“Presidente Bukele ante la ONU: ‘Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (…)’”: #Falso

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (...)». Pero, no hay prueba que respalde las palabras asociadas al mandatario.

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección (…)». Pero, no hay prueba que respalde las palabras asociadas al mandatario.


Por si tienes poco tiempo:

  • Afirman que Nayib Bukele señaló en Naciones Unidas que: «Nada ni nadie tiene derecho a imponer recetas a otros pueblos. Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección, no podemos seguir siendo ratones de laboratorio de extranjeros».
  • No obstante, esto es falso. No existen documentos ni reportes de prensa que respalden las palabras atribuidas al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. Además, no mencionó a Chile en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

Por Elías Miranda

Se le imputa una frase al presidente de El Salvador, Nayib Bukele, quien ante la ONU habría dicho: «Nada ni nadie tiene derecho a imponer recetas a otros pueblos. Cada pueblo tiene que aplicar su propia receta. El Salvador lo hizo y tuvo éxito. Chile debe aprender la lección, no podemos seguir siendo ratones de laboratorio de extranjeros».

Por estos días se realiza la Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, donde el Presidente de Chile, Gabriel Boric y de El Salvador, Nayib Bukele, realizaron sus respectivas alocuciones. 

Sin embargo, la frase —difundida en redes sociales (1,2)— es #falsa. Ningún registro oficial acredita estas palabras.

No, no hay registro de la frase

El martes 19 de septiembre pasado, Nayib Bukele se pronunció ante la Asamblea General en cerca de 15 minutos. Allí, Fast Check CL examinó todo su discurso, constatando que no hay ninguna mención a Chile, como tampoco al resto de las palabras (corroborar aquí). Respecto a los dichos de Bukele, consignamos lo que realmente señaló:

  • «Muchos en el mundo están pendientes de lo que ocurre en nuestro país, sobre todo en Latinoamérica, pero también en Estados Unidos y en otras partes. Ven lo que sucede en El Salvador y se preguntan: “¿Por qué no puede pasar lo mismo en nuestros países’”. La respuesta es clara y es sencilla: deben tomar sus propias decisiones. Deben reafirmar su derecho al sentido común, a probar sus propias recetas y ejecutar sus propios planes, a diseñar sus propios sistemas. Ningún país tiene el derecho de imponer sus ideas, de imponer sus formas de hacer las cosas, menos cuando estas formas ni siquiera funcionan en nuestros países. En cada una de las decisiones que hemos tomado, nosotros hemos reafirmado nuestro derecho legítimo a autogobernarnos, aunque eso hubiese significado equivocarse. Pero no nos equivocamos. Tuvimos éxito, un éxito rotundo».
  • «Seguiremos trabajando duro y tomando nuestras propias decisiones, para alcanzar esa grandeza que anhelamos. Creemos que el mundo también necesita renacer, pero esa será decisión de cada pueblo. Nosotros en El Salvador estamos dando el ejemplo, marcando un camino (…)».

No hay evidencia en reportes de prensa

Asimismo, a través de búsqueda avanzada, indagamos si existe otro soporte con los dichos imputados a Bukele. Tal como se puede corroborar a continuación, no hay ningún registro que respalde lo compartido en redes sociales.

Fast Check CL ha verificado previamente contenido vinculado a Bukele y Chile (ver aquí).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido. No existen documentos ni reportes de prensa que respalden las palabras atribuidas al mandatario de El Salvador, Nayib Bukele. Además, no mencionó a Chile en su última intervención ante la Asamblea General de la ONU.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.