(Video) “El gobierno va por el ‘A Favor'”: #Engañoso

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula desde el 1 de noviembre un video en el que se observa a la ministra del Interior, Carolina Tohá, promoviendo votar «A Favor» de la nueva propuesta constitucional.
  • Pero, el contenido es #Engañoso. El registro es del 1 de septiembre de 2022 y hace referencia al texto elaborado por la Convención Constitucional que se plebiscitó el 4 de septiembre del mismo año.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de noviembre, una usuaria en Facebook compartió un video con más de 3,8 mil visualizaciones, en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto con un texto que dice: «”El plan va perfecto”. El gobierno onuglobalista y de control totalitario va por el “A Favor”», haciendo una clara referencia a una de las opciones del plebiscito del 17 de diciembre. El viral también se ha compartido en ‘X’ (1,2,3).

En la grabación, se escucha a Tohá decir: «(…) de la nueva Constitución, define a Chile como un Estado social y democrático de derecho. ¡Qué hermoso!». En su alocución, la ministra asegura que «por primera vez en nuestra historia, la tarea prioritaria del Estado será garantizar el acceso a la salud, educación, vivienda, seguridad, y otros derechos que son fundamentales para una vida digna».

Sin embargo, el contenido es #Engañoso. El video ha sido sacado de contexto, ya que este data del 1 de septiembre de 2022 y hacía referencia a la antigua propuesta constitucional, elaborada por la Convención Constitucional. Es decir, no está llamando a votar «A Favor» para el plebiscito del 17 de diciembre.

El video es del proceso anterior

En primer lugar, Fast Check observó el video completo. Al finalizar la campaña, en el registro la pantalla se va a blanco y aparece escrito «Aprobar es Avanzar. Avancemos». Al haber utilizado el término «aprobar», da un indicio a que se hacía un llamado a votar por la opción «Apruebo» en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

Con estas sospechas de que el video es antiguo, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imagen con distintos fotogramas de la grabación. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales de Carolina Tohá (Facebook, ‘X‘, Instagram) para buscar el video. De este modo, se encontró el registro en un Reels de Instagram compartido el 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra del Interior.

Publicación del 1 de septiembre de 2022 en la cuenta de Instagram de Carolina Tohá.

A la par, Fast Check también consultó al equipo de comunicaciones de la ministra Tohá sobre la procedencia del video, quienes también confirmaron que el registro original fue publicado en la cuenta de Instagram de la ministra el 1 de septiembre de 2022. En el video, Carolina Tohá «se refiere al debate sobre el primer proceso constitucional, ya concluido y no tiene relación con el actual proceso constitucional en marcha», señalan.

Cabe recordar que la propuesta emanada de la Convención Constitucional (ver aquí) definía a Chile, en su artículo 1, que es «un Estado social y democrático de derecho». Por su parte, el Consejo Constitucional también define en su nueva propuesta (ver aquí) que el Estado de Chile «es social y democrático de derecho», también en su primer artículo. Por ende, se hace pasar el video antiguo de Caronila Tohá como si se refiriera al nuevo texto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Engañoso. El video es del 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra y se refería a la propuesta de la Convención Constitucional, plebiscitada el 4 de septiembre del año pasado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Cementerio de La Serena: auditoría detectó que 53 cadáveres fueron depositados en nicho usado como depósito común

Una auditoría interna determinó que 53 cuerpos fueron trasladados al osario N.º 99 del Cementerio de Las Compañías en La Serena, utilizado como depósito común, y que existen inconsistencias en los registros y en la trazabilidad de exhumaciones. El hallazgo se suma a la investigación que lidera el Ministerio Público por presunta inhumación ilegal en ese recinto. El informe también estableció que tanto el Cementerio de Las Compañías como el de La Antena operaron durante años sin resolución sanitaria y presentan deficiencias en sus condiciones laborales y sanitarias, las que, según la corporación municipal que los administra, actualmente se encuentran en proceso de regularización y mejora.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.