“Se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de los zapatos de Allende”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos para la exhibición de los zapatos del ex-mandatario Salvador Allende. Sin embargo, tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende señalaron que la cifra no es real. El costo verdadero de la exhibición rondó los 46 millones de pesos, por lo que el contenido es #Falso.

En redes sociales circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de los zapatos del ex-mandatario Salvador Allende. Sin embargo, tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende señalaron que la cifra no es real. El costo verdadero de la exhibición rondó los 46 millones de pesos, por lo que el contenido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo

  • Circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de zapatos del ex-presidente Salvador Allende.
  • Esto es #Falso. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende desmintieron la cifra. En realidad, la exhibición tuvo un coste aproximado de 46 millones de pesos chilenos.

Por Fast Check CL

En redes sociales circulan videos (1,2,3,4,5) que afirman que se utilizaron 1300 millones de pesos para «canonizar» los zapatos del expresidente Salvador Allende.

Esto ocurre en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973. Pues se inauguró en el Palacio de La Moneda la exhibición «El caminar de un demócrata», instalación que muestra los zapatos utilizados por el Presidente Salvador Allende durante el 11 de septiembre de 1973.

Pero esto es falso. Consultando al Ministerio de Obras Públicas, señaló que el verdadero presupuesto para la realización de la exhibición fue de aproximadamente 46 millones de pesos. Por otro lado, desde Presidencia y Fundación Salvador Allende también confirmaron que esta cifra no es real.

Publicación verificada.

En realidad fueron 46 millones de pesos

En primer lugar, verificamos por medio de buscadores la existencia de comunicados públicos o noticias que confirmaran el presupuesto de la exhibición. No encontramos información al respecto.

Por ello, Fast Check tomó contacto directo con el Ministerio de Obras Públicas, la Fundación Salvador Allende, la cual entregó los zapatos para la instalación, y Presidencia.

Desde Presidencia y el Ministerio de Obras Públicas comentaron a este medio que el supuesto valor de la exhibición mostrado en redes sociales no era real, siendo el coste verdadero «muy por debajo de lo que se menciona en redes sociales».

El Ministerio de Obras Públicas agregó que el proyecto estuvo «a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, tuvo un costo de 46 millones de pesos aprox, (financiamiento sectorial DA-MOP) que está dentro de un contrato mayor de conservación trienal al Palacio de La Moneda».

«Cabe tener presente que, si bien, la muestra en exhibición es transitoria, tanto la placa al exterior del palacio como la vitrina quedan para uso permanente», concluyó.

Por otro lado, desde la Fundación Salvador Allende, señalaron que ellos solo hicieron entrega de los zapatos del ex-mandatario, no teniendo estos un costo monetario sino un «costo emocional».

La cifra falsa se originó en una cuenta de TikTok

Fast Check también revisó el origen del contenido viral. Primero se analizaron los distintos videos publicados y se ordenaron por antigüedad. Todo esto indicó que el primer usuario que habría compartido el video viral sería la cuenta de TikTok No Chille, aunque al buscar el clip en este perfil no se encontró.

Pero sí había registro del video en una cuenta de Facebook que tiene el mismo nombre de usuario (No Chille). Este se publicó el día domingo 10 de septiembre. Puedes ver el registro aquí.

Conclusión

Fast Check declara el contenido viral como #Falso. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende desmintieron la cifra. En realidad, la exhibición tuvo un coste aproximado de 46 millones de pesos chilenos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.