Radiografía del homicidio: Los 15 asesinatos registrados las últimas dos semanas en la Región Metropolitana

Son 15 los asesinatos que, durante estas últimas dos semanas, se han registrado en la Región Metropolitana. Esto ha sido alertado por el gobernador Claudio Orrego, quien calificó la situación como una «pandemia de homicidios». Fast Check CL accedió al detalle de los crímenes, advirtiendo que la mayoría de ellos fueron perpetrados con armas de fuego.

Son 15 los asesinatos y 26 los homicidios frustrados que, durante estas últimas dos semanas, se han registrado en la Región Metropolitana. Esto ha sido alertado por el gobernador Claudio Orrego, quien calificó la situación como una «pandemia de homicidios». Fast Check CL accedió al detalle de los crímenes ejecutados, advirtiendo que la mayoría de ellos fueron perpetrados con armas de fuego.


Por Elías Miranda

Francisco Olguín Gálvez (82) se encontraba trabajando en una parcela en el sector alto de La Florida, cuando un grupo de cinco personas lo abordó, asesinándolo a puñaladas en el lugar. Este crimen es uno de los quince que se han registrado en apenas dos semanas en la Región Metropolitana (RM).

Fue el propio gobernador de la RM, Claudio Orrego, quien señaló que además de los asesinatos, los homicidios frustrados ascienden los veinte y seis. La situación −calificada por Orrego como una «pandemia de homicidios»− no es aislada: los últimos datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) evidencian que la tasa de este delito consumado ha ido en aumento.

Conforme a la información de la SPD, entre 2018 y 2022, los homicidios consumados se elevaron de 845 a 1.322 casos anuales, respectivamente. Hoy por hoy, las alarmas están encendidas entre vecinos y autoridades. En lo que va del Plan Calles sin Violencia, los homicidios −según el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve−, han disminuido en un 15%. Este dato resulta marginal con la frecuencia de estas últimas dos semanas.

Fast Check CL accedió al listado de los 15 homicidios y 26 homicidios frustrados que, hasta la fecha, se han producido en la RM. La mayoría de ellos perpetrados con armas de fuego.

El mapa de los homicidios

De los 15 homicidios que se han producido en los últimos días, hay un rango temporal que comprende desde el 30 de octubre al 14 de noviembre. Allí, el registro da cuenta que son ocho las comunas en las que se han perpetrado los crímenes: Melipilla, Santiago, Estación Central, Peñalolen, Recoleta, El Bosque, Huechuraba, Pudahuel, La Florida y Lampa.

En plena vía pública

Del total de estos asesinatos, el registro detalla que son nueve los que se produjeron en la vía pública, otro en un sitio eriazo, otro en el interior del penal Santiago Uno y por último, en el interior de una parcela. Sobre el resto de los homicidios no se indica el lugar.

A su vez, la mayoría de estos crímenes fueron percutados con armas de fuego (9), dos con arma cortante. Luego hay dos robos con homicidios. No hay más información respecto a los restantes (3). La edad de las víctimas va entre los 25 y 82 años, siendo en su mayoría chilenos y el resto extranjeros (2).

La frecuencia de estos ilícitos con armas de fuego tiene un correlato: hoy en Chile son 29 mil las armas perdidas −entre 2017 y 2022−, de las cuales se han recuperado un poco más de 600 unidades, es decir, menos del 2%. Lee el reportaje completo de Fast Check CL acá.

Los homicidios frustrados

La Pintana es la comuna que en estas últimas dos semanas registra más homicidios frustrados (7), siendo los principales afectados personas entre 16 y 18 años. De estos intentos de muerte, el arma de fuego es la principal arma de intimidación.

Otras comunas que detalla el listado −donde se han registrado homicidios frustrados entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre− son: Conchalí, Santiago, Peñalolen, Puente Alto, Independencia , La Granja, San Miguel, Huechuraba, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal, Recoleta y Lo Prado.

De los antecedentes recabados, las víctimas de intentos de homicidios son mayoritariamente nacionales. Dos corresponde a extrajeras, siendo una de ellas peruana.

La vía pública −al igual que los crímenes cometidos− es el principal escenario en el que se registran los homicidios frustrados. Hasta el cierre de esta edición, la información que consigna Fast Check CL es lo más actualizado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Polarizados e incivilizados: las claves de la primera vuelta presidencial chilena en YouTube

YouTube al descubierto: El análisis de 26 mil comentarios sobre José Antonio Kast y Jeannette Jara revela una conversación altamente polarizada e incivilizada en la primera vuelta presidencial chilena. La investigación rastrea la toxicidad en la plataforma, evidenciando el uso de adjetivos racistas y despectivos (“temporera”, “nazi”, “facho”), la mezcla de política con religión, y la emergencia de temas sensibles como la seguridad (Tren de Aragua) y la inmigración ilegal. Descubre cómo el análisis de datos masivos (API YouTube y Rainette) mapea los vocabularios dominantes que definen el debate digital en Chile.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.