(Video) “Personas exigen que se les identifique como perros”: #Falso

Los últimos días se ha viralizado un video donde un grupo de personas aúllan en público y se asegura que están manifestándose para que se les identifique como perros. Sin embargo, Fast Check CL pudo corroborar que esto es falso. En realidad, se trata de un evento de fetichismo y de la subcultura «Leather» en Alemania.

Los últimos días se ha viralizado un video donde un grupo de personas aúllan en público y se asegura que están manifestándose para que se les identifique como perros. Sin embargo, Fast Check CL pudo corroborar que esto es falso. En realidad, se trata de un evento de fetichismo y de la subcultura «Leather» en Alemania.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se viralizó un video que muestra a personas con máscaras de caninos y se aseguró que era una protesta para que se les identificara como perros.
  • Esto es Falso. En realidad, es una feria de carácter fetichista en Europa que celebra la subcultura del «Leather» (Cuero en inglés).

Por Fast Check CL

Los últimos días se ha viralizado en redes sociales (1, 2, 3, 4, 5, 6, 7) un video donde se observa una multitud de personas aullando y ladrando. Las publicaciones afirman que este grupo se identifica como perros y protestan para ser reconocidos como tal.

«En Alemania decenas de personas “aúllan” porque que quieren que se les identifique como “perros”» o «decenas de personas conocidas como “transespecie” se congregaron en una plaza de Alemania con el fin de que se les reconozca como perro», son algunas de las afirmaciones que se viralizaron en redes sociales junto con el video.

De la misma forma, en Chile tanto T13 como Cooperativa.cl compartieron la misma información como si fuera real.

Sin embargo, lo señalado en el contenido viral es falso. En realidad se trata de un evento anual de carácter fetichista que celebra la subcultura del «Leather» (cuero en inglés) en Berlín, Alemania.

Es un evento fetichista

Fast Check CL lo primero que hizo fue una búsqueda inversa usando fotogramas del video. Así, se encontró una foto publicada por la página «Folsom Europe e.V.» en Facebook el día 8 de septiembre.

En la imagen, se pueden observar personas con las mismas características, en un lugar y hora idéntica a la que se muestra en el viral. Además, las banderas que aparecen en la parte derecha son iguales a las del video que se comparte en redes sociales. Aquí puedes ver la comparación.

Imagen de la publicación:

Imágenes del video viral:

Por otro lado, la descripción de la foto dice: «Nuestro paseo de cachorros de hoy ha sido un gran éxito con alrededor de 400 cachorros». Con esto se indagó en la página de Facebook que publicó la foto y, además, el enlace adjunto a la información del sitio web.

Esto nos llevó a la página de Folsom Europe, feria sin fines de lucro realizada anualmente en Berlín, Alemania, donde se asegura que este es «el mayor evento de “Leather” y fetichismo de Europa».

  • Por definición de la Real Academia Española, el fetichismo consiste en la fijación de «una parte del cuerpo humano o alguna prenda relacionada con él como objeto de la excitación y el deseo». De la misma forma, el Diccionario de Cambridge lo define como «un interés sexual en un objeto o una parte del cuerpo que no sean los órganos sexuales».

Se realizaron actividades para personas con máscaras de “cachorros”

En la misma página, aparece «The Rise of the Puppies» como parte de un apartado que describe el evento, donde se destaca la nueva tendencia de personas jóvenes a ir con máscaras de «cachorros» de cuero. El mismo pilar muestra eventos a realizar para este grupo de personas, desde el miércoles 6 de septiembre, hasta el domingo 10 del mismo mes.

Por otro lado, viendo el cronograma del evento de 2023 también podemos dar cuenta de otra actividad llamada «Puppy Brunch by Pups & Dogs Berlin-Brandenburg» hecho el sábado 9 de septiembre, para al mismo grupo de personas. Por lo tanto, el video que se comparte en redes sociales se realizó en el marco de estos eventos.

Otros medios de verificación lo desmintieron

Fast Check CL en su búsqueda también encontró distintas plataformas de verificación que desmintieron el rumor (1,2).

Por ejemplo, AP News explicó que «la grabación muestra a un grupo de asistentes a un festival fetichista ocurrido en Berlín a principios de septiembre. Las personas participaban en un encuentro de individuos afines al “puppy play”, un juego sexual en el cual al menos uno de los involucrados se comporta como un perro».

Conclusión

Fast Check CL señala el contenido viral como #Falso. El video no muestra una protesta de personas exigiendo ser reconocidas como perros, sino un evento fetichista que se celebró en Berlín, Alemania.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.