“El shilajit, un aceite natural de planta, acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día”: #Falso

Aseguran que el shilajit, «un aceita natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaban de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Sin embargo, no existe evidencia que acredite su cura contra el cáncer.


Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran en redes sociales que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». Pero, esto es #Falso.
  • No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Por Elías Miranda

El mensaje comienza alertando que «ellos te ocultan la verdad», para luego aseverar que: «El shilajit, un aceite natural de planta, está a punto de ser prohibido porque acaba de demostrar que mata las células cancerosas en solo 1 día». La información también destaca la riqueza en minerales que tendría este aceite.

La difusión de este contenido se masifica en Facebook y Tik Tok. No obstante, es #Falso. No hay evidencia científica que acredite al shilajit como una cura del cáncer y menos en solo un día.

¿Qué es el shilajit?

De acuerdo a la revista de salud Verywell Health, el shilajit es una resina rica en minerales que desde hace años es utilizada para la medicina ayurvedica, un sistema de curación desarrollado en India. Actualmente, no está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) en Estados Unidos, pero es usado como suplemento diabético.

Este suplemento no está destinado a tratar, curar o prevenir enfermedades. Asimismo, no hay información que respalde la presunta prohibición que podría resultar el uso del shilajit.

¿Qué dicen los estudios?

Mediante búsqueda avanzada, Fast Check CL examinó los estudios científicos respecto a los beneficios y efectos secundarios del shilajit. Este se ha estudiado en laboratorios y en animales para: fatiga crónica, anemia, diabetes y dolor crónico ¿Qué se concluye a partir de esto? No hay evidencia suficiente para respaldar su uso para cualquiera de estas afecciones debido a la falta de investigación en humanos.

¿Y qué sucede con el cáncer? Tal como con las otras enfermedades, se ha estudiado la utilización de esta resina, hallando un potencial en fármacos (quimioterapéuticos) destinado a daños hepáticos y cáncer de vejiga.

No obstante, estos estudios se han realizado en animales y células cultivadas, por lo que su efecto en humanos no ha sido comprobado. Además, ninguno de ellos probaría la cura en solo un día.

No hay evidencia

Fast Check CL investigó en la base de datos de Epistemonikos —fundación especializada en evidencia científica vinculada a la salud—, encontrando los estudios citados previamente, junto con otras publicaciones. Algunos de ellos, muestran beneficios preliminares con la utilización de shilajit; sin embargo, no existe nada relacionado con la cura inmediata de células cancerosas o derivados.

En contacto con su fundador, Gabriel Rada —médico y fundador de Epistemonikos—, nos explicó que «hay varios estudios, en diferentes tipos de enfermedades. Desafortunadamente, todos son preliminares, ya sea en animales, laboratorio, o estudios en humanos pero con muchas limitaciones (…) no hay evidencia sólida que demuestre su beneficio en alguna condición o enfermedad específica, pero se sigue investigando».

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido viralizado en redes sociales. No existe evidencia científica que acredite a la shilajit como una cura de células cancerosas. De momento, los estudios preliminares —en animales y no en humanos— indican que podría ser un potencial en fármacos quimioterapéuticos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.