“El número de homicidios en Santiago centro ha aumentado más de 800% en la última década”: #Real

Se afirma que el número de homicidios en la última década (2012-2022) ha aumentado en más de un 800%. Fast Check CL corroboró que la cifra es #Real al contrastarlo con los datos del Centro de Estudios y Análisis de Datos, plataforma dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Política de corrección (22/11/2023): En el subtítulo conclusión de este artículo de verificación, se consignó como fuente al «Centro de Estudios y Análisis de Datos»; sin embargo, hubo un error, pues el nombre correcto de esta plataforma es «Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD)».

Se afirma que el número de homicidios en la última década (2012-2022) ha aumentado en más de un 800%. Fast Check CL corroboró que la cifra es #Real al contrastarlo con los datos del Centro de Estudios y Análisis del Delito, plataforma dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito.


Por si tienes poco tiempo:

  • «El número de homicidios en Santiago centro ha aumentado más de 800% en la última década», afirman en la red social X. Fast Check CL constató que esto es #Real.
  • Según información disponible en el Centro de Estudios y Análisis del Delito el número de homicidios en la comuna de Santiago durante la última década —entre 2012 y 2022—, aumentó en un 817%.

Por Elías Miranda

A través de la plataforma X (antes Twitter), se afirma que: «El número de homicidios en Santiago centro ha aumentado más de 800% en la última década». Para ello, se adjunta un gráfico con el aumento del delito en la zona citada.

Fast Check CL constató que la cifra es #Real al contrastar la información con el Centro de Estudios y Análisis de Datos, plataforma dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito.

Información compartida en X.

Los datos del CEAD

El Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), dispone de un «sistema integral de monitoreo, análisis de información, diseño y evaluación de programas y generación de conocimiento que funciona al interior de la División de Programas y Estudios de la Subsecretaría de Prevención del Delito». Estas estadísticas dan cuenta de todos los hechos delictivos que registran las policías durante un periodo determinado.

La información compartida en X —que consigna al CEAD como fuente—, estipula entre los años 2012 y 2022 ¿Qué dicen los números? Que la variación porcentual del número de homicidios, entre los periodos citados, es de un 817%.

  • Tabla. La variación entre 2012 con respecto a los años siguientes, evidencian un aumento en el número de los homicidios en la comuna de Santiago.
AñoN° de homicidiosVariación %
201260
2013717%
20141183%
201512100%
201615150%
201721250%
201818200%
201925317%
202033450%
202130400%
202255817%
  • Gráfico.

Radiografía del homicidio en la RM

Como insumo a la crisis de seguridad por la que atraviesa Chile, Fast Check CL accedió en detalle a los 15 homicidios ocurridos entre el 30 de octubre y el 14 de noviembre de 2023 en la Región Metropolitana.

  • La mayoría de estos crímenes fueron percutados con armas de fuego (9) y dos con arma cortante. Del resto no hay mayor información.
  • La edad de las víctimas va entre los 25 y 82 años, siendo en su mayoría chilenos y el resto extranjeros (2).

Conclusión

Fast Check CL declara #Real la información. Según información disponible en el Centro de Estudios y Análisis del Delito, el número de homicidios en la comuna de Santiago —entre los años 2012 y 2022—, aumentó en un 817%.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Exgobernadora de Aysén, Andrea Macías (PS), intervino en asignaciones por más de $76 millones a fundación ligada a un proveedor de su campaña

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén reveló que la exautoridad actuó en nueve intervenciones administrativas —entre 2021 y 2023— relativo a proyectos para la Fundación Manos que Ayudan Patagonia. Macías no se inhabilitó, pese a que el presidente de la entidad le prestó servicios profesionales durante su campaña a la Gobernación Regional en 2021 por un monto superior a los $17 millones, lo que para el ente contralor podría configurar un potencial conflicto de interés. Además, se observan que dos convenios con esta organización no justificaron el mecanismo de asignación directa.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.