Así cambió Elon Musk Twitter en un año

Hace un año, el 17 de octubre del 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares.

Hace un año, el 27 de octubre de 2022, Elon Mask decidió comprar Twitter por 44.000 millones de dólares. Desde la llegada del magnate, la red social ha experimentado una serie de cambios para llegar a ser “X”, el nombre que posee hoy en día la plataforma.


Por Fast Check

En menos de un año, el dueño de Tesla y SpaceX propuso e impulsó modificaciones dirigidas a aumentar las ganancias de la compañía, proceso que incluyó a muchos empleados despedidos, usuarios e incluso anunciantes pusieron fin a su vínculo con la red social por no estar de acuerdo con la visión de Musk.

Uno de los últimos cambios que se ha aplicado en Twitter (ahora “X”) corresponde a la limitación de las publicaciones que los usuarios pueden ver diariamente. Según Musk, la medida se implementó para evitar que las empresas utilicen los tuits para entrenar a sus herramientas basadas en inteligencia artificial (IA).

Sin embargo, esta no es la única modificación que ha hecho en la aplicación desde que el empresario la adquirió en 2022 para convertirla en una aplicación que “lo hace todo”.

Estos son los principales cambios que ha tenido X desde la llegada de Elon Musk.

Acceso a la API

El pasado 2 de febrero de 2023, Twitter, que hasta entonces conservaba su nombre original, anunció a través de su cuenta oficial que “dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso, estará disponible una capa básica de pago“.

 “Dejaremos de ofrecer acceso gratuito a la API de Twitter, tanto en su v2 como en la v1.1. En lugar de eso estará disponible una capa básica de pago”.

El término API es una abreviatura de Application Programming Interfaces, que en español significa “interfaz de programación de aplicaciones”. Se trata de una pieza de código que permite a diferentes aplicaciones comunicarse entre sí y compartir información y funcionalidades.

Entre otras cosas, esta herramienta permitía a investigadores independientes, plataformas de verificación, organizaciones de diverso tipo e incluso a universidades y organismos públicos acceder a esta información para analizarla en busca de bots o campañas de manipulación organizada.

Esta medida fue aplicada de un momento a otro sin ningún tipo de aviso, dejando cientos de proyectos de transparencia y análisis de datos y de discurso público suspendidas.

Con estas nuevas condiciones, se exige a quienes quieran acceder a esta información el pago de 100 dólares por la descarga de 10.000 tuits mensuales (cantidad insuficiente para hacer investigaciones) o 5.000 dólares mensuales por un millón de tuits.

Precio y suscripción a X

Elon Musk ha impulsado el camino de ir haciendo de X, una red social de pago. Desde que tomó las riendas de la empresa, el magnate añadió dos nuevos niveles de suscripción dentro del plan actual Premium, que se diferencian en la cantidad de anuncios mostrados en el feed.

Todos estos cambios se implementaron con el objetivo de acabar con los bots y los perfiles falsos que se crean a diario en Internet. Según Musk, el plan de menor coste contará con todas las funciones y ventajas del plan Premium, pero no tendrá ninguna reducción de anuncios; mientras que el más caro, no mostrará publicidad y también integrará todos los servicios disponibles.

Los valores van desde los 8 dólares mensuales a los 84 dólares anuales. No obstante, la plataforma tiene una opción de uso gratuito y, pese a no contar con las ventajas de X Premium, la mayoría de los internautas utiliza esta versión, ya que les parece desorbitado pagar los precios impuestos por Musk.

Cabe destacar que todas las funciones de X Premium estarán disponibles de inmediato al momento del pago, excepto la marca de verificación azul, que aparecerá en los perfiles elegibles después de una revisión para garantizar que las cuentas suscritas cumplan con todos los criterios de elegibilidad.

Sello azul

Dentro del sistema de suscripciones de la plataforma, Musk decidió poner fin al antiguo sistema de verificación azul y relanzó el servicio de pago llamado “Twitter Blue”, que permite obtener a los usuarios una insignia de verificación, que era previamente solicitada por cualquier usuario y entregada por la red social para verificar la identidad de una cuenta destacada en la aplicación.

Ahora, X dispone de tres insignias de verificación en tres colores distintos: azul, gris y dorado, lo cuales pueden ser solicitados por los suscriptores de la plataforma y cuentan con diferentes precios y beneficios.

En el caso de la insignia azul, esta se otorga a los suscriptores de X Premiun, independientemente de que sean personajes relevantes o no. Por su parte, la insignia dorada se concede a las cuentas comerciales de empresas a través En tanto, la insignia gris se entrega a las cuentas de instituciones gubernamentales de X.

Cambio de nombre

Uno de los cambios más importante que ha tenido la plataforma es el cambio de nombre de Twitter a “X”, además de XPro (antes TweetDeck), una nueva opción de búsqueda de trabajos para organizaciones verificadas, límite en la capacidad de envío de mensajes directos, entre otros.

Según explicó Musk en julio pasado, el cambio a “X” simboliza una liberación de la antigua identidad de Twitter, marcada por su icónico pájaro azul. Esta transformación representa una oportunidad para la empresa de alejarse de su “mentalidad legendaria” como aplicación de microblogging y avanzar hacia una visión más amplia y futurista.

Además, el magnate aseguró que la razón detrás de su decisión de cambiar el nombre de Twitter a “X”, es parte de su esfuerzo más amplio para transformar la plataforma de redes sociales en una llamada “app de todo” y afirmó que la marca del pajarito no se ajustaba a ese objetivo.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

Aysén

“El cargo de senador debería quedar vacante”: el escrito al Tricel que advierte riesgos para la asunción de Calisto

Tras la confirmación del desafuero de Miguel Ángel Calisto, ingresó al Tricel un «téngase presente» que advierte riesgos para su asunción como senador. El escrito sostiene que una eventual acusación podría provocar la pérdida del derecho a sufragio, requisito para asumir el cargo. Sin embargo, especialistas descartan que ese escenario sea posible antes del 11 de marzo y apuntan a vacíos normativos que podrían tensionar la instalación del nuevo Congreso, especialmente por la situación de desafuero que afecta al parlamentario.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.