(Video) “Impresionante China tsunami hoy 2023”: #Falso

En TikTok se comparte el registro de un tsunami que habría ocurrido en China el 1 de octubre pasado. Sin embargo, los videos que se muestran son del tsunami en Japón el año 2011, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

En TikTok se comparte el registro de un tsunami que habría ocurrido en China el 1 de octubre pasado. Sin embargo, los videos que se muestran son del tsunami en Japón el año 2011, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.



Por si tienes poco tiempo:

  • El 1 de octubre se publicó un registro en TikTok que muestra los efectos de un tsunami en las calles de una ciudad de China.
  • Pero esto es #Falso. El registro no es reciente y tampoco ocurrió en el gigante asiático, sino que data del año 2011 y el tsunami ocurrió en Japón.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de octubre, una cuenta de TikTok publicó un video que muestra distintos registros de un tsunami, que habría ocurrido ese mismo día en China. «Impresionante China tsunami hoy 2023», es lo que indica el usuario que subió el registro, que acumula más de 2,1 millón de visualizaciones.

Sin embargo, la información es #Falsa. El video no se dio en China ni es reciente, sino que corresponde al tsunami que afectó a Japón el año 2011.

El video es del tsunami en Japón del 2011

En primer lugar, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa de la imagen en Google Lens, lo que entregó como resultado varios portales japoneses con fotogramas del video que aparece en el viral.

Por ejemplo, en este portal japonés (ver aquí) hay distintas capturas del mismo video viral. El artículo se titula «Un impactante video de tsunami en la ciudad de Busan es un tema candente en la red» y fue subido el 15 de junio de 2011.

Otro resultado dirige a un video de Youtube compartido en diciembre de 2022. Se trata del mismo registro que ahora es viral. En la descripción del video, el usuario señala que se trata del «Gran Terremoto del Este de Japón 2011». También describe que el evento sísmico ocurrió el 11 de marzo de aquel año a las 14:46 horas.

Al hacer una búsqueda en Google con palabras clave, se pueden encontrar distintos registros periodísticos sobre el terremoto de Japón del año 2011. Por ejemplo, National Geographic compartió en 2022 distintas imágenes sobre el terremoto de 8,9 magnitud Ritcher que azotó al país nipón en marzo de 2011.

En 2019, CNN en Español publicó una crónica sobre el evento telúrico que afectó a la isla asiática, que cobró 20 mil vidas y 2 mil quinientos desaparecidos.

Inclusive, en marzo de este año, Deutsche Welle también realizó una crónica con motivo de los 12 años que se conmemoraron desde que sucedió el terremoto, enfocándose sobre una de las catástrofes nucleares más recientes: el desastre de Fukushima.

Según lo explicado por el medio alemán, la central nuclear de Fukushima fue inundada por las enormes y potentes olas del mar nipón, lo que provocó la fundición de tres reactores nucleares.

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda con palabras claves en español, inglés y chino para comprobar si hubo un tsunami recientemente en China, pero no hay registro de este suceso.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido como #Falso. El registro no ocurrió en China y tampoco es reciente, sino que muestra el paso del tsunami en Japón el año 2011.

Te puede interesar:

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

“Ejército americano acaba de capturar a Nicolás Maduro en Caracas”: #Falso

En las redes sociales circula el rumor de que Nicolás Maduro habría sido capturado por el Ejército de Estados Unidos, sin embargo, esto es falso. No existen registros ni evidencia que respalde esa afirmación. Cabe destacar que, hasta la fecha, Estados Unidos mantiene vigente una orden de captura contra el presidente venezolano, con una recompensa de 25 millones de dólares por su arresto.

Últimos chequeos:

Streamer ‘IShowSpeed’ llega a Antofagasta: #Falso

Un video viralizado en TikTok asegura que el conocido streamer estadounidense, IShowSpeed, llegó a Antofagasta. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que si bien visitará Chile, aún no ha llegado y tampoco se sabe qué ciudad visitará. De hecho, al momento de viralizarse el video, el creador de contenido se encuentra en Argentina.

“Por esto vino a grabar Dua Lipa a Chile”, respecto de ‘Programa de incentivos dirigido a la industria cinematográfica extranjera’: #Falso

Circula en redes sociales que Dua Lipa vino a Chile gracias al “Programa de Incentivos a la Industria Cinematográfica Extranjera”, pero esta información es falsa. La cantante británica visitó el país para grabar un comercial para Yves Saint Laurent, sin recibir fondos estatales. El Ministerio de las Culturas desmintió que el comercial haya sido financiado a través de este programa.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

“En Canadá el lobby LGBT legalizó la zoofilia”: #Falso

Usuarios en redes sociales comparten que en Canadá sería legal la zoofilia. Esto es falso, ya que se tergiversó un caso particular en que la justicia canadiense determinó que abusar de un animal sin haberlo penetrado no implica zoofilia. Sin embargo, en 2019 se modificó el Código Penal de Canadá para detallar mejor el delito y se estableció que cualquier contacto sexual contra un animal constituye zoofilia, especificando más detalladamente este delito.

Adriana Delpiano, exministra de Bachelet: “Si lo pienso ahora, habría dejado mucho más tiempo con selección a los emblemáticos”

Adriana Delpiano, exministra de educación durante el segundo gobierno de Michelle Bachelet, fue la encargada de continuar con la aplicación de la reforma educacional de 2014, misma que incluyó cambiar el sistema de admisión escolar. Hoy, a la luz de los nuevos resultados de la PAES, expertos educacionales han apuntado los dardos a dicha política. En esta entrevista Delpiano analiza el escenario educacional y revela qué hubiera hecho diferente en ese entonces.

La jugada del subsecretario Orellana para que la USACH compre el instituto ARCOS en 10 mil millones

El pasado 18 de diciembre de 2024, el rector de la USACH, Rodrigo Vidal cambió la tabla del Consejo Académico sin previo aviso. Nadie esperaba que llegara el subsecretario de Educación Superior, Victor Orellana, con la idea de que la USACH comprara el Instituto Profesional ARCOS, que producto de la actualización del precio regulado de la Gratuidad, no podrán continuar operando en 2025. Esta es la historia de la jugada del subsecretario para salvar ARCOS y pasarlo al Estado en una compra por 10 mil millones.