“Solo 1.151 personas votaron para ratificar la lista que dirigirá Revolución Democrática”: #Real

El ex diputado Pepe Auth afirmó en la red social X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar a la lista única que dirigirá Revolución Democrática». Fast Check CL constató que la información es #Real, ya que fue confirmada por el mismo partido.

El ex diputado Pepe Auth afirmó en la red social X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar a la lista única que dirigirá Revolución Democrática». Fast Check CL constató que la información es #Real, ya que fue confirmada por el mismo partido.


Por si tienes poco tiempo:

  • El ex diputado Pepe Auth aseguró en su cuenta de X que «1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar la lista única que dirigirá a RD. Demasiado poca participación para un partido con ministros, subsecretarías, diputados/as, alcaldes, concejales, senador».
  • Distintos reportes de prensa y Revolución Democrática confirman que solo votaron 1.151 personas, esto corresponde a un 4,32% del total de militantes que tiene el partido.

Por Lucas Vergara

El 2 de octubre el exdiputado Pepe Auth comentó las elecciones internas de Revolución democrática donde la lista “Crear para creer”, liderada por Diego Vela, resultó ratificada como nueva directiva del partido.

En la publicación hecha en la red social ‘X’, Auth afirmó que “1.151 personas votaron electrónicamente para ratificar la lista única que dirigirá a RD. Demasiado poca participación para un partido con ministros, subsecretarías, diputados/as, alcades, concejales, senador”.

Lo señalado por el diputado es #Real. El número de afiliados en Revolución democrática actualmente asciende a 26.624, esto significa que en las últimas elecciones del partido ejerció su derecho a voto solo el 4,32% de los votantes posibles.

Publicación verificada.

Los resultados de la votación electrónica

En primer lugar, Fast Check CL hizo un rastreo con palabras claves para conocer el origen de la cifra de 1.151 personas que votaron. De esta forma, se encontró una publicación realizada por La Tercera donde se entregan los porcentajes de votación, información que ha sido replicada por distintos medios (1,2,3).

Específicamente, La Tercera aseguró que «el universo total de votantes de RD en esta oportunidad fue de 1.151 militantes». De igual manera, Fast Check CL se contactó con Revolución Democrática, desde donde confirmaron este número.

Con esto, se accedió a los datos del Servicio Electoral de Chile en su apartado de «Estadística de datos abiertos», donde se encuentra la categoría «Total de afiliados a partidos políticos». Dentro de esta sección se encontró que los afiliados a Revolución Democrática, hasta el 31 de agosto de 2023, totalizaban 26.624 personas. Teniendo este dato a disposición, se puede corroborar la baja participación en el proceso eleccionario donde solo participó el 4,32% del los militantes del partido.

La representación de Revolución Democrática

Posterior a esto, Fast Check CL revisó algunos de los principales cargos de representación pública o gubernamentales como son los ministerios, subsecretarías, alcaldías, diputados, senadores, consejeros constitucionales y consejeros regionales, para así corroborar que el partido, ahora comandado por Diego Vela, tenga representación en todos los estamentos antes señalados. Puedes revisar los datos a continuación:

CargoNúmero de representantesNombre de los representantes
Alcaldes6Macarena Ripamonti (Viña del Mar), Francisco Riquelme (Casablanca), Tomás Vodanovic (Maipú), Luis Valenzuela (Til-Til), Emilia Ríos (Ñuñoa), Carla Amtmann (Valdivia).
Consejeros/a regionales9Paula Orellana (Antofagasta), Ximena Ampuero (Coquimbo), Sebastián Balbontí  (Valparaíso), Jorge Mora (Valparaíso), Tania Valenzuela (Valparaíso), Paola Chávez (Metropolitana), Normí Martínez (Metropolitana), Sofía Valenzuela (Metropolitan
Ministros/as2Marcela Sandoval (Bienes Nacionales),
Aisén Etcheverry (Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación).
Subsecretarios/as4Andrea albagli iruretagoyena (Subsecretaria de Salud Pública), Claudia Sanhueza (Subsecretaria de Hacienda), Paula Poblete (Subsecretaroa de Evaluación Social), Carolina Pérez (Subsecretaria de Patrimonio Cultural)
Consejeros/as constitucionales4Julio Ñanco, Paloma Zúñiga, Kinturay Melin, José Antonio González
Diputados/as5Jorge Brito, Ericka Ñanco, Maite Orsini, Jaime Sáez y Consuelo Veloso.
Senadore/as1Juan Ignacio Latorre.

Conclusión

Fast Check CL califica #Real la afirmación del exdiputado Pepe Auth. Desde Revolución Democrática confirmaron que solo votaron 1.151 militantes en las últimas elecciones del partido, lo que equivale a un 4,32% del total, al contrastar con los datos de afiliados publicados en el Servicio Electoral.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.