Coordinadora de la marcha pro-Boric asumió como Subsecretaria del Deporte: #Falso

Se ha hecho viral un tuit de —aparentemente— Gabriela Cortez, una de las personas que organizó la marcha pro-Boric a fines de septiembre pasado, como si hubiese asumido la Subsecretaría del Deporte. Pero esto es #Falso: el tuit proviene de una cuenta que suplanta su identidad y ya fue desmentido.

Se ha hecho viral un tuit de —aparentemente— Gabriela Cortés, una de las personas que organizó la marcha pro-Boric a fines de septiembre pasado, como si hubiese asumido la Subsecretaría del Deporte. Pero esto es #Falso: el tuit proviene de una cuenta que suplanta su identidad y ya fue desmentido.



Por si tienes poco tiempo:

  • Circula en redes sociales un tuit de —aparentemente— Gabriela Cortés, la persona que organizó la marcha pro-Boric el 30 de septiembre pasado. En su tuit, Cortés informa que asumió como Subsecretaria del Deporte.
  • Esto es #Falso. El tuit proviene de una cuenta que suplanta la identidad de Cortés y la información fue desmentida por ella misma y la Subsecretaria del Deporte.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el lunes 23 de octubre que se empezó a hacer viral un tuit proveniente de —aparentemente— Gabriela Cortés, la persona que organizó una marcha pro-Boric el pasado 30 de septiembre en la Plaza de la Constitución. En la publicación, Cortés informa que fue designada como Subsecretaria del Deporte.

«Me complace informar que a partir de hoy, lunes 23 de octubre, asumo el cargo de Subsecretaría del Deporte. Agradezco profundamente la confianza que han depositado en mí», dice el tuit que también se comparte en Facebook (1,2) y TikTok (1,2).

Sin embargo, el contenido es #Falso. El tuit proviene de una cuenta que suplanta la identidad de Cortés. Además, ella misma y la Subsecretaría del Deporte desmintieron la información.

Es una cuenta “parodia”

En primer lugar, Fast Check revisó la descripción de la cuenta de ‘X’ que compartió el tuit (@rovijomacc). En ella, aparece que el usuario se creó recién en junio de 2023. Además, describe que es una «cuenta parodia».

El tuit fue desmentido

Al revisar la cuenta original de Gabriela Cortés (@rovijomac) se encontró un tuit donde desmiente la información. Haciendo un retuit a la publicación falsa, Cortés señaló que «es falso» que haya asumido la Subsecretaría del Deporte, indicando también que su cuenta está «verificada». «No tengo ni tendré ningún ofrecimiento del gobierno», cerró.

De igual manera, desde la Subsecretaría del Deporte desmintieron la información a Fast Check, confirmando así que Antonia Illanes sigue estando en su cargo.

Antonia Illanes, actual Subsecretaria del Deporte.

Conclusión

Fast Check califica como #Falso que Gabriela Cortés, quien coordinó la marcha pro-Boric el 30 de septiembre, haya asumido como Subsecretaria del Deporte. La cuenta que publicó el tuit suplanta su identidad y la información fue desmentida por los involucrados.

Te puede interesar:

Reos bañándose en un jacuzzi en la cárcel: #Impreciso

Se viralizan imágenes en redes sociales de reos ‘capeando el calor’ en jacuzzis en la galería ocho de la Ex Penitenciaría de Santiago. Esto es #Impreciso: no hay jacuzzis en este lugar, sin embargo sí utilizan lavaderos como tal.

Últimos chequeos:

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

(Video) “Impactantes las imágenes del primer tsunami del 2025”: #Falso

En redes sociales circula un video que afirma que ocurrió el primer tsunami de 2025, pero esto es #Falso. Lo corroboramos con una herramienta de verificación que mostró que el video está hecho con IA. Además, encontramos el origen del registro en una cuenta dedicada a la creación de contenido generado por Inteligencia Artificial.

Gabriel Boric dijo: “Cómo pueden ser tan disconformistas y mal agradecidos con el gobierno. Que ellos han hecho más de lo que prometieron”: #Falso

Una publicación asegura que el presidente Gabriel Boric trató de “disconformistas” y “mal agradecidos” a los chilenos por no reconocer los logros del gobierno. Esto es #Falso, no existe registro de que Gabriel Boric haya dicho la frase compartida. Además, el equipo de comunicaciones de presidencia también desmintió la publicación.

Cerro Paranal

El megaproyecto que pone en riesgo al Observatorio Paranal declara que hará el cielo hasta 40% más brillante en Tal Tal

En su estudio de impacto ambiental, AES Andes declara que el proyecto INNA hará el cielo entre 10% y 40% más brillante a sólo 14 kilómetros del Observatorio Paranal. Sin embargo, aseguran apegarse a la normativa ambiental y confiar en el sistema de evaluación ambiental. El plan de la empresa es construir un complejo industrial, incluyendo un puerto, de más de 3.000 hectáreas para producir hidrógeno verde en el desierto de Atacama.

Tomás Vodanovic le pasó 380 millones al abogado de Boric: #Falso

En redes sociales circula la afirmación de que el alcalde de Maipú, Tomás Vodanovic, entregó 380 millones de pesos al abogado del presidente Gabriel Boric. Sin embargo, esta información es falsa. Si bien el municipio de Maipú trabajó con el estudio jurídico del que forma parte el profesional, no lo hizo con él directamente. Los registros oficiales indican que en cuatro años se realizó un pago total de 87 millones de pesos, una cifra significativamente menor a la mencionada en las publicaciones.

Ricardo Lillo, testigo en caso Monsalve, es militante comunista, trabaja en un cargo público inventado de “encargado de finanzas de género” y gana alrededor de 4,5 millones mensuales: #Falso

Tras la filtración de la declaración de Ricardo Lillo como testigo en el caso Monsalve, surgieron afirmaciones falsas sobre él en redes sociales. Se dijo que es militante del Partido Comunista, “encargado de finanzas de género” y que gana $4.5 millones mensuales. Sin embargo, según información de Transparencia, Lillo pertenece al Partido Socialista, no ocupa ese cargo y su ingreso es menor.