¿Dónde y cómo operan? La extendida red del Tren de Aragua en América Latina

Un aviso de la PDI llamó poderosamente la atención, luego de conocerse que más de 40 miembros del Tren de Aragua escaparon de una cárcel en Venezuela. Fast Check CL te explica cómo y dónde opera esta banda criminal que cuenta con una extendida red en el continente.

Un aviso de la PDI llamó poderosamente la atención, luego de conocerse que más de 40 miembros del Tren de Aragua escaparon de una cárcel en Venezuela. Fast Check CL te explica cómo y dónde opera esta banda criminal que cuenta con una extendida red en el continente.


Por Elías Miranda

«Niño Guerrero», «Cara e Jeep», «El Virolo» y «El Cucaracho» son, entre otros 39 criminales, miembros del peligroso grupo Tren de Aragua, quienes acaban de fugarse de una cárcel en Venezuela.

La situación adquiere relevancia porque la Policía de Investigaciones (PDI) y Carabineros de Chile, emitieron una alerta: «Se pone en conocimiento de todo el personal que ejerce funciones en los diferentes Controles Fronterizos del territorio nacional, la información relacionada con integrantes de banda delictiva Tocorón (cárcel)», informó la PDI.

Y es que Héctor Guerrero Flores —alias «Niño Guerrero»— es el lider de esta organización que se caracteriza por perpetrar robos de autos, secuestros y extorsión. En este explicativo, Fast Check CL deja constancia de cómo y dónde opera la temida agrupación criminal que está extendida por distintos países de la región.

¿Cómo nace?

Esta agrupación data de 2005, con el sindicato de obreros que trabajaba en una construcción ferroviaria con el objetivo de unir los estados de Aragua y Carabobo, Venezuela. De allí su nombre: el Tren de Aragua.

De acuerdo a la organización Insight Crime, los primeros movimientos del Tren de Aragua iniciaron con el cobro de asignaciones de puestos de trabajo, extorsionando a contratistas a cambio de mayor seguridad.

Carabineros de Chile.

Se le reconocen dos hitos. El primero en 2011, cuando la construcción ferroviaria paralizó las obras, repercutiendo en un ampliación de las actividades criminales de la banda. Mientras que en 2013, «Niño Guerrero» fue encarcelado en la prisión de Tocorón y estableció alianzas con miembros del sindicato.

De acuerdo a una investigación de 3 años realizada por la periodista Ronna Rísquez, el Tren de Aragua está compuesta por cerca de 5.000 integrantes

¿Qué los caracteriza?

Distintos reportes (1,2) dan cuenta que la banda comenzó con extorsiones dentro y fuera de la cárcel. Actualmente, se le reconocen secuestros, sicariato, trata de personas y robo de automóviles; aunque nuevos indicios señalan que estarían participando en el mercado de drogas y armas.

Eso sí, las extorsiones son su principal campo de acción, siendo comerciantes, productores agrícolas y trabajadoras sexuales en Venezuela y otros países, sus principales víctimas. Producto de la expansiva migración en el citado país, el Tren de Aragua ha tomado como ventaja esta crisis para expandirse en otras latitudes de América Latina.

¿En qué países opera?

El centro de operaciones está en Aragua, estado donde se ubican las cárceles de Tocorón y el barrio San Vicente. Asimismo, tienen presencia en otras zonas de Venezuela como: Carabobo, Bolívar, Lara, Miranda y Sucre. Dado que el Tren de Aragua ha tomado ventaja con la migración venezolana, los crímenes de connotación social han ido en aumento en distintos países del continente.

En Perú, una mujer transexual fue acribillada con 31 tiros en marzo de este año. Según información del medio venezolano El Diario, el Tren de Aragua recolecta, solo en dicho país, hasta un millón de soles al mes (cerca de 265.322,36 dólares).

Miembros del Tren de Aragua capturados en Perú. Créditos: El Pitazo.

Otro país donde está presente esta banda es Colombia. Durante este año, la fiscalía colombiana corroboró que un bar era utilizado por el Tren de Aragua para descuartizar personas. Pero también la agrupación ha tenido que sortear enfrentamientos con el Ejército de Liberación Nacional (ELN) —organización guerrillera—, lo que ha mermado su presencia en la frontera con este país.

Otras naciones en que han establecido operaciones son: Ecuador, Bolivia, Brasil y, por su puesto, Chile.

La expansión en Chile

La situación en Chile no ha estado exenta de las actividades del Tren de Aragua. En mayo de este año, dos cadáveres fueron encontrados en el sector de cerro Chuño (Arica, Chile). Las indagaciones de la Fiscalía regional esclarecieron que los cuerpos fueron enterrados vivos y tapados en cemento.

Para estos asesinatos, se apunta al clan «Los Gallegos», una célula del Tren de Aragua que opera en el norte del país. Pero no solo es al norte. En mayo de este año, fueron formalizados una decena de sujetos vinculados a este grupo en Concepción, a quienes acusan de traer mujeres para forzarlas a realizar trabajo sexual (más detalles aquí).

Junto con ello, se apunta a que esta banda liderada por «Niño Guerrero» ha estado extorsionando y amenazando a jueces del país, lo que ha sido alertado por el Ministerio de Justicia, encabezado por Luis Cordero Vega. Desde la cartera confirmaron la investigación y anunciaron medidas de protección para los magistrados que están tramitando causas vinculadas al Tren de Aragua.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

Últimos chequeos:

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“El gobierno de Boric acaba de sacar un dictamen para liberar y no acusar a los 25.000 funcionarios de licencias médicas que salieron del país”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el gobierno de Gabriel Boric habría emitido un dictamen para exonerar a 25.000 funcionarios públicos que viajaron al extranjero mientras estaban con licencia médica. Sin embargo, esto es #Falso. No existe evidencia que respalde dicha afirmación. Por el contrario, las autoridades han condenado públicamente los hechos y han reforzado la fiscalización de este tipo de situaciones.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.