“Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric lleva 7.000”: #Impreciso

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.


Por si tienes poco tiempo:

  • El senador Daniel Núñez afirmó: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esto es #Impreciso.
  • Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Por Elías Miranda

Entre los emplazamientos a la ministra del Interior, Carolina Tohá, está la exigencia —por parte de la oposición— de expulsar a 12 mil extranjeros de Chile, en el marco de la crisis de seguridad.

Justamente, en ese contexto, es que el senador del Partido Comunista (PC), Daniel Núñez, afirmó en X que: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esta información es imprecisa.

Los números oficiales de parte del Servicio Nacional de Migraciones (SNM), dan cuenta que lo atribuido a Piñera es #Real; sin embargo, la cifra que correspondería al mandatario actual es #Falsa.

Captura del tuit.

¿Qué dicen los números?

Actualmente, hay dos vías para expulsar extranjeros: administrativas y judiciales. Concretamente, el senador Núñez hace referencia a las expulsiones administrativas, cuya cifra también fue emitida por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Ver aquí.

Fast Check CL —mediante las cifras entregadas por el SNM— constató los números correspondientes a cada Gobierno por año. En el caso de la administración de Sebastián Piñera, se contempla desde 2018 a 2021, dado que solo alcanzó a gobernar poco más de dos meses en 2022.

Tabla general (administrativas y judiciales)

Expulsiones201820192020202120222023
Administrativas30257620224631239
*Actualizado al 16.11.2023.

Como puede advertirse, el número imputado al Gobierno de Sebastián Piñera es #Real, dado que supera las 1.300. Las expulsiones administrativas materializadas son: 302 (2018); 576 (2019), 202 (2020) y 246 (2021). Sumadas corresponden a 1.326.

¿Y con Gabriel Boric? Las expulsiones administrativas materializadas en 2022 fueron 31 y en 2023 son 239 (hasta el 16 de noviembre de 2023). El numero total es de 270, lejos de las 7 mil que aseveró el senador Núñez.

Entonces, ¿por qué habla de 7 mil? Y es que según información del propio SNM, esta institución ha gestionado en lo transcurrido del 2023, 7.147 procesos de expulsión (tramitación), lo que no es lo mismo que expulsiones materializadas.

La versión del diputado

Fast Check CL tomó contacto con el equipo del senador Daniel Núñez para consultarle por su fuente de información. Desde su entorno explicaron —tal como lo indica esta redacción en el párrafo anterior— que hubo una confusión «entre la cantidad efectiva de expulsiones administrativas realizadas a la fecha y los 7.147 procesos que durante este año ha iniciado el SNM».

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la afirmación del senador. Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

Últimos chequeos:

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.