(Video) “En reunión de la ONU, los diplomáticos le dieron la espalda al embajador de EE.UU. como muestra de repudio por su respaldo” al primer ministro de Israel: #Engañoso

A través de un video, aseguran que en una reunión de Naciones Unidas, un grupo le dio la espalda al embajador de Estados Unidos «como muestra de repudio por su respaldo a Netanyahu». Pero esto es #Engañoso. Si bien una delegación de activistas se manifestó en contra de una embajadora estadounidense en la ONU, esto no fue por el conflicto en Medio Oriente. La secuencia fue sacada de contexto.

A través de un video, aseguran que en una reunión de Naciones Unidas, un grupo le dio la espalda al embajador de Estados Unidos «como muestra de repudio por su respaldo a Netanyahu», primer ministro de Israel. Pero esto es #Engañoso. Si bien una delegación de activistas se manifestó en contra de una embajadora estadounidense en la ONU, esto no fue por el conflicto en Medio Oriente. La secuencia fue sacada de contexto.


Por si tienes poco tiempo:

  • «En la reunión abierta de la ONU (Organización de Naciones Unidas), todos los diplomáticos le dieron la espalda al embajador de EE.UU como muestra de repudio por su respaldo a Netanyahu (primer ministro de Israel)», dice el encabezado de un video que daría cuenta de la situación. Pero esto es #Engañoso.
  • Aunque el video sí muestra a un grupo de activistas dándole la espalda a la embajadora estadounidense en la ONU, fue sacado de contexto.
  • La propia organización que participó en la manifestación, nos aclaró que la protesta tuvo relación con los DD.HH. al interior de EE.UU., no con con el conflicto en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu o Palestina.

Por Elías Miranda

Un video se ha vuelto viral en redes sociales, el que lleva por encabezado lo siguiente: «En la reunión abierta de la ONU (Organización de Naciones Unidas), todos los diplomáticos le dieron la espalda al embajador de EE.UU como muestra de repudio por su respaldo a Netanyahu (primer ministro de Israel)».

La secuencia que muestra a personas dándole la espalda a una diplomática, ha sido divulgado masivamente en Tik Tok (1,2) y Facebook. Pero, esto es #Engañoso. El video no responde a una protesta por la situación en Medio Oriente, dado que fue sacado de contexto.

Captura del video difundido en redes sociales.

Una manifestación del 18 de octubre

Mediante búsqueda avanzada de palabras claves, dimos con una serie de artículos periodísticos que le dieron cobertura a la situación. Por ejemplo, agencia AP tituló: «Activistas dan la espalda a funcionarios estadounidenses mientras concluye la revisión de derechos humanos de Estados Unidos respaldada por la ONU». Los reportes indican que se vincula a cuestiones internas de dicho país.

El hecho tuvo lugar en Ginebra el 18 de octubre pasado, ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La embajadora aludida es Michele Taylor. Al revisar lo disponible por las agencias (1,2), constatamos que no existe información vinculada a Israel, Palestina o Hamás.

Lo que consigna AP, es que «decenas de activistas estadounidenses que defienden los derechos LGBTQ, indígenas y reproductivos y que hacen campaña contra la discriminación, dieron la espalda el miércoles en una protesta silenciosa contra lo que llamaron respuestas insuficientes del gobierno estadounidense a sus preocupaciones en materia de derechos humanos».

Por ejemplo, Andrea Guerrero, directora ejecutiva del grupo comunitario Alliance San Diego —organización que, junto a otras, participó de la manifestación— dijo que las respuestas de Estados Unidos «consistieron en una simple reiteración, defensa y justificación de los estándares del uso de la fuerza por parte de la policía estadounidense», consignó AP.

Sacado de contexto

El video divulgado en redes sociales, fue extraído del canal de Instagram llamado Start With Dignity, agrupación destinada a los Derechos Humanos en EE.UU., quienes participaron de la manifestación en contra de la embajadora en la ONU (revisa la grabación original aquí).

Fast Check CL tomó contacto con Start With Dignity, remitiéndonos un comunicado (lee aquí), donde aclaran que «el video fue robado, manipulado y difundido sin nuestro permiso. Tergiversa completamente lo que sucedió como representantes de organizaciones de la sociedad civil (…) por razones que tienen que ver con los derechos humanos dentro de los Estados Unidos».

Por tanto, y tal como lo explican los mismos protagonistas, la manifestación no tuvo relación con el conflicto bélico de Medio Oriente y sus derivados.

Conclusión

Fast Check CL declara #Engañoso este contenido. Aunque el video muestra a un grupo de activistas dándole la espalda a la embajadora estadounidense en la ONU, fue sacado de contexto. La propia organización que participó de esta manifestación, nos aclaró que la protesta tuvo relación con los DD.HH. al interior de EE.UU., no con el conflicto en Medio Oriente, Benjamín Netanyahu o Palestina.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.