(Imagen) “Massa: Tenemos que ir hacia una universidad arancelada”: #Falso

Circula en redes sociales una supuesta nota del diario trasandino Clarín, atribuyendo una frase al candidato presidencial Sergio Massa: «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». No obstante, esto es #Falso. No hay registros la publicación. Además, el formato y diseño no coinciden con el del periódico trasandino.

Circula en redes sociales una supuesta nota del diario trasandino Clarín, atribuyendo una frase al candidato presidencial Sergio Massa: «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». No obstante, esto es #Falso. No hay registros la publicación. Además, el formato y diseño no coinciden con el del periódico trasandino.


Por si tienes poco tiempo:

  • Circula una supuesta imagen del diario trasandino Clarín, el cual atribuye la frase «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada» al candidato presidencial argentino Sergio Massa.
  • Pero esto es #Falso. No hay registros de que el Clarín haya realizado esa publicación.
  • Además, el formato y diseño no corresponde al que presenta el verdadero Clarín.

Por Fast Check CL

El próximo domingo 19 de noviembre se realizará la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Argentina. Ese día, los trasandinos elegirán a su próximo jefe de Estado, entre el ultralibertario Javier Milei y el peronista Sergio Massa.

En ese contexto, se ha hecho viral en ‘X’ (1,2,3), Facebook (1,2,3), Instagram (1,2), TikTok (1,2) e incluso Reddit (1,2), la imagen de una página del diario argentino Clarín, con el título «Massa: Tenemos que ir hacia una universidad arancelada».

Sin embargo, el contenido viral es #Falso. No hay registros de que Clarín haya publicado esta noticia. Además, el contenido viral presenta inconsistencias visuales en comparación con el verdadero Clarín.

El primer registro del contenido viral data de 2013

Para empezar, se realizó una búsqueda inversa utilizando la imagen del contenido viral. Gracias a ello, se encontró el resultado más antiguo correspondiente a una publicación de Facebook hecha el 25 de octubre de 2013 (aquí).

Se examinó la imagen compartida, apreciando un texto en la parte superior izquierda del diario. Mientras que la resolución del texto es baja, con detenimiento se logra leer la palabra “Clarín”.

«Clarín», en la parte superior izquierda

Por otro lado, se lee que «El candidato del Frente Renovador presentó una serie de proyectos vinculados a la educación» en la bajada de título, refiriéndose a Sergio Massa. El contenido viral también reporta como noticia que «Piñera no descarta repostularse para 2017».

En la parte centro-izquierda del periódico.
«Piñera no descarta repostularse para 2017», en la parte derecha del periódico.

Sin embargo, el contenido viral carece de autor y fecha. En base a esto, se realizó una búsqueda de la noticia sobre Sebastian Piñera que menciona el contenido viral. Así se descubrió que corresponde a una entrevista del entonces presidente de Chile al diario español ‘El País‘ (aquí) realizada el 15 de septiembre de 2013. Esto ocurre en el marco de las elecciones presidenciales de Chile en 2013, donde Michelle Bachelet fue elegida como sucesora del cargo.

Captura de pantalla de entrevista a Sebastián Piñera – Diario El País

Considerando el año de publicación del viral original, así como también de la entrevista con Sebastián Piñera, se puede asumir que la candidatura de Massa por el «Frente Renovador» corresponde a su candidatura en las elecciones legislativas de Argentina en 2013, donde Massa fue electo diputado por la provincia de Buenos Aires (aquí).

También se puede asumir que, en caso de existir, la noticia del Clarín debió salir entre los días 15 de septiembre y 25 de octubre de 2023.

No hay registros de la noticia de Clarín ni de las declaraciones de Massa

Fast Check CL realizó varias búsquedas avanzadas utilizando la supuesta frase de Massa, «Tenemos que ir hacia una universidad arancelada». Gracias a los hallazgos anteriores, se limitaron los resultados entre las fechas estipuladas. También se realizó una búsqueda avanzada utilizando los términos «Massa», «Clarín», «Arancel», «Arancelada», restringiendo el resultado a la página oficial de Clarín. Ninguna de estas búsquedas dio resultados.

