(Imagen) “¿Sabías que el Vaticano ha mantenido la cabeza de una monja encadenada durante más de 300 años? Esta es la cabeza de María Rosenthal”: #Falso

Aseguran que el Vaticano conserva la cabeza de una monja encadenada por más de 300 años, la que se llamaría María Rosenthal. Sin embargo, esto es #Falso. La supuesta religiosa es parte de un museo artístico que exhibe obras plásticas con relatos de fantasía y ciencia ficción.

Aseguran que el Vaticano conserva la cabeza de una monja encadenada por más de 300 años, la que se llamaría María Rosenthal. Sin embargo, esto es #Falso. La supuesta religiosa es parte de un museo artístico que exhibe obras plásticas con relatos de fantasía y ciencia ficción.


Por si tienes poco tiempo:

  • Acompañado de una imagen, afirman que: «¿Sabías que el Vaticano ha mantenido la cabeza de una monja Endemoniada y ENCADENADA durante más de 300 años? Esta es la cabeza momificada de la ex monja María Rosenthal y aunque han pasado más de 300 años, la cabeza permanece casi intacta».
  • Sin embargo, esto es #Falso. El relato vinculado al Vaticano no es cierto. Tanto la imagen como la historia, corresponden a un museo artístico de obras plásticas que recrea fantasías y reseñas de ciencia ficción.

Por Elías Miranda

Se ha masificado una historia que señala: «¿Sabías que el Vaticano ha mantenido la cabeza de una monja Endemoniada y ENCADENADA durante más de 300 años? Esta es la cabeza momificada de la ex monja María Rosenthal y aunque han pasado más de 300 años, la cabeza permanece casi intacta», dice el encabezado de una publicación en X, adjuntando la imagen de la presunta religiosa.

Pero, esto es falso. Fast Check CL comprobó que se trata de la descripción de una historia ficticia, perteneciente a un museo que exhibe obras plásticas. Este contenido ha sido replicado en Facebook (1,2,3).

No, no es un “misterio” del Vaticano

A través de búsqueda inversa en InVID, Fast Check advirtió que la fuente de origen relativa a la imagen, corresponde al Merryn Cryptid Museum, el cual «es un proyecto de instalación de historia alternativa y fue creado y mantenido por el curador Alex CF (radicado en Londres). El museo es un ejercicio de pasión por los descubrimientos científicos, la ciencia ficción, la fantasía y el terror de principios de siglo, presentado como una experiencia de inmersión para el espectador».

Por tanto, todas las descripciones allí son ficción. En el sitio web es posible ver una cantidad de obras plásticas con su «referencia histórica». Hay vampiros, polillas, dragones y esqueletos, como también el de la «inmaculada concepción de María Rosenthal», de la que usuarios en redes sociales comparten como verdadero (ver abajo).

Captura de la exhibición. En la izquierda de su pantalla se encuentra la inmaculada concepción de María Rosenthal.

La aclaratoria

El propio sitio web cuenta con una sección denominada «preguntas frecuentes». Allí, declara que «con el advenimiento de la era de la “posverdad” y las “noticias falsas”, el museo quedó atrapado en el miasma de la teoría de la conspiración (…)».

Agrega: «La Colección Merrylin quería distanciarse completamente de esto, por lo que decidió alejarse de ello por un tiempo (…) Todo lo que escribieron e hicieron blogs fue tomado de este sitio web».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido. El relato vinculado al Vaticano no es cierto. Tanto la imagen como la historia, corresponden a un museo artístico de obras plásticas que recrea fantasías y reseñas de ciencia ficción.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Instituto Guillermo Subercaseaux se querella contra su exrector: habría utilizado más de $188 millones en apuestas, bares y otros gastos

Una acción judicial afecta al exrector del Instituto Guillermo Subercaseaux. La querella presentada por la propia institución acusa a Patricio Gaete Maureira de cometer el delito de administración desleal reiterada, tras detectar un presunto uso indebido de fondos institucionales para fines personales. Según el escrito, el perjuicio económico asciende a casi $189 millones e incluye compras de artículos electrónicos, viajes en primera clase y otros gastos sin respaldo académico ni administrativo.

Últimos chequeos:

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.