El Salvador es “el país más seguro de América Latina”: #Falso

Hace unos días, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, informó ante la Comisión de las Naciones Unidas, que su país es «el más seguro de América Latina». Fast Check CL revisó el «Indice de Paz Mundial 2023» y determina que su declaración es #Falsa, ya que hay 16 países por delante de El Salvador.

Hace unos días, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, informó ante la Comisión de las Naciones Unidas, que su país es «el más seguro de América Latina». Fast Check CL revisó el «Indice de Paz Mundial 2023» y determina que su declaración es #Falsa, ya que hay 16 países de América Latina por delante de El Salvador.


Por si tienes poco tiempo:

  • Hace unos días, en la Comisión de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador Nayib Bukele, declaró que su país era «el más seguro de América Latina».
  • Esto es #Falso, según el «Indice de Paz Mundial» hay 16 países de América Latina con mejor clasificación de paz y ausencia de violencia.

Por Fast Check CL

Entre los días 19 y 26 de septiembre, se dio el debate general del 78° periodo de sesiones de la Asamblea General de la ONU, en donde varios presidentes y delegados hablaron sobre la percepción que tienen como país de la situación actual del mundo.

Fue el 19 de septiembre, cuando el presidente de El Salvador Nayib Bukele en su discurso (1,2), mencionó que su país «pasó de ser literalmente el país más peligroso del mundo a ser el más seguro de América Latina».

Transcripción del discurso dado por Nayib Bukele

Fast Check CL revisó el documento que entrega «El Instituto de Economía y Paz» y comprobó que es #Falso que El Salvador sea el país más seguro de América Latina.

Lejos de ser el más seguro

Para comprobar la información, lo primero que se hizo fue revisar el documento «Índice de Paz Mundial 2023», publicado en junio de este año. Este indicador mide el nivel de paz y la ausencia de violencia en el país, la idea de este es obtener un puntaje promedio cercano a 1.

En el caso de El Salvador, el año 2022 se posicionó en el lugar 114 de 163 países analizados, con un puntaje de 2,231. Mientras en 2023 se ubicó en el lugar 122 con una puntación de 2,279. Es decir, aumentó su posición desde el año 2022 a 2023.

Índice de Paz Mundial 2023.

¿Esto posiciona a El Salvador como el país más seguro de América Latina? Falso. Según el mismo informe de 2023, el país más seguro de Latinoamérica es Costa Rica (39°), seguido por Uruguay (50°), Argentina (54°) y Chile (58°).

También es superado por otros países como Panamá (68°), Paraguay (69°), Bolivia (78°), República Dominicana (83°), Ecuador (97°), Cuba (99°) y Guatemala (105°).

Tabla de Centro América y El Caribe.
Tabla de Sudamérica.

Además, la organización Insight Crime, que evalúa la seguridad ciudadana en América, publicó un informe el año 2022 en donde se puede ver que países como Chile, Paraguay y Surinam tienen menos tasas de homicidio que El Salvador.

Imagen de Insight Crime, donde se ve la tasa de homicidios por país latinoamericano.

Nayib Bukele había compartido anteriormente esta información, siendo también calificada como falsa por el medio la Voz de América.

«La Voz de América consultó a tres especialistas en el área de seguridad, de los cuales dos consideraron que las cifras de homicidios en El Salvador no contabilizan víctimas de enfrentamientos armados pese a que el Protocolo de Bogotá (…) indica que deben integrarse a la estadística», aseguró el medio.

«Por otro lado, un análisis de los países con tasas bajas de homicidios destacan que Chile y Perú se mantuvieron en 2022 por debajo de la tasa de asesinatos en El Salvador», agregó.

¿Fue el país más peligroso del mundo antes de Bukele?

En su discurso ante la Comisión de las Naciones Unidas, mencionó que «El Salvador pasó de ser literalmente el país mas peligroso del mundo, a ser el país más seguro de América Latina».

Considerando que Nayib Bukele es presidente de El Salvador desde el año 2019, se revisaron los Índices de Paz Mundial de 2019 y 2018 para comprobar en que nivel se encontraba el país de Centroamérica, siendo el lugar 113 y 116 respectivamente, es decir, mejor posicionado que el año 2023.

Aunque no se puede negar que El Salvador vivió años muy violentos entre inicios y mitad de la década pasada, según un informe de la Oficina de Drogas y Crímenes de las Naciones Unidas.

Grafico disponible en informe de ODCNU

De hecho en 2017, la BBC aseguró que El Salvador «registraba su primer día sin homicidios en dos años».

Por otra parte, Europa Press informaba que «El Salvador cerrará 2015 como el año más violento de su historia, con más de 6600 homicidios», demostrando que este país vivía una grave crisis de seguridad. Esto se comprueba con una nota de la BBC, también publicada en 2015, donde menciona que «El Salvador vive los días más violentos del Siglo», registrando 125 homicidios en solo 3 días.

Estos antecedentes no son suficientes para confirmar lo mencionado por Bukele en la Comisión de las Naciones Unidas, pero sí muestra que El Salvador era considerado como uno de los países más peligrosos de América Latina.

Conclusión

Fast Check CL declara como falso lo dicho por el presidente Nayib Bukele en la Comisión de las Naciones Unidas. El «Indice de Paz Mundial» demuestra que hay al menos 16 países de América Latina que se consideran más seguros que El Salvador. De igual manera, la tasa de homicidios de varias naciones de Latinoamérica son más bajas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Últimos chequeos:

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.