De la misma forma, se realizó una búsqueda avanzada en la página «kiosco.clarin.com», donde se publica la edición electrónica del diario y se guarda el archivo de ediciones pasadas. Para esta búsqueda se utilizaron términos como «educación», «proyectos», «universidad» y «Massa», limitando la búsqueda al rango de fechas mencionados anteriormente.

Al igual que la búsqueda avanzada anterior, esta búsqueda no dio ningún resultado que compruebe la existencia del contenido viral como publicación real del Clarín.

El formato de la nota no coincide con la presentación visual del Clarín

Sin embargo, la búsqueda si permitió llegar a ejemplares del Clarín publicados durante septiembre y octubre de 2013. En base a eso, se realizó una comparación entre el formato de la supuesta nota del contenido viral, y el formato del verdadero Clarín. Para ello, se tomaron ediciones publicadas el domingo 15 de Septiembre, 1 de octubre y 25 del mismo mes de 2013 (1,2,3).

En base a esto, se dio cuenta de varias características de presentación visual que posee el diario trasandino, pero que el contenido viral no tiene:

  • El Clarín acompaña el nombre del diario junto a la fecha. No hay fecha junto al nombre del diario en la publicación viral.
  • El Clarín señala la sección del periódico a la que pertenece y el número de páginas, en este caso «El País» y «página 9». La publicación viral no lo hace.
  • La linea superior roja de la página debe ubicarse por encima del nombre del periódico. El contenido viral la posiciona debajo del nombre del diario.
  • El Clarín no presenta imágenes en blanco y negro, a menos que sean antiguas. Mientras tanto, el contenido viral está completamente en blanco y negro, incluyendo la línea roja superior.
  • Las bajadas de título incluyen una pequeña flecha roja. El contenido viral no la tiene.
  • Las notas de Clarín no empiezan con letra capital. El contenido viral sí lo hace.

Además de estas diferencias, se puede discutir que la noticia de Sergio Massa ni siquiera debería compartir página con la noticia de Sebastian Piñera. La primera correspondería a una noticia nivel nacional (lo cual se inserta en la sección «El País», por ejemplo), mientras que la segunda es una nota de carácter externa o internacional (lo cual se incluye en la sección «El Mundo»).

Sergio Massa no ha entregado esa declaración

Por último, Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada con la frase textual para comprobar si Sergio Massa había entregado esa declaración o algo similar, pero no se arrojó ningún resultado que lo acreditara.

De hecho, todo lo contrario, se encontraron notas de distintas plataformas de verificación que desmentían la información (1,2). Estas declaran que el prosecretario de redacción de Clarín, Pablo Blanco, confirmó que esa noticia no se encontraba entre los archivos del diario.

Conclusión

Fast Check CL califica el contenido viral como #Falso. No hay registros de que Sergio Massa haya entregado esas declaraciones y tampoco de que Clarín haya publicado esa nota en una de sus ediciones. De hecho, el formato y diseño que muestra el periódico de la imagen no corresponden al que presenta el diario argentino.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Por no entregar información financiera: IP Chileno Británico de Cultura fue sancionado con multa por más de $3,4 millones

En medio de problemas internos que incluyeron la pérdida de su información contable y dificultades para reconstruir sus registros financieros, el Instituto Profesional Chileno Británico de Cultura enfrentó fue sancionado por parte de la Superintendencia de Educación Superior. El organismo fiscalizador concluyó que la institución incumplió su obligación legal de informar oportunamente sobre su estado financiero del año 2023, aplicándole una multa de 50 Unidades Tributarias Mensuales ($3,4 millones). La multa se suma a infracciones similares detectadas en los últimos años.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Contraloría objeta contratación de exdiputado Camilo Morán en La Florida: recibió más de $22 millones por labores ajenas a objetivos del municipio

La Contraloría General de la República objetó la contratación a honorarios de Morán en la Municipalidad de La Florida, luego de constatar que las funciones realizadas no se vinculaban a los fines propios del municipio. Según el Informe, Morán percibió más de $22 millones entre enero y julio de 2024, por tareas relacionadas a informes de análisis político-partidista. El documento concluye que la contratación fue improcedente, formulando un reparo por el total de los honorarios pagados e instruyendo un sumario administrativo con el fin de establecer posibles responsabilidades. Aunque su nombre aparece tachado en el informe, Fast Check CL logró confirmar su identidad con documentación pública.

Últimos chequeos:

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.