(Imagen) “Así estaba La Moneda ayer después de un par de horas” en la marcha pro-Boric: #Falso

En la red social 'X', un usuario compartió una imagen en la que se ve una gran convocatoria en las afueras de La Moneda, aparentemente de la marcha que se concentró en apoyo al presidente Boric. No obstante, la imagen es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric asumió como Presidente de la República. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.

En la red social ‘X’, un usuario compartió una imagen en la que se ve una gran convocatoria en las afueras de La Moneda, aparentemente de la marcha que se concentró en apoyo al presidente Boric. No obstante, la imagen es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric asumió como Presidente de la República. Por ende, se calificó el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En ‘X’ empezó a circular una fotografía de la convocatoria a favor del presidente Boric del sábado al frente de La Moneda. En la imagen, se observa una gran masa concentrada en la Plaza de la Constitución.
  • No obstante, esto es #Falso. La fotografía es del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República y dio su primer discurso.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de octubre, en la red social ‘X’, un usuario compartió una fotografía en el que se puede ver una enorme concentración de gente en la Plaza de la Constitución, al frente del palacio de La Moneda. Junto con la imagen, el usuario escribió: «no se dejen engañar por fakenews, asi estaba La Moneda ayer después de un par de horas #GraciasPresidenteBoric».

Con más de 400 retuits y 1.200 likes, la publicación hace alusión a la concentración que se convocó al frente de La Moneda para el sábado 30 de septiembre, con tal de respaldar la gestión del presidente Gabriel Boric.

No obstante, lo afirmado por el usuario es #Falso. La fotografía en realidad data del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República.

La imagen es del 11 de marzo de 2022

En primer lugar, Fast Check realizó una búsqueda inversa de la imagen, encontrándola en varias notas de prensa que datan del 11 de marzo de 2022 (T13, Radio Pauta o CNN Chile).

En estos artículos, señalan que una multitudinaria masa asistió a la Plaza de la Constitución, al frente de La Moneda, para escuchar el primer discurso de Gabriel Boric como Presidente de la República. En las notas, indican que la fotografía es de Agencia Uno.

Entonces, Fast Check buscó en el buscador de Agencia Uno —al que este medio tiene acceso— las fotografías capturadas por la agencia el 11 de marzo de 2022. De este modo, se encontró la misma imagen, cuya autoría es de Francisco Castillo.

Captura de pantalla de la imagen en Agencia Uno.

A continuación, otras imágenes capturadas ese mismo 11 de marzo de 2022:

Fuente: Agencia Uno.
Fuente: Agencia Uno.
Fuente: Agencia Uno.

Además, la marcha en apoyo al presidente Gabriel Boric fue en horas de la mañana, por lo tanto, tampoco coincide el horario en el que fue tomada la fotografía.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso lo difundido respecto a la imagen. En realidad, la fotografía data del 11 de marzo de 2022, cuando Gabriel Boric recién había asumido como Presidente de la República. La captura corresponde a su primer discurso como mandatario.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.