“Presidente Bukele ante la ONU: ‘Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (…)’”: #Falso

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (...)». Pero, no hay prueba que respalde las palabras asociadas al mandatario.

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (…)». Pero, no hay prueba que respalde las palabras asociadas al mandatario.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que Nayib Bukele señaló en Naciones Unidas que: «Nada ni nadie tiene derecho a imponer recetas a otros pueblos. Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección, no podemos seguir siendo ratones de laboratorio de extranjeros».
  • No obstante, esto es falso. No existen documentos ni reportes de prensa que respalden las palabras atribuidas al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. Además, no mencionó a Chile en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

Por Elías Miranda

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Nada ni nadie tiene derecho a imponer recetas a otros pueblos. Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección, no podemos seguir siendo ratones de laboratorio de extranjeros».

Por estos días se realiza la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde el Presidente de Chile, Gabriel Boric y de El Salvador, Nayib Bukele, realizaron sus respectivas alocuciones. 

Sin embargo, la frase —difundida en redes sociales (1,2)— es #falsa. Ningún registro oficial acredita estas palabras.

No, no hay registro de la frase

El martes 19 de septiembre pasado, Nayib Bukele se pronunció ante la Asamblea General en cerca de 15 minutos. Allí, Fast Check CL examinó todo su discurso, constatando que no hay ninguna mención a Chile, como tampoco al resto de las palabras (corroborar aquí). Respecto a los dichos de Bukele, consignamos lo que realmente señaló:

  • «Muchos en el mundo están pendientes de lo que ocurre en nuestro país, sobre todo en Latinoamérica, pero también en Estados Unidos y en otras partes. Ven lo que sucede en El Salvador y se preguntan: “¿Por qué no puede pasar lo mismo en nuestros países’”. La respuesta es clara y es sencilla: deben tomar sus propias decisiones. Deben reafirmar su derecho al sentido común, a probar sus propias recetas y ejecutar sus propios planes, a diseñar sus propios sistemas. Ningún país tiene el derecho de imponer sus ideas, de imponer sus formas de hacer las cosas, menos cuando estas formas ni siquiera funcionan en nuestros países. En cada una de las decisiones que hemos tomado, nosotros hemos reafirmado nuestro derecho legítimo a autogobernarnos, aunque eso hubiese significado equivocarse. Pero no nos equivocamos. Tuvimos éxito, un éxito rotundo».
  • «Seguiremos trabajando duro y tomando nuestras propias decisiones, para alcanzar esa grandeza que anhelamos. Creemos que el mundo también necesita renacer, pero esa será decisión de cada pueblo. Nosotros en El Salvador estamos dando el ejemplo, marcando un camino (…)».

No hay evidencia en reportes de prensa

Asimismo, a través de búsqueda avanzada, indagamos si existe otro soporte con los dichos imputados a Bukele. Tal como se puede corroborar a continuación, no hay ningún registro que respalde lo compartido en redes sociales.

Fast Check CL ha verificado previamente contenido vinculado a Bukele y Chile (ver aquí).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido. No existen documentos ni reportes de prensa que respalden las palabras atribuidas al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. Además, no mencionó a Chile en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Últimos chequeos:

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.