(Video) “El gobierno va por el ‘A Favor'”: #Engañoso

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.

En Facebook se ha masificado un video en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, llamando a aprobar la propuesta constitucional emanada del Consejo Constituyente. Sin embargo, el registro es de septiembre de 2022 y se refería al texto de la Convención Constitucional, no al nuevo. Por ende, se calificó el contenido como #Engañoso.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Facebook, circula desde el 1 de noviembre un video en el que se observa a la ministra del Interior, Carolina Tohá, promoviendo votar «A Favor» de la nueva propuesta constitucional.
  • Pero, el contenido es #Engañoso. El registro es del 1 de septiembre de 2022 y hace referencia al texto elaborado por la Convención Constitucional que se plebiscitó el 4 de septiembre del mismo año.

Por Maximiliano Echegoyen

El 1 de noviembre, una usuaria en Facebook compartió un video con más de 3,8 mil visualizaciones, en el que se ve a la ministra del Interior, Carolina Tohá, junto con un texto que dice: «”El plan va perfecto”. El gobierno onuglobalista y de control totalitario va por el “A Favor”», haciendo una clara referencia a una de las opciones del plebiscito del 17 de diciembre. El viral también se ha compartido en ‘X’ (1,2,3).

En la grabación, se escucha a Tohá decir: «(…) de la nueva Constitución, define a Chile como un Estado social y democrático de derecho. ¡Qué hermoso!». En su alocución, la ministra asegura que «por primera vez en nuestra historia, la tarea prioritaria del Estado será garantizar el acceso a la salud, educación, vivienda, seguridad, y otros derechos que son fundamentales para una vida digna».

Sin embargo, el contenido es #Engañoso. El video ha sido sacado de contexto, ya que este data del 1 de septiembre de 2022 y hacía referencia a la antigua propuesta constitucional, elaborada por la Convención Constitucional. Es decir, no está llamando a votar «A Favor» para el plebiscito del 17 de diciembre.

El video es del proceso anterior

En primer lugar, Fast Check observó el video completo. Al finalizar la campaña, en el registro la pantalla se va a blanco y aparece escrito «Aprobar es Avanzar. Avancemos». Al haber utilizado el término «aprobar», da un indicio a que se hacía un llamado a votar por la opción «Apruebo» en el plebiscito del 4 de septiembre de 2022.

Con estas sospechas de que el video es antiguo, Fast Check realizó una búsqueda inversa de imagen con distintos fotogramas de la grabación. Sin embargo, no se encontraron resultados.

Por otro lado, Fast Check revisó las redes sociales de Carolina Tohá (Facebook, ‘X‘, Instagram) para buscar el video. De este modo, se encontró el registro en un Reels de Instagram compartido el 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra del Interior.

Publicación del 1 de septiembre de 2022 en la cuenta de Instagram de Carolina Tohá.

A la par, Fast Check también consultó al equipo de comunicaciones de la ministra Tohá sobre la procedencia del video, quienes también confirmaron que el registro original fue publicado en la cuenta de Instagram de la ministra el 1 de septiembre de 2022. En el video, Carolina Tohá «se refiere al debate sobre el primer proceso constitucional, ya concluido y no tiene relación con el actual proceso constitucional en marcha», señalan.

Cabe recordar que la propuesta emanada de la Convención Constitucional (ver aquí) definía a Chile, en su artículo 1, que es «un Estado social y democrático de derecho». Por su parte, el Consejo Constitucional también define en su nueva propuesta (ver aquí) que el Estado de Chile «es social y democrático de derecho», también en su primer artículo. Por ende, se hace pasar el video antiguo de Caronila Tohá como si se refiriera al nuevo texto.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Engañoso. El video es del 1 de septiembre de 2022, cuando Tohá aún no era ministra y se refería a la propuesta de la Convención Constitucional, plebiscitada el 4 de septiembre del año pasado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

Donald Trump prohíbe conciertos de Bad Bunny en Estados Unidos: #Falso

Tras conocerse que Bad Bunny se presentará en el show de medio tiempo del Super Bowl, se viralizaron videos de Donald Trump anunciando que prohibirá sus conciertos en Estados Unidos y del cantante respondiéndole. Fast Check calificó esto como #Falso, pues no se ha hecho tal anuncio y los videos se hicieron con inteligencia artificial.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.