de pesos —destinada para subvenciones municipales— para incorporar al Club Deportivo La Pintana a la segunda división de Fútbol Profesional. El problema radica en que el Club estaba concesionado por la Sociedad Anónima Deportiva Profesional Santiago Sur, por lo que los fondos municipales beneficiaron a la entidad de carácter privada, y no a las necesidades sociales del municipio.

Finalmente, los 35 millones de pesos desviados fueron restituidos a la Municipalidad de La Pintana por la Corporación de Deportes de la misma comuna, a través de 17 cuotas pagadas entre octubre de 2015 y septiembre de 2017.

Por ende, como el tribunal tuvo a la vista que los fondos fueron restituidos, la pena se redujo al estimarse que la acción no demostró tener un perjuicio significativo. Por esta razón, la sanción corresponde a un año y un día de suspensión de cargo y oficio público y profesión titular. Junto a ello, también Pavez deberá pagar una multa de 1 millón 750 mil pesos.

Conclusión

Fast Check califica la información como #Real. De acuerdo al Poder Judicial, el exalcalde Jaime Pavez fue condenado a un año y un día de suspensión de su cargo y a pagar una multa de $1.750.000 por el delito de malversación de caudales públicos por distracción.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.