Javier Milei gana las elecciones presidenciales en Argentina

Este domingo 19 de noviembre, Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina con el 55,95% de los votos, convirtiéndose así en el nuevo presidente del país vecino. ¿Quién es Javier Milei? ¿Cuáles son sus propuestas? En este explicativo Fast Check CL te lo cuenta.

Este domingo 19 de noviembre, Javier Milei ganó las elecciones presidenciales de Argentina con el 55,95% de los votos, convirtiéndose así en el nuevo presidente del país vecino. ¿Quién es Javier Milei? ¿Cuáles son sus propuestas? En este explicativo Fast Check CL te lo cuenta.


Por Isidora Osorio

Este domingo 19 de noviembre se llevaron a cabo las elecciones presidenciales en Argentina, donde el liberal libertario, Javier Milei (La Libertad Avanza) ganó con el 55,95% de las preferencias. Detrás de él quedó Sergio Massa (44,04%), actual ministro de Economía del gobierno de Alberto Fernández.

A pesar de que en primera vuelta, se abrió una posibilidad de que Massa tuviera una oportunidad, el libertario Milei, se impuso por 10 puntos sobre el candidato kirchnerista.

¿Quién es Javier Milei?

Javier Gerardo Milei tiene 52 años y se recibió de licenciado en Economía en la Universidad de Belgrano (Buenos Aires), donde trabajó como profesor hasta el año 2021. Cuenta con dos posgrados, uno en Teoría Económica del Instituto de Desarrollo Económico y Social y otro en Economía de la Universidad Torcuato Di Tella. Es soltero y no tiene hijos, aunque vive con cinco perros mastín inglés, los cuales reconoce como su familia.

Su primera irrupción en la política fue en el año 2021 cuando se presentó como candidato a diputado por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), momento en que logró ganar con el 17% de los votos. Actualmente se mantiene en este cargo.

¿Cuáles son sus propuestas?

En su plan de gobierno promueve varias reformas en el área económica, fiscal, laboral y de seguridad en Argentina. Entre ellas podemos mencionar:

  • Reducción de ministerios a solo ocho: Economía, Justicia, Interior, Seguridad, Defensa, Relaciones Exteriores, Infraestructura y Capital Humano.
  • Cierre o privatización de todas las empresas públicas como Telam, TV Pública, Incaa e Inadi, entre otros organismos.
  • Eliminación de todas las jefaturas de gabinete y equipos que analizan políticas públicas de cada ministerio. Además, busca quitar los privilegios que tienen trabajadores del Estado como seguridad y choferes.
  • Reducción de impuestos. Busca eliminar el 90% de los impuestos que pagan actualmente los argentinos.
  • Eliminación del Banco Central para «eliminar la inflación para siempre».
  • Devolverle a las fuerzas de seguridad el apoyo político que requieren para cumplir la función esencial que establece la Constitución.
  • Reforma del sistema laboral y judicial argentino.

Ideas controversiales y negacionismo

El candidato presidencial de ultraderecha ha sido criticado por sus ideas controversiales y negacionismo hacia la existencia del cambio climático.

En uno de los últimos debates Milei aseguró que «todas esas políticas que culpan al ser humano del cambio climático son falsas», lo cual fue desmentido posteriormente por la plataforma de verificación argentina, Chequeado. En otras ocasiones también lo ha calificado como un “fraude”.

Asimismo se ha mostrado en contra de la legalización del aborto asegurando que «la mujer puede elegir sobre su cuerpo, pero lo que tiene dentro del vientre no es su cuerpo, sino otro individuo».

Además, en su campaña presidencial generó polémica su postura a favor del porte legal de armas por parte de la ciudadanía y la venta de órganos. Respecto a este último tema aseguró que «el que decidió venderte el órgano, ¿en qué afectó la vida, la propiedad o la libertad de los demás? ¿Quién sos vos para determinar qué tiene que hacer él con su vida? Si es su vida, su cuerpo, su propiedad».

Pero, a pesar de estas contradicciones y las críticas que se le han hecho por estas posturas ha logrado atraer un importante grupo de argentinos que lo ven como la mejor carta presidencial y creen que es la persona idónea para sacar al país vecino adelante.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Mucho veneco inmigrante en la frontera tratando de abandonar el pais por voluntad propia, luego de los resultados electorales de hoy”: #Engañoso

Una vez sabido que Jeannette Jara y José Antonio Kast disputarán la segunda vuelta de las elecciones presidenciales, se viralizó una imagen que supuestamente mostraría a un grupo de inmigrantes intentando abandonar el país producto de los resultados del balotaje. Fast Check calificó esto como #Engañoso, pues la fotografía corresponde a un grupo de inmigrantes en Colchane que buscaban volver a su respectivo país, pero ocurrió en 2023, por lo que no es posible que guarde relación con las elecciones celebradas este pasado domingo.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.