“Se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de los zapatos de Allende”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos para la exhibición de los zapatos del ex-mandatario Salvador Allende. Sin embargo, tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende señalaron que la cifra no es real. El costo verdadero de la exhibición rondó los 46 millones de pesos, por lo que el contenido es #Falso.

En redes sociales circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de los zapatos del ex-mandatario Salvador Allende. Sin embargo, tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende señalaron que la cifra no es real. El costo verdadero de la exhibición rondó los 46 millones de pesos, por lo que el contenido es #Falso.


Por si tienes poco tiempo

  • Circula un video que afirma que se gastaron 1300 millones de pesos en la exhibición de zapatos del ex-presidente Salvador Allende.
  • Esto es #Falso. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende desmintieron la cifra. En realidad, la exhibición tuvo un coste aproximado de 46 millones de pesos chilenos.

Por Fast Check CL

En redes sociales circulan videos (1,2,3,4,5) que afirman que se utilizaron 1300 millones de pesos para «canonizar» los zapatos del expresidente Salvador Allende.

Esto ocurre en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado de 1973. Pues se inauguró en el Palacio de La Moneda la exhibición «El caminar de un demócrata», instalación que muestra los zapatos utilizados por el Presidente Salvador Allende durante el 11 de septiembre de 1973.

Pero esto es falso. Consultando al Ministerio de Obras Públicas, señaló que el verdadero presupuesto para la realización de la exhibición fue de aproximadamente 46 millones de pesos. Por otro lado, desde Presidencia y Fundación Salvador Allende también confirmaron que esta cifra no es real.

Publicación verificada.

En realidad fueron 46 millones de pesos

En primer lugar, verificamos por medio de buscadores la existencia de comunicados públicos o noticias que confirmaran el presupuesto de la exhibición. No encontramos información al respecto.

Por ello, Fast Check tomó contacto directo con el Ministerio de Obras Públicas, la Fundación Salvador Allende, la cual entregó los zapatos para la instalación, y Presidencia.

Desde Presidencia y el Ministerio de Obras Públicas comentaron a este medio que el supuesto valor de la exhibición mostrado en redes sociales no era real, siendo el coste verdadero «muy por debajo de lo que se menciona en redes sociales».

El Ministerio de Obras Públicas agregó que el proyecto estuvo «a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, tuvo un costo de 46 millones de pesos aprox, (financiamiento sectorial DA-MOP) que está dentro de un contrato mayor de conservación trienal al Palacio de La Moneda».

«Cabe tener presente que, si bien, la muestra en exhibición es transitoria, tanto la placa al exterior del palacio como la vitrina quedan para uso permanente», concluyó.

Por otro lado, desde la Fundación Salvador Allende, señalaron que ellos solo hicieron entrega de los zapatos del ex-mandatario, no teniendo estos un costo monetario sino un «costo emocional».

La cifra falsa se originó en una cuenta de TikTok

Fast Check también revisó el origen del contenido viral. Primero se analizaron los distintos videos publicados y se ordenaron por antigüedad. Todo esto indicó que el primer usuario que habría compartido el video viral sería la cuenta de TikTok No Chille, aunque al buscar el clip en este perfil no se encontró.

Pero sí había registro del video en una cuenta de Facebook que tiene el mismo nombre de usuario (No Chille). Este se publicó el día domingo 10 de septiembre. Puedes ver el registro aquí.

Conclusión

Fast Check declara el contenido viral como #Falso. Tanto el Ministerio de Obras Públicas como la Fundación Salvador Allende desmintieron la cifra. En realidad, la exhibición tuvo un coste aproximado de 46 millones de pesos chilenos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Bárbara Sepúlveda, presidenta Juventud PPD y derrota de Tohá: “Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo”

La presidenta de las juventudes del Partido por la Democracia (PPD), Bárbara Sepúlveda, reflexiona en torno a la derrota electoral de Carolina Tohá a días de las elecciones primarias del oficialismo: «Acá hay un mea culpa que tiene que ver con un trabajo de equipo». También, se refirió al apoyo que el partido le entregará a Jeannette Jara para la primera vuelta y el rol de las juventudes para mantener vigente al PPD.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.