(Video) “Un prоyеctо fіnаnciero avanzado en Chile” promocionado por Juan Antonio Coloma y Elon Musk: #Falso

En Facebook circulan dos videos del noticiero T13 Central promocionando un supuesto «prоyеctо fіnаnciero avanzado еn Chilе» junto a Juan Antonio Coloma y Elon Musk. Sin embargo, Fast Check lo califica como #Falso. El video ha sido editado utilizando la tecnología «Deepfake», y no hay registros de Elon Musk siendo entrevistado en el programa.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circulan dos videos del noticiero T13 donde el periodista Ramón Ulloa promociona un supuesto proyecto financiero junto al Presidente del Senado Juan Antonio Coloma en un video, y el empresario Elon Musk en otro.
  • Sin embargo, esto es #falso. Los videos están editados. En realidad, el periodista y el senador están hablando del reciente anuncio de la Estrategia Nacional del Litio, entregado por el Presidente Gabriel Boric.
  • Las imágenes de Elon Musk corresponden a una conferencia que realizó en Los Ángeles, Estados Unidos. No se encontraron registros de una conversación con el empresario en T13 Central.
  • Además, la publicación posee detalles que dan la sospecha de que se trataría de una estafa.

Por Fast Check

Circulan en redes sociales dos publicaciones (1 y 2) en las que se ve a los periodistas Ramón Ulloa y Soledad Onetto del noticiario de T13 Central promocionando una supuesta «plataforma abierta de sociedad química y minera». Según las publicaciones, permitiría a cada persona ganar dinero en base a una «inversión inicial de 200 mil pesos».

Ambos videos, publicados el 10 y 12 de octubre, muestran a Ramón Ulloa conversando con otras dos personas que promocionan este «proyecto financiero». En un video, conversan con el Presidente del Senado Juan Antonio Coloma, y en otro con el magnate Elon Musk.

Sin embargo, el contenido viral es falso. El video mostrado corresponden a una edición del noticiario de T13 Central el día 20 de abril de 2023, en el marco del anuncio de la Estrategia Nacional del Litio. Además, no existen registros de Elon Musk siendo entrevistado en el programa.

El video original hablaba del anuncio de la Estrategia Nacional del Litio

Para comenzar, Fast Check revisó la procedencia del video original. Para ello, se utilizó el fotograma de uno de los videos para realizar una búsqueda inversa por Google Lens. En el fragmento capturado aparece Giorgio Jackson, ex Ministro de Desarrollo Social y Familia bajo el gobierno de Gabriel Boric, sentado en lo que parece ser un auditorio.

Fotograma utilizado para la búsqueda inversa.

La búsqueda inversa llevó a una noticia publicada por el Centro de Formación Técnica ENAC el 19 de abril pasado. La nota comparte la realización de un panel de expertos titulado «Desafío Impacto Social en Chile» en el auditorio de ENAC 2 el pasado 12 de abril.

Asumiendo que el registro del panel pudo ser reciente al del noticiario, se buscó el programa de T13 Central después del 12 de abril, buscando que la vestimenta de los periodistas del noticiero coincidiera con la del video viral. También se buscó que apareciera el Senador Juan Antonio Coloma.

De esta forma, se revisaron todos los programas desde la fecha indicada hasta encontrar aquel que cumpliera con las características mencionadas. Gracias a ello, se encontró el video original del noticiero de Canal 13, emitido el día 20 de abril de 2023 (aquí). El contenido viral utiliza fragmentos del programa desde el minuto 44:12, que en realidad estaba informando sobre la Estrategia Nacional del Litio, inmediatamente después del anuncio realizado por el Presidente.

En el registro original, Ramón Ulloa le pregunta al senador si apoya la creación de una empresa nacional del litio, considerando que significa mayor injerencia del Estado en la industria. La conversación no habla en ningún momento sobre la supuesta plataforma abierta de sociedad química y minera, ni sobre la inversión de 200 mil pesos que menciona el contenido viral.

El contenido viral está editado usando “Deepfake”

A través de una comparación con el programa original, se puede confirmar que tanto el video como el audio del contenido viral están editados. También se puede apreciar el uso del método de edición «Deepfake». Según Lisa Institute, los deepfakes son «archivos de video, imagen o voz manipulados mediante un software de inteligencia artificial de modo que parezcan originales, auténticos y reales», es decir son videos o audios editados por computadora, al punto que parecen reales.

Sin embargo, este método genera incongruencias en la imagen y audio que permiten detectarlo. En este caso, se utilizó la tecnología para editar el movimiento de mandíbula y hacer más creíble el video, ademas de simular la voz de los involucrados.

Se pueden apreciar incongruencias en el video en la desaparición de rasgos faciales o los labios borrosos, en comparación con el registro original. Además, la voz de Ramón Ulloa posee una baja calidad de audio y un acento distinto en el contenido viral.

Arriba – T13 Central Edición 20 de Abril de 2023;
Abajo – Video de Contenido Viral
Cara y labios borrosos de Ramon Ulloa en el contenido viral por uso de Deep fake. Mismo fotograma.
Arriba – T13 Central Edición 20 de Abril de 2023;
Abajo – Video de Contenido Viral
Diferencia en los videos y textos que muestra el noticiario. Mismo fotograma.
Arriba – T13 Central Edición 20 de Abril de 2023;
Abajo – Video de Contenido Viral
Cara y labios borrosos de Juan Antonio Coloma en el contenido viral por uso de Deep fake. Mismo Fotograma.

Registro de Elon Musk corresponde a una conferencia en Estados Unidos

También se realizó una búsqueda inversa del video donde aparece Elon Musk. Gracias a ello, se descubrió que el video del magnate corresponde a una versión editada con deepfake de su asistencia a la charla All-In Summit 2023 en el campus de la Universidad de California en Los Ángeles, Estados Unidos (aquí).

El evento busca generar conversación sobre tecnología, mercados, economía, ciencia, política y sociedad. En él, Musk habló sobre el producto de su empresa Starlink, sobre la red social “X”, China, inteligencia artificial, entre otros temas. No se encontró ninguna grabación del magnate hablando de Chile, el litio, o la supuesta inversión de 200 mil pesos durante su conferencia. Tampoco existen registros de Musk siendo entrevistado en T13 Central.

Sospechas de fraude

Además de modificar el audio y video del registro original para promocionar una supuesta inversión e incentivar a la gente a entregar 200 mil pesos, la publicación muestra otros detalles que indicarían que se trata de una estafa.

En primer lugar, el enlace al que redirige la publicación es «https://sigortasepetin.com/», pero la página en realidad se hace pasar por la del portal de noticias T13.

La página que suplanta a T13 invita a los residentes de Chile a participar en una plataforma llamada «SQM (Smart Quest Machine)», señalando que el programa ofrece a las personas «la oportunidad de ganar dinero adquiriendo habilidades en inteligencia artificial». Se asume que se está haciendo pasar por la empresa minera privada SQM, que en realidad es «Sociedad Química y Minera de Chile».

Otra incongruencia de esto es que, aunque el video llama a invertir en una supuesta «plataforma abierta de sociedad química y minera», el sitio fraudulento de T13 invita a invertir en el aprendizaje de inteligencia artificial.

Por último, las páginas que promocionaron estas publicaciones, «Gestionar los recursos» y «AbS news NL +» apenas tienen 21 y 5 seguidores, respectivamente. Tampoco poseen publicaciones.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El video fue editado, en el registro original no se menciona nada sobre un “proyecto avanzado”, solo se habló de la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Presidente Gabriel Boric. Además, en este no hay registros de Elon Musk. Todo indica que se trata de una estafa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.