Radiografía del homicidio: Los 15 asesinatos registrados las últimas dos semanas en la Región Metropolitana

Son 15 los asesinatos que, durante estas últimas dos semanas, se han registrado en la Región Metropolitana. Esto ha sido alertado por el gobernador Claudio Orrego, quien calificó la situación como una «pandemia de homicidios». Fast Check CL accedió al detalle de los crímenes, advirtiendo que la mayoría de ellos fueron perpetrados con armas de fuego.

Son 15 los asesinatos y 26 los homicidios frustrados que, durante estas últimas dos semanas, se han registrado en la Región Metropolitana. Esto ha sido alertado por el gobernador Claudio Orrego, quien calificó la situación como una «pandemia de homicidios». Fast Check CL accedió al detalle de los crímenes ejecutados, advirtiendo que la mayoría de ellos fueron perpetrados con armas de fuego.


Por Elías Miranda

Francisco Olguín Gálvez (82) se encontraba trabajando en una parcela en el sector alto de La Florida, cuando un grupo de cinco personas lo abordó, asesinándolo a puñaladas en el lugar. Este crimen es uno de los quince que se han registrado en apenas dos semanas en la Región Metropolitana (RM).

Fue el propio gobernador de la RM, Claudio Orrego, quien señaló que además de los asesinatos, los homicidios frustrados ascienden los veinte y seis. La situación −calificada por Orrego como una «pandemia de homicidios»− no es aislada: los últimos datos entregados por la Subsecretaría de Prevención del Delito (SPD) evidencian que la tasa de este delito consumado ha ido en aumento.

Conforme a la información de la SPD, entre 2018 y 2022, los homicidios consumados se elevaron de 845 a 1.322 casos anuales, respectivamente. Hoy por hoy, las alarmas están encendidas entre vecinos y autoridades. En lo que va del Plan Calles sin Violencia, los homicidios −según el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve−, han disminuido en un 15%. Este dato resulta marginal con la frecuencia de estas últimas dos semanas.

Fast Check CL accedió al listado de los 15 homicidios y 26 homicidios frustrados que, hasta la fecha, se han producido en la RM. La mayoría de ellos perpetrados con armas de fuego.

El mapa de los homicidios

De los 15 homicidios que se han producido en los últimos días, hay un rango temporal que comprende desde el 30 de octubre al 14 de noviembre. Allí, el registro da cuenta que son ocho las comunas en las que se han perpetrado los crímenes: Melipilla, Santiago, Estación Central, Peñalolen, Recoleta, El Bosque, Huechuraba, Pudahuel, La Florida y Lampa.

En plena vía pública

Del total de estos asesinatos, el registro detalla que son nueve los que se produjeron en la vía pública, otro en un sitio eriazo, otro en el interior del penal Santiago Uno y por último, en el interior de una parcela. Sobre el resto de los homicidios no se indica el lugar.

A su vez, la mayoría de estos crímenes fueron percutados con armas de fuego (9), dos con arma cortante. Luego hay dos robos con homicidios. No hay más información respecto a los restantes (3). La edad de las víctimas va entre los 25 y 82 años, siendo en su mayoría chilenos y el resto extranjeros (2).

La frecuencia de estos ilícitos con armas de fuego tiene un correlato: hoy en Chile son 29 mil las armas perdidas −entre 2017 y 2022−, de las cuales se han recuperado un poco más de 600 unidades, es decir, menos del 2%. Lee el reportaje completo de Fast Check CL acá.

Los homicidios frustrados

La Pintana es la comuna que en estas últimas dos semanas registra más homicidios frustrados (7), siendo los principales afectados personas entre 16 y 18 años. De estos intentos de muerte, el arma de fuego es la principal arma de intimidación.

Otras comunas que detalla el listado −donde se han registrado homicidios frustrados entre el 28 de octubre y el 11 de noviembre− son: Conchalí, Santiago, Peñalolen, Puente Alto, Independencia , La Granja, San Miguel, Huechuraba, San Ramón, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal, Recoleta y Lo Prado.

De los antecedentes recabados, las víctimas de intentos de homicidios son mayoritariamente nacionales. Dos corresponde a extrajeras, siendo una de ellas peruana.

La vía pública −al igual que los crímenes cometidos− es el principal escenario en el que se registran los homicidios frustrados. Hasta el cierre de esta edición, la información que consigna Fast Check CL es lo más actualizado.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“El Servel jamás ha entregado un copia física del acta de escrutinio al presidente de mesa de votación ni a nadie”: #Falso

En redes sociales circula que el Servel no entrega copias físicas del acta de escrutinio a los presidentes de mesa ni a nadie. Sin embargo, esto es #Falso. El propio Servel señala en su sitio web que cada mesa debe elaborar tres ejemplares del acta, los cuales se distribuyen entre el local de votación, los Colegios Escrutadores y el Tricel. Además, desde 2021 el Servel publica copias digitalizadas de todas las actas en su sitio web. El propio Servel corroboró esta información a Fast Check CL.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.