Tres funciones de Apple que tendrán inteligencia artificial en iOS

La empresa está creando nuevas herramientas con inteligencia artificial, para Apple Music, Xcode y Apple Care ¿Cuáles serán los avances?.


Por Fast Check CL

En distintos medios (1,2) se ha dado a conocer que Apple está llevando a cabo proyectos que incorporan inteligencia artificial. Este impulso surge de la preocupación por perder la oportunidad de capitalizar las tendencias en el campo de la IA y de no aprovechar su potencial para generar ingresos.

Además de la inteligencia artificial generativa, a la que se le otorgó el nombre de “Apple GPT”, enfocada en la generación de contenido original a partir de datos existentes, se añade la posibilidad de sumar esta tecnología en más servicios.

Los teléfonos con sistema operativo iOS tendrán una actualización histórica en el corto plazo, ya que Apple está desarrollando tres herramientas asombrosas, con la inteligencia artificial como protagonista. Si bien todavía no hay fecha de lanzamiento, se cree que a finales de año estarán disponibles.

De acuerdo a Mark Gurman, periodista especializado en Apple, “la compañía está ansiosa por iniciar proyectos con inteligencia artificial, pues hay un temor sobre la posibilidad de perder la oportunidad de generar ganancias aprovechando la tendencia de la IA”.

Lo que tiene pensado Apple es invertir mil millones de dólares al año para desarrollar la tecnología que desean con inteligencia artificial y gestionar el proyecto que tienen pensando.

Estas serías algunas de las aplicaciones que incluirían IA:

1) Apple Music: descubre música con IA

Se informa que Apple Music estaría entre las primeras aplicaciones en integrar IA como parte de su funcionalidad. La idea de incorporar inteligencia artificial al servicio musical de Apple, no solo servirá para potenciar su algoritmo de recomendación, sino también para proporcionar a los usuarios listas de reproducción más personalizadas.

Esto, se relaciona con la reciente tendencia en servicios de streaming, como lo ha hecho Spotify, aunque no está disponible globalmente. En realidad lo que busca ofrecer Apple es una experiencia musical más adaptada a las preferencias individuales de sus usuarios.

2) Xcode

Según Apple, Xcode brinda un flujo de trabajo integrado a los miembros de “Apple Developer Program” para que puedan preparar y enviar aplicaciones a App Store. Esta plataforma, también tendrá cambios.

Al igual que ChatGPT, los usuarios podrán escribir códigos con solo redactar lo que desean que haga, además de tener otras funciones como la corrección de errores en el funcionamiento de un código previamente escrito, entre otros.

3) Apple Care

El servicio de atención al cliente de Apple también podría recibir un cambio en su diseño de su sistema para incluir la inteligencia artificial generativa, aunque por el momento no se conocen los detalles de las nuevas tareas que llevaría a cabo.

Sin embargo, existe la posibilidad de que se incluyan funciones de inteligencia artificial generativa a la aplicación Keynote, que permite generar presentaciones.

¿Cuáles son las funciones que ya cuentan con IA?

Siri ha mejorado mucho en iOS 17 gracias a la inclusión de algunas nuevas funciones como la posibilidad de leer los artículos de Safari o poder cambiar la aplicación por la que envía los mensajes. Por defecto, lo hará a través de mensajes, pero ahora eso se puede cambiar y configurarlo para que lo haga por WhatsApp, es decir, se puede elegir desde qué aplicación de tu iPhone quieres enviarlo.

La función es compatible con cualquier aplicación de terceros si tiene la opción de “Usar con Ask Siri“. Para comprobar si una aplicación tiene la opción, o para activarla/desactivarla, sigue estos pasos:

  1. Abrimos la app de Ajustes en el iPhone.
  2. Entramos en Siri y Buscar.
  3. Localizamos la app y entramos.
  4. Abajo de todo, activamos la opción de Preguntar a Siri.

Una vez realizado el proceso, cuando le preguntes a Siri que envíe un mensaje a una persona, podrás elegir debajo del destinatario a través de qué app enviar los mensajes.

También está la Cámara True Depth  y el sistema de reconocimiento del rostro (Face ID) de los usuarios que fueron usados para realizar el análisis de los datos biométricos, es decir, cualquier tipo de información sobre las características físicas de un individuo.

Por medio de su sistema de aprendizaje automático, los datos biométricos que son almacenados únicamente en el celular (no en la nube o en los servidores de Apple) están seguros y protegidos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.