“X es la mayor fuente de noticias falsas”: La advertencia de la UE a Elon Musk

La vicepresidenta del órgano europeo, Vera Jourova, aseguró que X es “la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas o desinformativas”.

A raíz de la publicación del informe semianual de la Comisión Europea, la vicepresidenta del órgano europeo, Vera Jourova, aseguró que X es “la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas o desinformativas”.


Por Fast Check

El 27 de octubre de 2022, Elon Musk compró Twitter. En ese momento, el multimillonario prometió convertir la plataforma en la “fuente de información más precisa sobre el mundo. Esa es nuestra misión”, afirmó.

Cuando Musk ingresó a la compañía, el primer cambio que generó fue el hacer que las verificaciones de los perfiles pasen a ser de pago. También se añadieron las primeras funciones nuevas al servicio de suscripción Twitter Blue como la posibilidad de subir videos de 10 minutos. Las Notas de la Comunidad se añadieron como una forma de hacer que los usuarios participen en el proceso de identificación de la desinformación y noticias falsas. Entre otros muchos cambio como pasar a llamarse “X”.

Vínculo entre X y la desinformación

La Unión Europea (UE) advirtió a Elon Musk, dueño de la compañía conocida anteriormente como Twitter, para que establezca mecanismos de control con las noticias falsas que circulan por dicha red social.

Esto, a raíz de la publicación del informe semianual de la Comisión Europea titulado “Code of Practice on Disinformation. New reports available in the Transparency Centre”, correspondiente a septiembre de 2023.

En concreto, se analizó la magnitud de noticias falsas dentro de las redes sociales más populares: Facebook, Instagram, Linkedin, TikTok, X y Youtube. Para ello, se utilizaron 6.155 publicaciones únicas y 4.460 cuentas únicas de las plataformas mencionadas, centrándose en tres países: Polonia, Eslovaquia y España.

En ese escenario, X obtiene lo datos más preocupantes, si se combinan los resultados de los tres países en estudio, pues tiene la mayor tasa de detectabilidad de publicaciones con desinformación (0,428), por encima de Facebook (0,313).

El análisis individualizado varia el orden de los resultados globales. En el caso de Eslovaquia, Facebook (0,502) supera a X (0,436) con la mayor proporción de detectabilidad de noticias falsas. En Polonia, X (0,486) lidera el listado, aunque Instagram (0,308) ocupa la segunda posición, por delante de Facebook (0,306). Finalmente, en España X (0,367) ocupa el primer lugar seguido de TikTok (0,266).

En términos generales X encabeza los porcentajes de publicaciones con desinformación, generando preocupación en la UE, la cual instó a cumplir con las nuevas leyes diseñadas para combatir las noticias falsas y la propaganda rusa.

La advertencia de la UE a Elon Musk

Vera Jourova, vicepresidenta de la Comisión Europea, insistió que X es la mayor fuente de noticias falsas del mundo. Además, pidió a Musk que tenga en cuenta la necesidad de luchar contra este fenómeno para frenar la desinformación, procedente, en muchos casos, de Rusia.

Cabe recordar, que X abandonó el Código de Práctica elaborado por la UE en 2018, en el que formaba parte de manera voluntaria y con el que se busca erradicar las fake news en las redes sociales. Por esta razón, han surgido una serie de críticas en contra de la plataforma.

“El señor Musk sabe que no se librará de abandonar el código de prácticas”, afirmó Jourova, explicando que se está librando una “guerra de ideas” contra la democracia.

En esa línea, apuntó que Rusia está llevando a cabo una operación de desinformación que es “un arma multimillonaria de manipulación masiva dirigida tanto internamente a los rusos como a los europeos y al resto del mundo”.

La vicepresidenta del órgano europeo aseguró que X es “la plataforma con la mayor proporción de publicaciones erróneas o desinformativas”.

Por último, advirtió que “existen obligaciones bajo la ley dura. Entonces mi mensaje para Twitter/X es que deben cumplir. Estaremos observando lo que haces”.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.