(Imagen) “Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina”: #Falso

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sos propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.

Afirman que Cecilia Gallardo, chilena entrevistada por CNN Chile, es una detenida desaparecida que apareció en Israel de acuerdo a sus propios dichos. Para probar esto, usan una nómina en que aparece su nombre. Pero esto es #Falso. Gallardo rectificó y señaló que se trató de un error. Además, la nómina en que aparece su nombre, no corresponde a la categoría de detenidos desaparecidos, sino que a casos de prisión política y tortura.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)», aseguran en redes sociales, luego de una entrevista a Cecilia Gallardo en CNN Chile, donde afirmó que: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años». Pero esto es #Falso.
  • La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», dado que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde a la de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Por Elías Miranda

Revuelo ha causado una entrevista de CNN Tarde emitida el 11 de octubre pasado, en el que entrevistan a una chilena que actualmente se encuentra en Israel, en medio del conflicto con el grupo Hamás. Se trata de Cecilia Gallardo, quien en medio de su alocución, señaló: «Yo fui detenida desaparecida en Chile a los 17 años. A mi hermano lo asesinaron de un balazo en la cabeza».

A raíz de esto es que se replica en Tik Tok y Facebook (1,2,3) que: «Efectivamente la falsa Detenida Desaparecida que resucitó en Israel está en la nómina (…)». En el listado al que hacen alusión, aparece el nombre de “Gallardo González, Cecilia del Carmen”.

Sin embargo, este contenido es #Falso. Cecilia Gallardo rectificó sus dichos, indicando que «solo fue un error de palabras». Por lo demás, la nómina en que aparece su nombre no es el de detenidos desaparecidos, ya que corresponde al de casos de prisión política y de tortura.

Contenido verificado.

La rectificación

Fast Check CL se comunicó con CNN Chile con el objetivo de obtener una versión de Cecilia Gallardo. Desde la casa televisiva indicaron que no tienen la autorización para facilitar su contacto. Sin embargo, nos remitieron una nota del mismo medio en la que Gallardo, posterior a la entrevista en CNN Tarde, aclara sus dichos (lee aquí).

«Solo fue un error de palabras, siempre he ocupado el término detenida, pero fue un error, desde hace 30 años que no estoy allá (…). Efectivamente, yo fui detenida a los 17 años y mi hermano murió de un disparo en la cabeza», aclaró a CNN Chile.

Agregó que «salió del país después de la dictadura, en ningún momento me fugué».

No, no está en la nómina de DD.DD

Contrario a lo que difunden usuarios de redes sociales, Cecilia Gallardo no aparece en la nómina de detenidos desaparecidos. La imagen en la que se subraya su nombre corresponde a otro registro.

Fast Check CL examinó los informes relativos a este ámbito, y constató que Cecilia Gallardo registra en el Informe Valech II, en la base de datos denominada «Nómina de prisioneros políticos y torturados».

  • Informe Valech: Listado de la Comisión Asesora Presidencial para la Calificación de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos y Víctimas de Prisión, Política y Tortura —también conocida como Comisión Valech II—.
  • Número actualizado del total de víctimas de Desaparición Forzada.

El Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH) adjunta en su sitio web (2011) «la nómina con los nuevos 30 casos reconocidos de desaparecidos y ejecutados y la lista con las 9.795 personas adicionales reconocidas como prisioneros políticos». Ambos documentos están separados, pues corresponden a una categoría distinta respecto a la represión en el régimen de Augusto Pinochet.

De hecho, al leer documento en el que registra Gallardo, lo primero que aparece es: «Nómina de prisioneros políticos y torturados», no detenidos desaparecidos.

Titular del documento.

Finalmente, en la búsqueda avanzada dispuesta por el Museo de la Memoria, Gallardo no registra en ninguno de los resultados como detenida desaparecida. Compruébalo aquí.

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso el contenido difundido. La mujer rectificó y aclaró que fue un «error de palabras», explicando que estuvo «detenida a los 17 años». De hecho, la nómina en la que aparece su nombre —contrario a lo que aseguran en redes sociales— no corresponde al de detenidos desaparecidos, sino que a los casos de prisioneros políticos y torturados en el Informe Valech II.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

(Imagen) “Gobierno de Maduro felicita a Jeannette Jara por elecciones en primarias: ‘Ha enviado una señal muy clara hacia los nuevos tiempos'”: #Falso

Johannes Kaiser y otros usuarios en redes sociales compartieron una supuesta nota de Emol que asegura que Nicolás Maduro habría felicitado a Jeannette Jara por su victoria en las primarias oficialistas. Sin embargo esto es #Falso: desde Emol informaron que no la nota es falsa, el equipo de Jara lo desmintió y ningún medio reportó la supuesta información.

Empresa relacionada a amigo del exalcalde de Rancagua recibió más de $334 millones en tratos directos

La Contraloría Regional de O’Higgins detectó que Inversiones Santa Elena SpA recibió más de $334 millones en tratos directos con la Corporación Municipal de Rancagua (CORMUN). Tras analizar una muestra del 45,23% del monto, se concluyó que fueron aprobados sin la justificación necesaria. La empresa está siendo investigada por su posible rol como fachada del empresario Javier Cornejo, amigo cercano del exalcalde Juan Ramón Godoy (ex PS). 

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Últimos chequeos:

(Video) Evelyn Matthei riéndose de videos de la dictadura: #Engañoso

Se comparte un video que supuestamente muestra a la candidata presidencial Evelyn Matthei viendo y riéndose de imágenes en las que aparece junto a Augusto Pinochet y del bombardeo a La Moneda. Esto es #Engañoso: el video fue editado, y en su versión original —publicada en las redes sociales de Matthei— no aparece ningún registro relacionado con la dictadura.

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

¿Qué son los BRICS? El grupo que incomoda a Trump y la cumbre a la que Chile asistió como invitado

Este 6 y 7 de julio se desarrolla una nueva cumbre del grupo BRICS, a la que Chile asiste como país invitado, representado por el presidente Gabriel Boric. Los BRICS son un bloque que actualmente agrupa a diez economías del mundo, liderado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. En el primer día del encuentro, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenazó con imponer un arancel del 10% a los países que respalden las políticas del bloque.

(Video) “Video del partido en el que el equipo sub 15 del Luzern le ganó 7-1 a la Selección Absoluta Femenina de Suiza”: #Engañoso

Circula un video que asegura ser del partido disputado entre la selección femenina de fútbol de Suiza contra el equipo sub 15 masculino del FC Luzern. Calificamos esto como #Engañoso, ya que si bien es cierto que la selección suiza perdió por 7-1, el video corresponde a un partido de 2013 entre el conjunto femenino del FC Zürich vs el sub 15 masculino del mismo club.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.