“Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric lleva 7.000”: #Impreciso

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.

El senador comunista, Daniel Núñez, afirmó que en la administración de Sebastián Piñera II, la expulsión de extranjeros fue de 1.300; mientras que en el actual Gobierno —encabezado por Gabriel Boric— la cifra alcanza los 7.000. Esto es #Impreciso. Es #Real que Piñera registra 1.300 expulsiones administrativas, pero es #Falso el número atribuido a Boric.


Por si tienes poco tiempo:

  • El senador Daniel Núñez afirmó: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esto es #Impreciso.
  • Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Por Elías Miranda

Entre los emplazamientos a la ministra del Interior, Carolina Tohá, está la exigencia —por parte de la oposición— de expulsar a 12 mil extranjeros de Chile, en el marco de la crisis de seguridad.

Justamente, en ese contexto, es que el senador del Partido Comunista (PC), Daniel Núñez, afirmó en X que: «Piñera solo expulsó a 1.300 (extranjeros) y Boric ya lleva 7 mil». Fast Check CL detectó que esta información es imprecisa.

Los números oficiales de parte del Servicio Nacional de Migraciones (SNM), dan cuenta que lo atribuido a Piñera es #Real; sin embargo, la cifra que correspondería al mandatario actual es #Falsa.

Captura del tuit.

¿Qué dicen los números?

Actualmente, hay dos vías para expulsar extranjeros: administrativas y judiciales. Concretamente, el senador Núñez hace referencia a las expulsiones administrativas, cuya cifra también fue emitida por el ministro de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres). Ver aquí.

Fast Check CL —mediante las cifras entregadas por el SNM— constató los números correspondientes a cada Gobierno por año. En el caso de la administración de Sebastián Piñera, se contempla desde 2018 a 2021, dado que solo alcanzó a gobernar poco más de dos meses en 2022.

Tabla general (administrativas y judiciales)

Expulsiones201820192020202120222023
Administrativas30257620224631239
*Actualizado al 16.11.2023.

Como puede advertirse, el número imputado al Gobierno de Sebastián Piñera es #Real, dado que supera las 1.300. Las expulsiones administrativas materializadas son: 302 (2018); 576 (2019), 202 (2020) y 246 (2021). Sumadas corresponden a 1.326.

¿Y con Gabriel Boric? Las expulsiones administrativas materializadas en 2022 fueron 31 y en 2023 son 239 (hasta el 16 de noviembre de 2023). El numero total es de 270, lejos de las 7 mil que aseveró el senador Núñez.

Entonces, ¿por qué habla de 7 mil? Y es que según información del propio SNM, esta institución ha gestionado en lo transcurrido del 2023, 7.147 procesos de expulsión (tramitación), lo que no es lo mismo que expulsiones materializadas.

La versión del diputado

Fast Check CL tomó contacto con el equipo del senador Daniel Núñez para consultarle por su fuente de información. Desde su entorno explicaron —tal como lo indica esta redacción en el párrafo anterior— que hubo una confusión «entre la cantidad efectiva de expulsiones administrativas realizadas a la fecha y los 7.147 procesos que durante este año ha iniciado el SNM».

Conclusión

Fast Check CL declara imprecisa la afirmación del senador. Es real que las expulsiones administrativas durante la gestión de Sebastián Piñera fueron poco más de 1.300; sin embargo, es falso que en el transcurso de este gobierno —a la fecha— hayan sido concretadas 7.000 expulsiones de esta índole. De momento, van 270.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Jane Goodall propuso reducir la población mundial al nivel de hace 500 años para solucionar los problemas del cambio climático: #Engañoso

En X se viralizó que la conservacionista británica, recientemente fallecida, Jane Goodall, propuso en 2020 que se reduzca la población mundial a niveles de hace 500 años «para solucionar los problemas del cambio climático». Pero esto es #Engañoso. Durante una charla organizada por el Foro Económico Mundial, mencionó que con esos niveles de población no existirían los problemas de hoy, pero nunca lo propuso como solución a la problemática ni habló de reducir la cantidad de personas.

La crisis formativa del fútbol chileno: informe revela drástica caída en la tasa de titulación en el INAF

Fast Check CL accedió a un Informe de Evaluación Externa elaborado por encargo de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), que evidencia una sostenida baja en las tasas de titulación y matrícula del Instituto Nacional del Fútbol (INAF). Además, este medio conoció denuncias de estudiantes que acusan precariedad en la infraestructura y problemas de gestión académica en la institución encargada de formar a los futuros técnicos del fútbol chileno.

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

Últimos chequeos:

“Instituto Nacional de Derechos Humanos evalúa acciones por apremios de civiles a delincuentes implicados en la muerte de niño en Recoleta”: #Falso

En redes se difundió que el Instituto Nacional de Derechos Humanos habría solicitado una revisión médica de los implicados en el fallecimiento de un niño en Recoleta, luego de ser partícipes de un siniestro vial. Sin embargo, Fast Check califica esto como falso. No hay comunicado del organismo que lo asegure y ellos mismos lo desmintieron.

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

Última encuesta Cadem posiciona a Kaiser en primer lugar y a Matthei en el segundo. “Prohibida su difusión por veda electoral”: #Falso

En X se viralizó un supuesto resultado de la encuesta Cadem sobre el escenario de primera vuelta, que ubica a Johannes Kaiser en primer lugar, seguido por Evelyn Matthei, Jeannette Jara y José Antonio Kast. Fast Check calificó esto como #Falso, pues la última encuesta Plaza Pública en realidad posiciona a Matthei tercera y a Kaiser cuarto. Además, Cadem desmintió el gráfico a través de su cuenta de X.

(Video) Claudia Sheinbaum prohíbe entrada a México de Bad Bunny: #Falso

A través de Tik Tok, se difundió un video que muestra a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, prohibiendo el ingreso al país del artista urbano Bad Bunny. Sin embargo, Fast Check califica el contenido como #Falso. El tema no ha tenido cobertura mediática y existen pruebas de que el video se generó con inteligencia artificial.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

(Opinión) Campañas Sucias Digitales

En esta columna, el investigador Marcelo Santos -académico de la Universidad Diego Portales- analiza las distintas formas de manipulación digital que pueden incidir en procesos electorales, desde el uso de bots y cuentas falsas hasta estrategias coordinadas de desinformación y acoso en redes sociales. Advierte sobre el crecimiento de las llamadas «campañas sucias digitales», sus implicancias para la deliberación democrática y los desafíos que plantean los vacíos legales y la falta de regulación de las plataformas.

Mientras estaba activo: funcionario de la PDI habría eliminado 58 órdenes de investigar desde el sistema institucional

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una querella ante el 11° Juzgado de Garantía de Santiago en contra del subinspector de la PDI, Fabián Alejandro Cornejo Araos, a quien acusa de eliminar deliberadamente 58 decretos judiciales desde el sistema institucional BRAIN, plataforma clave para la gestión de causas penales. Los hechos, presuntamente ocurridos entre enero y mayo de 2021 en la Brigada de Investigación Criminal de La Cisterna, habrían sido cometidos utilizando las credenciales de un superior jerárquico.