(Video) “Nueva York inundado”: #Falso

En TikTok se ha compartido un supuesto registro de inundaciones que habrían ocurrido en Nueva York el 30 de septiembre. Sin embargo, los videos publicados corresponden a eventos meteorológicos ocurridos en distintas ciudades de China entre 2023 y 2021, por lo que Fast Check Cl califica el contenido como #Falso.

En TikTok se ha compartido un supuesto registro de inundaciones que habrían ocurrido en Nueva York el 30 de septiembre. Sin embargo, los videos publicados corresponden a eventos meteorológicos ocurridos en distintas ciudades de China entre 2023 y 2021, por lo que Fast Check Cl califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En TikTok se ha viralizado un video que mostraría imágenes de las inundaciones que afectaron a la ciudad de Nueva York recientemente.
  • Sin embargo, esto es falso. Los videos que se muestran ocurrieron en China en julio de 2021 y septiembre de 2023 respectivamente.

Por Lucas Vergara

En los últimos días de septiembre se registraron lluvias torrenciales en Nueva York, lo que obligó a las autoridades a declarar estado de emergencia, frente a las inundaciones que dejaron las precipitaciones.

Tras esto, la cuenta de TikTok @end_of_the_world05 publicó un video que muestra dos registros de inundaciones asegurando que estas habrían sucedido en la ciudad de Nueva York. El clip cuenta con más de 226 mil “me gusta” y que se ha compartido más de 52 mil veces. Además, fue compartido en otras plataformas como Facebook y Twitter

Captura del video viralizado.

Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que la información es falsa, pues los videos no muestran las inundaciones recientes de Nueva York, fueron grabados en China en 2021 y 2023.

Inundaciones en China

Fast Check realizó una búsqueda por fotogramas claves utilizando la herramienta InVID, a partir de estos se realizó una búsqueda inversa a través de Google Lens y Baidu, pudiendo comprobar que los videos corresponden a situaciones diferentes. 

En primer lugar, se buscó el origen de la primera escena encontrando distintas versiones de la misma (1,2,3,4). Finalmente se llegó hasta una publicación realizada por la cuenta @medialsocialtrend el 7 de septiembre de 2023, siendo el registro más antiguo publicado. Este iba acompañado por un pie de foto que indica: “#Inundación en China. Esta zona urbana está bastante ocupada pero, ¿por qué el sistema de drenaje es tan lento?”.

Posteriormente, se realizó una búsqueda por palabras clave y se dio como margen de búsqueda del 5 al 7 de septiembre de 2023. De esta manera, se encontró una publicación de Infobae que data del 8 de septiembre donde se indica que en ese periodo el tifón Haikui afectó a la zona de Hong Kong. 

La información anterior también fue replicada por CNN, quienes informaron que las lluvias ocurridas en Hong Kong durante esa fecha eran las más abundantes desde 1884 en la zona dejando calles inhabilitadas y automóviles abandonados en las aguas.

Inundaciones en China 2021

Siguiendo con el análisis del registro de TikTok, Fast Check CL hizo una búsqueda inversa con los fotogramas claves del segundo video en cuestión. De esta forma se llegó a un portal chino (ver aquí),  donde se puede encontrar el registro presentado en el viral.

El video se titula: “Las fuertes lluvias en Xinyang provocaron una grave acumulación de agua en la carretera. El cargador volcó violentamente la barandilla para drenar el agua” y en los subtítulos del mismo se indica que la situación ocurrió el 16 de julio de 2021 en la ciudad de Xinyang, China.

Esta información fue respaldada por otro portal (ver aquí), donde se puede ver el video viral acompañado con un segundo video, mostrando un ángulo frontal de la situación, donde se confirma que la ubicación es en Xinyang y se señala que se “atravesaron las barandillas de la plataforma del puente y desviaron el agua acumulada hacia el río”. 

Al realizar una búsqueda de palabras se encontraron registros de la situación. Por ejemplo, Telesur y France 24 informaron sobre las inundaciones que afectaron a la zona de Henan y la ciudad de Xinyang durante el mismo periodo en que empezó a circular el video viral que apareció recientemente en TikTok.

Conclusión

Fast Check Cl califica este contenido como #Falso. Los registros presentados no ocurrieron en Nueva York y no son recientes, sino que corresponden a inundaciones ocurridas en China durante julio de 2021 y septiembre de 2023.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.