“Argentina. Filtran video de candidato presidencial drogándose con cocaína”: #Falso

Ha comenzado a circular en las últimas horas una grabación que muestra al candidato argentino oficialista, Sergio Massa, drogándose con cocaína. Sin embargo, el viral es una deepfake, ya que el video original circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta.

Ha comenzado a circular en las últimas horas una grabación que muestra al candidato argentino oficialista, Sergio Massa, drogándose con cocaína. Sin embargo, el viral es una deepfake, ya que el video original circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha compartido un video en el que se ve al candidato oficialista para la presidencia en Argentina, Sergio Massa, drogándose con cocaína.
  • Sin embargo, el registro circula desde el 2016 y en él se ve a una persona distinta. El rostro de Massa fue puesto en el viral con inteligencia artificial, es decir, es un deepfake.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 8 de noviembre ha empezado a circular en ‘X’ (1,2) y Facebook (1,2,3,4) un video en el que se ve a Sergio Massa, candidato oficialista para ser presidente de Argentina, drogándose con cocaína.

«#ARGENTINA. Filtran video de candidato presidencial Sergio Massa drogándose con cocaína», dice una de las publicaciones más virales en ‘X’. Otro usuario en Facebook afirma: «Massa drogándose. Este no puede ser nuestro presidente. Este tipo promete combatir la delincuencia y el narcotráfico!?».

Sin embargo, el contenido es #Falso. El viral es un deepfake, es decir, se colocó con inteligencia artificial la cara de Sergio Massa a otro video. La grabación original circula desde el 2016 y se ve a otra persona.

Se trata de un deepfake

En primer lugar, Fast Check CL sometió el video a InVID para aplicar una búsqueda inversa a sus fotogramas. De este modo, al realizar la búsqueda, se encontró un video similar al viral, esta vez subido por una cuenta de Facebook el 23 de abril de 2016 (ver aquí). El registro también fue subido a Youtube el 19 de mayo de aquel año (ver aquí).

Publicación original encontrada en Facebook, con fecha 23 de abril de 2016.

Como se puede observar, en el video original claramente no aparece Sergio Massa consumiendo la cocaína, sino que es otra persona desconocida.

Por otro lado, hay elementos en el viral que revelan que se trata de un deepfake, un tipo de edición de video con la ayuda de inteligencia artificial. Por ejemplo, en algunos videos se nota cómo ciertos detalles de la cara se deforman, como en la siguiente imagen, en donde se ve a Massa con tres cejas:

En este blog, Fast Check CL entregó las claves de cómo identificar una deepfake, como fijarse en el parpadeo de los ojos, observar los detalles del rostro o notar la sincronización de los labios, en caso de que el personaje hable.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. El registro original circula desde el año 2016 y no aparece el candidato presidencial de Argentina. El rostro de Sergio Massa fue puesto en el viral con inteligencia artificial, es decir, es un deepfake.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

Escudo Europeo de la Democracia permitirá anular elecciones: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que la Comisión Europea aprobó la creación de un Escudo Europeo de la Democracia que permitirá anular el resultado de procesos electorales que no se alineen con su ideología. Esto es #Falso, la Comisión Europea desmintió que este proyecto permita intervenir el resultado de elecciones, información que fue corroborada tras revisar la documentación oficial publicada por el organismo.