“Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino”: #Real

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.

Aseguran que Valentina Petric se convirtió en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino. Fast Check CL constató que esta información es #Real, al examinar información oficial de los Juegos Panamericanos.


Por si tienes poco tiempo:

  • En un video de Tik Tok, afirman que «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino». Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • Es efectivo que Valentina Petric se convirtió en la primera chilena en competir en skateboarding —modalidad street—, dado que son los primeros Panamericanos en incluir este deporte.
  • La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, en la que Petric quedó en el sexto lugar.

Por Elías Miranda

Se viven los Juegos Panamericanos en Santiago 2023, y las disciplinas deportivas acaparan la atención. Este sábado 21 de octubre, tuvo lugar la competencia de skaterboarding en la Explanada de los Deportes Urbanos de Ñuñoa.

A raíz de esto, es que en Tik Tok aseguran que: «Valentina Petric se convierte en la primera mujer en la historia del país en debutar en la disciplina Skate modalidad Street Femenino».

Fast Check CL constató que esto es #Real, al examinar la información pública disponible por los Panamericanos.

Captura del video difundido en redes sociales.

El skateboarding olímpico

Como deporte, el skateboarding surgió en Malibú, California, por la década de los 50′, «cuando los surfistas durante los días sin olas no tenían la opción de practicar en el mar», señala el sitio web de las Olimpiadas.

Recién en la edición de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 —realizados el 2021 por la pandemia del Covid-19— es cuando el skateboarding se consideró entre las disciplinas deportivas, en la que participó la chilena Josefina Tapia en modalidad park.

En lo que respecta a competiciones olímpicas, el skateboarding —masculino y femenino— cuenta con dos categorías: park y street.

  • Park: Nace de los skaters que practicaban en piscinas sin agua.
  • Street: Está inspirado en los skaters que realizaban trucos en las calles.

Para esta ocasión, el skateboarding —en sus dos modalidades— hizo su debut en unos Panamericanos, tal como lo confirma el propio sitio oficial del evento 2023.

El debut de Petric

Al examinar la lista de la delegación de skaters por país, elaborada por la World Skate, —máxima autoridad mundial del patinaje—, constatamos que entre las mujeres en Street Damas, registra como única chilena Valentina Petric. Esto es posible de corroborar en el sitio oficial de Santiago 2023.

De hecho, en la competición ocurrida el sábado 21 de octubre, Petric consiguió un sexto lugar entre 9 participantes. Con esto, la chilena se convirtió en la primera mujer de nuestro país en competir en Skate modalidad street en Juegos Panamericanos.

Conclusión

Fast Check CL declara #Real esta información. Es efectivo que Valentina Petric se convirtió —en lo que respecta a Juegos Panamericanos— en la primera chilena en competir en skateboarding modalidad street. La competición ocurrió el pasado 21 de octubre, donde Petric quedó en el sexto lugar.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

“Servel habilita a fallecidos para votar y falsos detenidos desaparecidos también”: #Engañoso

En redes se asegura que el Servicio Electoral tiene habilitado el sufragio a difuntos y detenidos desaparecidos durante la dictadura. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Engañoso. Si bien las personas víctimas de desaparición forzosa están habilitadas para votar, esto en la práctica no puede llevarse a cabo y se hace en un acto de memoria. Además, las personas difuntas deben ser sacadas del padrón apenas sea informado por el Registro Civil.

(Imagen) “Tras el anuncio de Kast, los caribeños empiezan a irse del país. Todavía no asume y ya hizo más que este gobierno por controlar la inmigración”: #Falso

Luego de que José Antonio Kast ‘advirtiera’ a los inmigrantes irregulares que abandonen el país antes de asumir su eventual nuevo gobierno, se compartieron en X dos fotografías de extranjeros yéndose de Chile, supuestamente como efecto inmediato tras las palabras del candidato republicano. Fast Check calificó esto como #Falso, pues las imágenes son solo simbólicas y forman parte de una campaña del Comando con Venezuela en Chile, confirmado por el propio director de la organización.

Municipalidad de Lolol ha pagado más de $670 millones a empresa vinculada al hermano de una funcionaria municipal

Entre 2022 y 2025, la Sociedad Constructora J.J.A. Limitada ha recibido más de $670 millones en contratos con la Municipalidad de Lolol, periodo en el que una funcionaria del municipio era hermana de uno de los socios de la empresa. En diciembre de 2023 entró en vigencia el artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe al Estado contratar con funcionarios públicos o sus familiares hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad, por lo que los convenios previos a esa fecha no estarían cuestionados. Sin embargo, en marzo de 2025, la empresa volvió a ser adjudicada para la mantención de áreas verdes, contrato mediante el cual ha percibido hasta ahora más de $117 millones.