“Argentina. Filtran video de candidato presidencial drogándose con cocaína”: #Falso

Ha comenzado a circular en las últimas horas una grabación que muestra al candidato argentino oficialista, Sergio Massa, drogándose con cocaína. Sin embargo, el viral es una deepfake, ya que el video original circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta.

Ha comenzado a circular en las últimas horas una grabación que muestra al candidato argentino oficialista, Sergio Massa, drogándose con cocaína. Sin embargo, el viral es una deepfake, ya que el video original circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un video en el que se ve al candidato oficialista para la presidencia en Argentina, Sergio Massa, drogándose con cocaína.
  • Sin embargo, el registro circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta. El rostro de Massa fue puesto en el viral con inteligencia artificial, es decir, es un deepfake.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 8 de noviembre ha empezado a circular en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) un video en el que se ve a Sergio Massa, candidato oficialista para ser presidente de Argentina, drogándose con cocaína.

«#ARGENTINA. Filtran video de candidato presidencial Sergio Massa drogándose con cocaína», dice una de las publicaciones más virales en ‘X’. Otro usuario en Facebook afirma: «Massa drogándose. Este no puede ser nuestro presidente. Este tipo promete combatir la delincuencia y el narcotráfico!?».

Sin embargo, el contenido es #Falso. El viral es un deepfake, es decir, se colocó con inteligencia artificial la cara de Sergio Massa a otro video. La grabación original circula desde el 2016 y se ve a otra persona.

Se trata de un deepfake

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a sus fotogramas. De este modo, al realizar la búsqueda, se encontró un video similar al viral, esta vez subido por una cuenta de Facebook el 23 de abril de 2016 (ver aquí). El registro también fue subido a Youtube el 19 de mayo de aquel año (ver aquí).

Publicación original encontrada en Facebook, con fecha 23 de abril de 2016.

Como se puede observar, en el video original claramente no aparece Sergio Massa consumiendo la cocaína, sino que es otra persona desconocida.

Por otro lado, hay elementos en el viral que revelan que se trata de un deepfake, un tipo de edición de video con la ayuda de inteligencia artificial. Por ejemplo, en algunos videos se nota cómo ciertos detalles de la cara se deforman, como en la siguiente imagen, en donde se ve a Massa con tres cejas:

En este blog, Fast Check CL entregó las claves de cómo identificar una deepfake, como fijarse en el parpadeo de los ojos, observar los detalles del rostro o notar la sincronización de los labios, en caso de que el personaje hable.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. El registro original circula desde el año 2016 y no aparece el candidato presidencial de Argentina. El rostro de Sergio Massa fue puesto en el viral con inteligencia artificial, es decir, es un deepfake.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Últimos chequeos:

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.