(Imagen) “Massa: Tenemos que ir hacia una universidad arancelada”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta nota del diario trasandino Clarín, atribuyendo una frase al candidato presidencial Sergio Massa: «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». No obstante, esto es #Falso. No hay registros la publicación. Además, el formato y diseño no coinciden con el del periódico trasandino.

Circula en redes sociales una supuesta nota del diario trasandino Clarín, atribuyendo una frase al candidato presidencial Sergio Massa: «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». No obstante, esto es #Falso. No hay registros la publicación. Además, el formato y diseño no coinciden con el del periódico trasandino.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una supuesta imagen del diario trasandino Clarín, el cual atribuye la frase «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada» al candidato presidencial argentino Sergio Massa.
  • Pero esto es #Falso. No hay registros de que el Clarín haya realizado esa publicación.
  • Además, el formato y diseño no corresponde al que presenta el verdadero Clarín.

Por Fast Check CL

El próximo domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Ese día, los trasandinos elegirán a su próximo jefe de Estado, entre el ultralibertario Javier Milei y el peronista Sergio Massa.

En ese contexto, se ha hecho viral en ‘X’ (1,2,3), Facebook (1,2,3), Instagram (1,2), TikTok (1,2) e incluso Reddit (1,2), la imagen de una página del diario argentino Clarín, con el título «Massa: Tenemos que ir hacia una universidad arancelada».

Sin embargo, el contenido viral es #Falso. No hay registros de que Clarín haya publicado esta noticia. Además, el contenido viral presenta inconsistencias visuales en comparación con el verdadero Clarín.

El primer registro del contenido viral data de 2013

Para empezar, se realizó una búsqueda inversa utilizando la imagen del contenido viral. Gracias a ello, se encontró el resultado más antiguo correspondiente a una publicación de Facebook hecha el 25 de octubre de 2013 (aquí).

Se examinó la imagen compartida, apreciando un texto en la parte superior izquierda del diario. Mientras que la resolución del texto es baja, con detenimiento se logra leer la palabra “Clarín”.

«Clarín», en la parte superior izquierda

Por otro lado, se lee que «El candidato del Frente Renovador presentó una serie de proyectos vinculados a la educación» en la bajada de título, refiriéndose a Sergio Massa. El contenido viral también reporta como noticia que «Piñera no descarta repostularse para 2017».

En la parte centro-izquierda del periódico.
«Piñera no descarta repostularse para 2017», en la parte derecha del periódico.

Sin embargo, el contenido viral carece de autor y fecha. En base a esto, se realizó una búsqueda de la noticia sobre Sebastian Piñera que menciona el contenido viral. Así se descubrió que corresponde a una entrevista del entonces presidente de Chile al diario español ‘El País‘ (aquí) realizada el 15 de septiembre de 2013. Esto ocurre en el marco de las elecciones presidenciales de Chile en 2013, donde Michelle Bachelet fue elegida como sucesora del cargo.

Captura de pantalla de entrevista a Sebastián Piñera – Diario El País

Considerando el año de publicación del viral original, así como también de la entrevista con Sebastián Piñera, se puede asumir que la candidatura de Massa por el «Frente Renovador» corresponde a su candidatura en las elecciones legislativas de Argentina en 2013, donde Massa fue electo diputado por la provincia de Buenos Aires (aquí).

También se puede asumir que, en caso de existir, la noticia del Clarín debió salir entre los días 15 de septiembre y 25 de octubre de 2023.

No hay registros de la noticia de Clarín ni de las declaraciones de Massa

Fast Check CL realizó varias búsquedas avanzadas utilizando la supuesta frase de Massa, «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». Gracias a los hallazgos anteriores, se limitaron los resultados entre las fechas estipuladas. También se realizó una búsqueda avanzada utilizando los términos «Massa», «Clarín», «Arancel», «Arancelada», restringiendo el resultado a la página oficial de Clarín. Ninguna de estas búsquedas dio resultados.

De la misma forma, se realizó una búsqueda avanzada en la página «kiosco.clarin.com», donde se publica la edición electrónica del diario y se guarda el archivo de ediciones pasadas. Para esta búsqueda se utilizaron términos como «educación», «proyectos», «universidad» y «Massa», limitando la búsqueda al rango de fechas mencionados anteriormente.

Al igual que la búsqueda avanzada anterior, esta búsqueda no dio ningún resultado que compruebe la existencia del contenido viral como publicación real del Clarín.

El formato de la nota no coincide con la presentación visual del Clarín

Sin embargo, la búsqueda si permitió llegar a ejemplares del Clarín publicados durante septiembre y octubre de 2013. En base a eso, se realizó una comparación entre el formato de la supuesta nota del contenido viral, y el formato del verdadero Clarín. Para ello, se tomaron ediciones publicadas el domingo 15 de Septiembre, 1 de octubre y 25 del mismo mes de 2013 (1,2,3).

En base a esto, se dio cuenta de varias características de presentación visual que posee el diario trasandino, pero que el contenido viral no tiene:

  • El Clarín acompaña el nombre del diario junto a la fecha. No hay fecha junto al nombre del diario en la publicación viral.
  • El Clarín señala la sección del periódico a la que pertenece y el número de páginas, en este caso «El País» y «página 9». La publicación viral no lo hace.
  • La linea superior roja de la página debe ubicarse por encima del nombre del periódico. El contenido viral la posiciona debajo del nombre del diario.
  • El Clarín no presenta imágenes en blanco y negro, a menos que sean antiguas. Mientras tanto, el contenido viral está completamente en blanco y negro, incluyendo la línea roja superior.
  • Las bajadas de título incluyen una pequeña flecha roja. El contenido viral no la tiene.
  • Las notas de Clarín no empiezan con letra capital. El contenido viral sí lo hace.

Además de estas diferencias, se puede discutir que la noticia de Sergio Massa ni siquiera debería compartir página con la noticia de Sebastian Piñera. La primera correspondería a una noticia nivel nacional (lo cual se inserta en la sección «El País», por ejemplo), mientras que la segunda es una nota de carácter externa o internacional (lo cual se incluye en la sección «El Mundo»).

Sergio Massa no ha entregado esa declaración

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con la frase textual para comprobar si Sergio Massa había entregado esa declaración o algo similar, pero no se arrojó ningún resultado que lo acreditara.

De hecho, todo lo contrario, se encontraron notas de distintas plataformas de verificación que desmentían la información (1,2). Estas declaran que el prosecretario de redacción de Clarín, Pablo Blanco, confirmó que esa noticia no se encontraba entre los archivos del diario.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. No hay registros de que Sergio Massa haya entregado esas declaraciones y tampoco de que Clarín haya publicado esa nota en una de sus ediciones. De hecho, el formato y diseño que muestra el periódico de la imagen no corresponden al que presenta el diario argentino.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

(Video) “Intento de fraude electoral en Puerto Montt. Justo llega Carabineros”: #Engañoso

En redes se afirma que un video demostraría el inicio de un fraude electoral por el traslado de una urna fuera de un local de votación. Sin embargo, Fast Check CL califica esta afirmación como #Engañosa. Si bien las imágenes son reales, corresponden a un procedimiento de voto asistido para una persona con movilidad severamente reducida. La delegada de la Junta Electoral y Carabineros confirmaron que no hubo irregularidades.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.