(Video) “Explotan playa en Israel 13/10/2023”: #Falso

En TikTok se ha masificado un video que mostraría cómo atacan con explosivos una playa en Israel. Sin embargo, el registro data del año 2013 y ocurrió en Noruega, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

En TikTok se ha masificado un video que mostraría cómo atacan con explosivos una playa en Israel. Sin embargo, el registro data del año 2008 y ocurrió en Noruega, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral en TikTok un registro que muestra, aparentemente, cómo una playa en Israel es atacada con explosivos.
  • No obstante, las afirmaciones sobre el video son falsas. En realidad, el registro es del 2008 y se trató de una explosión en Noruega para crear un terminal marítimo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el viernes 13 de octubre que circula en TikTok un video con el texto «explotan playa en Israel 13/10/2023» (1,2,3,4,5). El registro, que también ha empezado a ser compartido en Instagram, enfoca a una playa siendo detonada con explosivos.

Los usuarios que lo comparten también opinan cosas como «suenan las alarmas al explotar playa en Israel» o «todos deben parar este desastre».

No obstante, las afirmaciones respecto al video son #Falsas porque en realidad las imágenes datan del año 2008 y ocurrieron en Noruega, cuando empezaron la construcción de un terminal marino.

El registro es de 2008 y ocurrió en Noruega

En primer lugar, Fast Check CL capturó varios fotogramas del video para aplicar una búsqueda inversa. Al hacer esto, se encontraron las mismas imágenes compartidas en un foro en Reddit de hace 7 años atrás (2016).

En el portal, un usuario pregunta cuál es la fuente de la imagen, a lo que otro usuario adjunta este enlace a un video en Youtube. La publicación tiene como título «TSen hace volar el muro de barrera en el puerto Risavik el 14 de abril de 2008», traducido del noruego al español.

Por otro lado, en los resultados de la búsqueda inversa también se dio con un artículo del medio británico Daily Mail. Fechado el 8 de junio de 2016 —mismo año que fue compartido en Reddit—el medio tituló «Dam, ¡Eso sí que es una explosión! Un dramático video muestra una enorme demolición en Noruega para dar paso a un puerto de transbordadores» (traducido del inglés al español).

Según lo reporteado por Daily Mail, lo que muestra el video es la demolición de la presa de Risavik (Noruega), cuyo objetivo es crear un terminal para transbordadores. En la nota adjuntan el mismo video de Youtube que se mostró anteriormente.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el video muestre una explosión en una playa israelí a raíz de la guerra. En realidad, el registro data de abril de 2008 y se trató de la explosión de una presa noruega para realizar un terminal marítimo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Últimos chequeos:

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.