Así cambió Elon Musk Twitter en un año

Hace un año, el 17 de octubre del 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares.

Hace un año, el 27 de octubre de 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares. Desde la llegada del magnate, la red social ha experimentado una serie de cambios para llegar a ser “X”, el nombre que posee hoy en día la plataforma.


Por Fast Check

En menos de un año, el dueño de Tesla y SpaceX propuso e impulsó modificaciones dirigidas a aumentar las ganancias de la compañía, proceso que incluyó a muchos empleados despedidos, usuarios e incluso anunciantes pusieron fin a su vínculo con la red social por no estar de acuerdo con la visión de Musk.

Uno de los últimos cambios que se ha aplicado en Twitter (ahora “X”) corresponde a la limitación de las publicaciones que los usuarios pueden ver diariamente. Según Musk, la medida se implementó para evitar que las empresas utilicen los tuits para entrenar a sus herramientas basadas en inteligencia artificial (IA).

Sin embargo, esta no es la única modificación que ha hecho en la aplicación desde que el empresario la adquirió en 2022 para convertirla en una aplicación que “lo hace todo”.

Estos son los principales cambios que ha tenido X desde la llegada de Elon Musk.

Acceso a la API

El pasado 2 de febrero de 2023, Twitter, que hasta entonces conservaba su nombre original, anunció a través de su cuenta oficial que “dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso, estará disponible una capa básica de pago“.

 “Dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso estará disponible una capa básica de pago”.

El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa “interfaz de programación de aplicaciones”. Se trata de una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

Entre otras cosas, esta herramienta permitía a investigadores independientes, plataformas de verificación, organizaciones de diverso tipo e incluso a universidades y organismos públicos acceder a esta información para analizarla en busca de bots o campañas de manipulación organizada.

Esta medida fue aplicada de un momento a otro sin ningún tipo de aviso, dejando cientos de proyectos de transparencia y análisis de datos y de discurso público suspendidas.

Con estas nuevas condiciones, se exige a quienes quieran acceder a esta información el pago de 100 dólares por la descarga de 10.000 tuits mensuales (cantidad insuficiente para hacer investigaciones) o 5.000 dólares mensuales por un millón de tuits.

Precio y suscripción a X

Elon Musk ha impulsado el camino de ir haciendo de X, una red social de pago. Desde que tomó las riendas de la empresa, el magnate añadió dos nuevos niveles de suscripción dentro del plan actual Premium, que se diferencian en la cantidad de anuncios mostrados en el feed.

Todos estos cambios se implementaron con el objetivo de acabar con los bots y los perfiles falsos que se crean a diario en Internet. Según Musk, el plan de menor coste contará con todas las funciones y ventajas del plan Premium, pero no tendrá ninguna reducción de anuncios; mientras que el más caro, no mostrará publicidad y también integrará todos los servicios disponibles.

Los valores van desde los 8 dólares mensuales a los 84 dólares anuales. No obstante, la plataforma tiene una opción de uso gratuito y, pese a no contar con las ventajas de X Premium, la mayoría de los internautas utiliza esta versión, ya que les parece desorbitado pagar los precios impuestos por Musk.

Cabe destacar que todas las funciones de X Premium estarán disponibles de inmediato al momento del pago, excepto la marca de verificación azul, que aparecerá en los perfiles elegibles después de una revisión para garantizar que las cuentas suscritas cumplan con todos los criterios de elegibilidad.

Sello azul

Dentro del sistema de suscripciones de la plataforma, Musk decidió poner fin al antiguo sistema de verificación azul y relanzó el servicio de pago llamado “Twitter Blue”, que permite obtener a los usuarios una insignia de verificación, que era previamente solicitada por cualquier usuario y entregada por la red social para verificar la identidad de una cuenta destacada en la aplicación.

Ahora, X dispone de tres insignias de verificación en tres colores distintos: azul, gris y dorado, lo cuales pueden ser solicitados por los suscriptores de la plataforma y cuentan con diferentes precios y beneficios.

En el caso de la insignia azul, esta se otorga a los suscriptores de X Premiun, independientemente de que sean personajes relevantes o no. Por su parte, la insignia dorada se concede a las cuentas comerciales de empresas a través En tanto, la insignia gris se entrega a las cuentas de instituciones gubernamentales de X.

Cambio de nombre

Uno de los cambios más importante que ha tenido la plataforma es el cambio de nombre de Twitter a “X”, además de XPro (antes TweetDeck), una nueva opción de búsqueda de trabajos para organizaciones verificadas, límite en la capacidad de envío de mensajes directos, entre otros.

Según explicó Musk en julio pasado, el cambio a “X” simboliza una liberación de la antigua identidad de Twitter, marcada por su icónico pájaro azul. Esta transformación representa una oportunidad para la empresa de alejarse de su “mentalidad legendaria” como aplicación de microblogging y avanzar hacia una visión más amplia y futurista.

Además, el magnate aseguró que la razón detrás de su decisión de cambiar el nombre de Twitter a “X”, es parte de su esfuerzo más amplio para transformar la plataforma de redes sociales en una llamada “app de todo” y afirmó que la marca del pajarito no se ajustaba a ese objetivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.