Existe “un déficit de 114 mil viviendas sin vender”: #Real

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.

El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó a través de sus redes sociales que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender. Fast Check calificó esta cifra como #Real, tras constatar con datos de la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, y un informe de la Cámara Chilena de la Construcción.


Por si tienes poco tiempo:

  • El diputado Juan Carlos Beltrán (RN) declaró, a través de un video en su cuenta personal de ‘X’, que existe un déficit de 114 mil viviendas sin vender.
  • Fast Check corroboró que lo señalado es #Real, al contrastar las declaraciones del diputado con informes entregados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y la Cámara Chilena de la Construcción.

Por Fast Check CL

El pasado martes 24 de octubre, el diputado Juan Carlos Beltrán, realizó una publicación en ‘X’ donde afirmó que «hoy hay un déficit de 114.000 viviendas sin vender». El parlamentario de la región de La Araucanía compartió estas declaraciones bajo el contexto de la aprobación de la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

En concreto, en dos tuits hilados, Beltrán dijo: «He votado a favor del proyecto de ley que crea un beneficio tributario en forma de crédito reembolsable para quienes compren una vivienda nueva. Con un déficit de 114.000 viviendas sin vender, es evidente que necesitamos una estrategia de desarrollo más sólida por parte del gobierno».

La cifra entregada por el parlamentario es #Real. La información proviene del Informe Nacional Inmobiliario, por la Cámara Chilena de la Construcción. Esta información es replicada en los informes correspondientes al proyecto de ley mencionado.

Publicación verificada.

El debate parlamentario

En primer lugar, Fast Check buscó el origen del registro que comparte el diputado Beltrán. Este corresponde a la Sesión N° 95 del 23 de octubre (ver aquí), donde la Cámara Baja votó la ley de incentivo tributario para la adquisición de viviendas nuevas.

El registro compartido corresponde a un momento durante la votación de la ley, cuando el diputado Juan Carlos Beltrán toma la palabra.

Entonces, Fast Check revisó el boletín de donde proviene este proyecto de ley, que corresponde al 16365-05. Dentro del boletín, este medio revisó todos los documentos adjuntados, para revisar si estaba el dato en alguno de estos.

De este modo, se encontró la cifra en el primer informe enviado a la Comisión de Hacienda el 23 de octubre (ver aquí). El documento señala que la oferta de nuevas viviendas a nivel nacional es de 114.000 unidades aproximadamente, citando como fuente el Informe Nacional Inmobiliario Segundo Trimestre 2023, preparado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC).

El informe de la CChC

Como se señaló en el boletín, la cifra fue sacada del Informe Nacional Inmobiliario del segundo trimestre del presente año, elaborado por la CChC. Se buscó este informe en el Centro de Información de página web, encontrándolo en las presentaciones trimestrales de los informes inmobiliarios, en la sección de «Estudios». El documento fue publicado el 27 de septiembre pasado.

En la página 8 del documento, se señala la oferta de viviendas nuevas a nivel nacional, es decir, las casas o departamentos nuevos que aún no tienen dueño. Esta cifra ha venido al alza desde finales de 2020, alcanzando el número exacto de 113.975 unidades en oferta; es decir, un aproximado de 114 mil viviendas.

Fuente: CChC.

Por otro lado, Fast Check contactó al Ministerio de Vivienda y Urbanismo para consultar sobre la cifra compartida por el diputado. Ante esto, la cartera señaló que no es su competencia la venta de vivienda, sino que solo entregan subsidios y que «ejecutamos para ese segmento de familias de bajos ingresos». Por ende, ellos no manejan esta cifra.

Además, este medio también contactó al diputado Juan Carlos Beltrán. El legislador compartió una foto que muestra la minuta de Renovación Nacional con la información del proyecto de ley. El documento replica la cifra señalada en los informe realizados por la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados.

Imagen enviada por el Diputado Juan Carlos Beltrán

Conclusión

Fast Check califica lo dicho por el diputado Juan Carlos Beltrán como #Real. Según informes redactados por la Cámara Chilena de la Construcción y la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados, la oferta de viviendas disponibles durante el segundo trimestre del presente año es de 113.975, un aproximado a 114 mil viviendas.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Reportan incendio en bodega de TEMU en China”: #Falso

Se viralizó una imagen que supuestamente muestra un incendio en una bodega de la empresa Temu, la cual tendría una superficie de 57 mil metros cuadrados. Sin embargo, esto es #Falso: herramientas de detección de inteligencia artificial determinaron que la imagen fue generada artificialmente. Además, un análisis visual permitió establecer que se utilizó Grok, la IA de X, para crear el contenido.

“Los BRICS y su nueva moneda. Ya no se dependerá del dólar”: #Falso

Tras la cumbre de los BRICS —grupo de países que busca aumentar su influencia global frente a Occidente— se viralizó un video que afirma que la organización anunció una nueva moneda y que «ya no se dependerá del dólar». Fast Check CL calificó esto como #Falso, ya que el video muestra un billete simbólico presentado por un representante ruso en 2023, y no corresponde a una nueva moneda oficial del bloque.

Excesos, cocaína y una katana: los desconocidos episodios de consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea

Amenazas con una katana, una pipa con trazas de marihuana y dos funcionarios en el baño con cocaína. Fast Check CL recopiló cuatro fallos judiciales que revelan un historial de episodios vinculados al consumo y porte de drogas en la Fuerza Aérea de Chile (FACh), en un contexto de cuestionamientos a la institución castrense por la lentitud en la entrega de antecedentes a raíz del hallazgo de ketamina.

Presentan querella contra asesor de diputado Sebastián Videla por estafa y falsificación de instrumento privado

Héctor Bravo, actual asesor del diputado Sebastián Videla (IND-Rad/Lib), fue querellado por su presunta participación en la entrega de una boleta de garantía falsa por casi $300 millones en una licitación con la Municipalidad de Concepción. La empresa Seprivat SpA lo acusa de simular gestiones bancarias y cobrar por una intermediación con un banco. Consultado por Fast Check CL, Bravo niega los hechos y explica que, aunque desconoce los motivos de la acción judicial, «podría haber una intención política, con el sólo hecho de dañar y mancillar la honra».

AMZO pagó $40,6 millones a exdirector jurídico de Las Condes: no se acreditaron funciones ni horario compatible

Héctor Navarrete, exdirector jurídico de la Municipalidad de Las Condes durante tres periodos de la UDI, recibió $40,6 millones por funciones paralelas en la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que existan informes que acrediten su cumplimiento ni registro de que se realizaran fuera de su jornada laboral, determinó la Contraloría. Navarrete, además, figura entre los exfuncionarios municipales querellados por el Consejo de Defensa del Estado en febrero de este año.