(Video) “La fábrica de mosquitos transgénicos de Bill Gates en Colombia”: #Impreciso

En redes sociales circula un video que afirma la existencia de una fábrica de mosquitos modificados en Colombia, propiedad de Bill Gates. Si bien es cierto que la fábrica existe, Bill Gates no es su dueño, por lo que Fast Check CL lo califica como #Impreciso.

En redes sociales circula un video que afirma la existencia de una fábrica de mosquitos modificados en Colombia, propiedad de Bill Gates. Si bien es cierto que la fábrica existe, Bill Gates no es su dueño, por lo que Fast Check CL lo califica como #Impreciso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se afirma que en Colombia hay una fábrica de mosquitos de propiedad del multimillonario y cofundador de Microsoft, Bill Gates.
  • Sin embargo, la información del contenido es #Imprecisa.
  • Es cierto que la fábrica existe, y produce 30 millones de mosquitos a la semana.
  • Sin embargo, no es propiedad de Bill Gates o su fundación. Además, no tiene relación directa con la ONU, ni con su «Agenda 2030».

Por Fast Check CL

Circula en redes sociales un video (1,2,3) que muestra al cofundador de Microsoft, Bill Gates, junto a lo que parecen ser larvas y mosquitos en laboratorio. Acompañado de este escrito: «La FÁBRICA de MOSQUITOS TRANSGÉNICOS de Bill Gates en Colombia», junto a «cuando te pique un mosquito recuerda que la fábrica de Bill Gates hace 30 millones de mosquitos a la semana».

Además, el video incluye los logos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) y de su Agenda para el Desarrollo Sostenible, también llamada «Agenda 2030», junto a la imagen de un «diablo».

Efectivamente, sí existe una fábrica de mosquitos en Colombia, la que produce 30 millones de mosquitos a la semana. Sin embargo, no pertenece a Bill Gates, sino al World Mosquito Program, una organización sin fines de lucro. Eso sí, la Fundación Bill y Melinda Gates solo se involucra apoyándola económicamente. Por esta razón, Fast Check CL calificó el contenido como #Impreciso.

Existe una “fábrica de mosquitos transgénicos en Colombia”: #Real

En primer lugar, se realizó una búsqueda avanzada con la frase «Fábrica de mosquitos Transgénicos en Colombia». De este modo, se encontró la página del World Mosquito Program (WMP).

El World Mosquito Program (WMP) es un grupo sin fines de lucro que busca prevenir la propagación de enfermedades virales transmitidas por mosquitos, como el dengue, zika, chikunguña y fiebre amarilla. Esto se realiza produciendo e introduciendo en mosquitos la bacteria «wolbachia», para luego liberarlos al ecosistema.

En el sitio web se encontró un apartado que detalla el trabajo del programa en las ciudades de Medellín y Cali (Colombia). Ahí se menciona la existencia de la fábrica de mosquitos en Medellín, junto a un video donde aparece el director y fundador de WMP, Scott O’Neil, recorriendo el lugar.

El programa posee laboratorios en comunidades locales de Asia, Oceanía y Latinoamérica (aquí). En este último , podemos mencionar a Brasil, Colombia, México, Honduras y El Salvador.

La fábrica hace 30 millones de mosquitos a la semana

Además, Fast Check CL revisó el apartado dedicado a Medellín, en donde aparece un video en el que Scott O’Neil comparte el proceso que el laboratorio de Medellín lleva a cabo para producir mosquitos con wolbachia. Este video también fue subido por el canal oficial de Bill Gates en Youtube (aquí).

Al principio del video en el 00:12, O’Neill afirma que en el laboratorio «se producen 30 millones de mosquitos a la semana».

Por otro lado, se realizó una nueva búsqueda avanzada con la frase «30 millones de mosquitos a la semana». Entre los primeros resultados, se encontró una nota que proviene del blog personal de Bill Gates, publicada el 15 de agosto de 2022 y que es mencionada en el viral. Además de compartir el trabajo del laboratorio de Medellín, el magnate afirma que es «el criadero de mosquitos más grande del mundo».

De la misma forma, el New York Times compartió la labor hecha por el laboratorio en una nota del pasado 29 de septiembre, afirmando nuevamente la cifra de los «30 millones de mosquitos a la semana» (ver aquí).

La fábrica es de Bill Gates: #Falso

Por otro lado, al revisar la historia del WMP en su sitio web, la fundación indica que el equipo de investigación de wolbachia, liderado por Scott O’Neill, ganó una subvención de 5 años por parte de la Fundación Bill & Melinda Gates.

En otro apartado de la WMP, la organización indica que el programa es conformado por un grupo de compañías sin fines de lucro de la Universidad de Monash, Australia. Se menciona que el WMP funciona «con el apoyo de generosos socios como la Fundación Gates».

Al buscar en los socios y patrocinadores de la WMP, la fundación del magnate estadounidense aparece como «patrocinador». De hecho, en este apartado se pueden contar 22 patrocinadores en total y 26 socios con los que colaboran.

Por último, la búsqueda avanzada también dirigió a un artículo de fact cheking de AFP Factual —certificado por IFCN al igual que Fast Check CL— en donde el director de operaciones de WMP, Bruno Cold, indicó que «la Fundación Bill & Melinda Gates es uno de nuestros donadores, pero está muy lejos de ser el único».

Conclusión

Fast Check CL califica como #Impreciso el contenido viral. La fábrica de mosquitos en Colombia sí existe y produce 30 millones de mosquitos a la semana, pero es falso que Bill Gates sea el dueño. La fundación del magnate es un patrocinador más de 22 en total y 26 socios.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.