(Video) Actor Daniel Muñoz exige la renuncia del presidente Gabriel Boric: #Falso

Circula un video en el que se ve a Daniel Muñoz en una protesta frente a La Moneda. Aparentemente, el actor estaría exigiendo la renuncia del presidente Boric. Sin embargo, esto es #Falso: el registro es del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.

Circula un video en el que se ve a Daniel Muñoz en una protesta frente a La Moneda. Aparentemente, el actor estaría exigiendo la renuncia del presidente Boric. Sin embargo, esto es #Falso: el registro es del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha empezado hacer viral un video en el que se ve al reconocido actor Daniel Muñoz, en una protesta al frente del palacio de La Moneda. En el viral, se escucha al actor exigir la renuncia de alguien, a lo que los usuarios asumen que se trata del presidente Gabriel Boric.
  • Pero esto es #Falso. El registro data del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social. Por ese entonces, el Presidente de Chile era Sebastián Piñera.

Por Maximiliano Echegoyen

El 18 de noviembre, un usuario de ‘X’ publicó un video en el que aparece el actor Daniel Muñoz, conocido por su interpretación de Juan Herrera (Los 80), en una protesta frente a La Moneda. «Así fue como hoy Daniel Muñoz cobró a Boric la deuda de encabezar el estallido delictual», señala el autor del tuit, asociando la protesta al gobierno de Gabriel Boric. El mismo contenido también ha empezado a ser compartido en TikTok (1,2).

En el registro, se escucha a Muñoz decir: «Lo prometido es deuda. Aquí estamos, en La Moneda haciendo la “de punta y tacos”, como corresponde, para que renuncies de una vez por todas, que se vaya pa’ la casa. Te vamos a seguir cantando cueca para que no podai dormir toda la noche (sic)».

Sin embargo, el contenido viral es #Falso. El video no fue grabado el 18 de noviembre, sino que el 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social, con el presidente Sebastián Piñera en La Moneda.

El registro es de octubre de 2019

Al observar el viral, es posible percatar que el video está compartido en la cuenta de Instagram del actor (@oficialdanielmuñoz). Entonces, Fast Check buscó en su perfil de esta red social la publicación que se ha hecho viral.

De este modo, al bajar varias publicaciones, se encontró finalmente el mismo video, pero compartido el 23 de octubre de 2019. En ese entonces, quien estaba como Presidente de la República era Sebastián Piñera.

Publicación del 23 de octubre de 2019 de la cuenta de Instagram de Daniel Muñoz.

Cabe recordar que cinco días antes de la publicación, el 18 de octubre de 2019, distintas manifestaciones se desarrollaron instantáneamente en varios puntos del país. Las demandas ciudadanas fueron mutando a varias temáticas con el pasar de los días, aunque las protestas se originaron por el alza del transporte público en la Región Metropolitana.

Durante los primeros días, los manifestantes también exigían la renuncia del presidente de aquel entonces: Sebastián Piñera. Así lo dejaron registrado varios medios, como AFP Español.

De hecho, el 19 de noviembre de 2019, un grupo de diez diputados —entre ellos, la actual ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo— firmaron una acusación constitucional en contra del presidente Piñera, la cual no logró prosperar, en parte porque el día anterior se aprobó la acusación constitucional contra su exministro del Interior, Andrés Chadwick.

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como #Falso. El registro de Daniel Muñoz es antiguo: data del 23 de octubre de 2019, en el contexto del estallido social, cuando el Presidente de la República era Sebastián Piñera.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.

Últimos chequeos:

“El Congreso (estadounidense) anunció una nueva ley migratoria que otorgará la residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000”: #Engañoso

Está circulando en TikTok que el Congreso de Estados Unidos aprobó una ley migratoria que otorgaría residencia permanente a inmigrantes indocumentados que paguen una multa de $10.000 dólares. Fast Check CL califica esto como #Engañoso, el contenido se basa en una propuesta llamada “Ley Dignidad”, que aún no ha sido aprobada y cuyo contenido fue sacado de contexto.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.

“El cáncer se cura oxigenando el cuerpo con respiraciones profundas”: #Falso

Publicaciones afirman que el cáncer puede ser curado oxigenando el cuerpo mediante respiraciones profundas. Esto es #Falso, tras revisar la información disponible en fuentes oficiales como la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Nacional del Cáncer no se encontró registro de que el cáncer pueda curarse mediante la respiración. Sin embargo, si se destaca su eficacia para tratar síntomas asociados como el estrés y la ansiedad.

(Video) Carolina Tohá: “La ultraizquierda quiere desmantelar el estado”: #Engañoso

En redes sociales circula un video donde la precandidata presidencial Carolina Tohá afirma: «Hay una ultraizquierda que quiere desmantelar el Estado», durante el debate organizado por Radio ADN. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que Tohá corrigió de inmediato sus palabras, aclarando que se refería a la ultraderecha. El video fue editado para omitir esta rectificación, alterando así el sentido original de sus declaraciones.