(Video) “Explotan playa en Israel 13/10/2023”: #Falso

En TikTok se ha masificado un video que mostraría cómo atacan con explosivos una playa en Israel. Sin embargo, el registro data del año 2013 y ocurrió en Noruega, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.

En TikTok se ha masificado un video que mostraría cómo atacan con explosivos una playa en Israel. Sin embargo, el registro data del año 2008 y ocurrió en Noruega, por lo que Fast Check CL califica el contenido como #Falso.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral en TikTok un registro que muestra, aparentemente, cómo una playa en Israel es atacada con explosivos.
  • No obstante, las afirmaciones sobre el video son falsas. En realidad, el registro es del 2008 y se trató de una explosión en Noruega para crear un terminal marítimo.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el viernes 13 de octubre que circula en TikTok un video con el texto «explotan playa en Israel 13/10/2023» (1,2,3,4,5). El registro, que también ha empezado a ser compartido en Instagram, enfoca a una playa siendo detonada con explosivos.

Los usuarios que lo comparten también opinan cosas como «suenan las alarmas al explotar playa en Israel» o «todos deben parar este desastre».

No obstante, las afirmaciones respecto al video son #Falsas porque en realidad las imágenes datan del año 2008 y ocurrieron en Noruega, cuando empezaron la construcción de un terminal marino.

El registro es de 2008 y ocurrió en Noruega

En primer lugar, Fast Check CL capturó varios fotogramas del video para aplicar una búsqueda inversa. Al hacer esto, se encontraron las mismas imágenes compartidas en un foro en Reddit de hace 7 años atrás (2016).

En el portal, un usuario pregunta cuál es la fuente de la imagen, a lo que otro usuario adjunta este enlace a un video en Youtube. La publicación tiene como título «TSen hace volar el muro de barrera en el puerto Risavik el 14 de abril de 2008», traducido del noruego al español.

Por otro lado, en los resultados de la búsqueda inversa también se dio con un artículo del medio británico Daily Mail. Fechado el 8 de junio de 2016 —mismo año que fue compartido en Reddit—el medio tituló «Dam, ¡Eso sí que es una explosión! Un dramático video muestra una enorme demolición en Noruega para dar paso a un puerto de transbordadores» (traducido del inglés al español).

Según lo reporteado por Daily Mail, lo que muestra el video es la demolición de la presa de Risavik (Noruega), cuyo objetivo es crear un terminal para transbordadores. En la nota adjuntan el mismo video de Youtube que se mostró anteriormente.

Conclusión

Fast Check CL califica como #Falso que el video muestre una explosión en una playa israelí a raíz de la guerra. En realidad, el registro data de abril de 2008 y se trató de la explosión de una presa noruega para realizar un terminal marítimo.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

Últimos chequeos:

Ángela Merkel: “Uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada”: #Falso

Se comparte en X una publicación afirmando que Angela Merkel, excanciller de Alemania, indicó durante un encuentro con Alberto Fernández que «uno de los problemas de América Latina es que los ricos no quieren pagar nada». Esto es #Falso, no existe registro de la supuesta frase atribuida a la excanciller y fuentes del Gobierno alemán descartaron que haya realizado dicha declaración.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

(Video) “El presidente ucraniano, Zelensky, dice que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pide disculpas a Trump y llama a fortalecer las relaciones con Estados Unidos”: #Impreciso

En redes sociales circula un video del presidente Volodímir Zelensky con la aseveración de que el mandatario ucraniano pidió disculpas al presidente Donald Trump. Sin embargo, esto es #Impreciso. Si bien el video es real, la aseveración con la que se comparte es imprecisa, debido a que no menciona a Trump, pero si busca una alianza entre países. Además, menciona que lamenta lo ocurrido en la Casa Blanca, pero en referencia a que fue una situación lamentable, no pidiendo disculpas.

A los 3 años del gobierno de Sebastián Piñera, 89% de cumplimiento. En 3 años del gobierno de Gabriel Boric, 37%: #Impreciso

En TikTok circula la afirmación de que, tras tres años de gobierno, Sebastián Piñera cumplió el 89% de sus promesas, mientras que Gabriel Boric solo ha alcanzado un 37%. Esta información es #Imprecisa. Si bien el porcentaje de cumplimiento de Boric es correcto, la cifra atribuida a Piñera es falsa. Según los datos disponibles, en su tercer año de gobierno, tanto en su primer como en su segundo mandato, Piñera alcanzó un 37% de cumplimiento, no un 89%.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.