“Georgia Meloni prohíbe el uso del hiyab en las escuelas de toda Italia”: #Falso

En redes sociales circulan publicaciones que indican que Georgia Meloni prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de toda Italia. Esto es falso, no existe registro de una ley o normativa que haya prohibido el uso del hiyab en Italia actualmente.

En redes sociales circulan publicaciones que indican que Georgia Meloni prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de toda Italia. Esto es falso, no existe registro de una ley o normativa que haya prohibido el uso del hiyab en Italia actualmente.


Por si tienes poco tiempo:

  • En redes sociales aseguran que la Presidenta del Consejo de Ministros prohibió el uso de hiyab en las escuelas de Italia.
  • Esto es #Falso, no hay leyes o normativas en trámite que busquen prohibir el uso de este tipo de velo islámico.

Por Lucas Vergara

En redes sociales circulan desde el 19 de noviembre diversas publicaciones (1,2,3,4) donde se asegura que la Presidenta del Consejo de Ministros de Italia, Georgia Meloni, prohibió el uso de hiyab en las escuelas públicas y privadas de Italia.

Publicación verificada.
  • Según ha explicado la BBC, esta prenda es uno de los velos islámicos que se pueden encontrar actualmente y en específico el hiyab (o hijab), es un tipo de pañuelo que cubre la cabeza y el cuello de las mujeres, dejando su rostro al descubierto.

Sin embargo, la información difundida es falsa. No hay ningún registro de una norma, propuesta por Meloni, que prohiba el hiyab en Italia.

No hay registro de esta norma

Fast Check CL realizó una búsqueda por palabras claves en español e italiano para conocer más sobre esta supuesta prohibición, pero no se encontró ningún registro que diera cuenta de una normativa de este tipo impulsada o publicada por Meloni.

Posteriormente, se hizo una revisión a los portales del Senado de la República y la Cámara de diputados de Italia para buscar registro de alguna norma que prohibiera el hiyab en las escuelas. Esta búsqueda no mostró ninguna ley en trámite o despachada que impidiera el uso de esta prenda.

Además, se revisaron todas las redes sociales de Giorgia Meloni (1,2,3) para comprobar si en publicaciones recientes mencionó una ley vinculada a la prohibición del hiyab, pero no se encontró ningún registro de esto ni nada similar. Tampoco aparece en su programa de Gobierno.

De igual manera, dentro de la búsqueda se encontró una publicación del medio italiano Facta.news. En esta se desmiente la información y se indica que al revisar el Diario Oficial de Italia no se encontraron publicadas normativas que prohíban el hiyab en las escuelas.

Sumado a esto, aseguran que si bien existe una ley que prohíbe utilizar «cascos de protección, o cualquier otro medio capaz de dificultar el reconocimiento de una persona, en un lugar público o abierto al público, sin motivo justificado», esta no apunta al uso del hiyab, el que deja la cara de las mujeres al descubierto.

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso este contenido, ya que no hay ningún registro de una normativa aprobada o en trámite que prohiba los hiyab en Italia. Tampoco se encontraron declaraciones de Meloni entregando esta afirmación.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Regulariza” y “reconoce”: El mecanismo con el que la Municipalidad de Coyhaique ejecutó $4,4 mil millones sin regularización previa

Un informe de la Contraloría Regional de Aysén indicó que, entre enero y septiembre de 2024, en 14 ocasiones los actos administrativos que aprobaban contrataciones por un total de $689,6 millones se emitieron después de que los servicios ya se hubieran prestado. Fast Check CL accedió a un informe interno de la Dirección de Control de la Municipalidad de Coyhaique, que reveló que, desde enero de 2022 hasta mayo de 2025, se realizaron cientos de compras y contrataciones por más de $4.400 millones, las cuales fueron «regularizadas» tras su ejecución, eludiendo los conductos regulares dispuestos en Mercado Público.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.

Últimos chequeos:

“Jeannette Jara tiene cuatro casas avaluadas en 2.547 millones de pesos”: #Impreciso

Una publicación asevera que la candidata presidencial, Jeannette Jara, posee cuatro casas, cuyo avalúo asciende a 2.547 millones de pesos. Fast Check califica esto como #Impreciso, ya que si bien tiene cuatro propiedades, el avalúo fiscal de todas ellas en realidad suma 349 millones de pesos, según se pudo comprobar en su última Declaración de Intereses y Patrimonio.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

(Video) “Barcos de Estados Unidos se dirigen rumbo hacia Venezuela para intervención militar”: #Engañoso

Se viralizó un video de supuestos busques de guerra estadounidenses llegando a Venezuela. Fast Check calificó esto como #Engañoso, puesto que Estados Unidos envió buques y otros vehículos militares a los límites del mar territorial venezolano, pero las imágenes del video no corresponden al movimiento militar comandado por Donald Trump, pues datan de mucho tiempo antes y sin guardar relación con el país latinoamericano.

Coyhaique: auditoría revela que municipio no aplicó multas pese a graves falencias en concesión de estacionamientos

Una auditoría interna a la concesión de estacionamientos en Coyhaique —a la que accedió Fast Check CL— reveló múltiples incumplimientos en el servicio de parquímetros de la comuna. El informe, confirmado por la Contraloría Regional de Aysén, advirtió retrasos en pagos, errores de cálculo, boletas de garantía fuera de plazo y deficiencias operativas que pudieron justificar multas o incluso la terminación anticipada del contrato, lo que no ocurrió. Finalmente, la concesión terminó por problemas financieros de los concesionarios. Posteriormente, se convocó una nueva licitación, pero fue declarada desierta al no presentarse oferentes.