“La Unión Europea votó en contra de un alto del fuego en Gaza”: #Falso

Se ha difundido una imagen de la votación que realizó la Unión Europea en la que se señala que hubo 294 votos en contra para darle un alto al fuego a Gaza. La imagen muestra la votación respecto a si los eurodiputados debían incluir en su agenda un debate respecto a la situación en Gaza. En todo caso, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.

Se ha difundido una imagen de la votación que realizó la Unión Europea en la que se señala que hubo 294 votos en contra para darle un alto al fuego a Gaza. La imagen muestra la votación respecto a si los eurodiputados debían incluir en su agenda un debate respecto a la situación en Gaza. En todo caso, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.


Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha hecho viral en redes sociales una imagen que muestra una votación del Parlamento Europeo, en la que se comenta que la UE estaría en contra de un alto al fuego a Gaza.
  • Pero, es falso. Los eurodiputados debatían si debían incluir en la agenda del Pleno el conflicto palestino, sin entrar en el fondo del asunto.
  • Además, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.

Por Fast Check CL

Desde el 21 de noviembre que se ha empezado a difundir una imagen que muestra las votaciones del Parlamento Europeo, el órgano legislativo de la Unión Europea (UE), en donde los usuarios acusan que la UE votó en contra de suspender las hostilidades en Gaza.

«La Unión Europea votó en contra de un alto al fuego en Gaza», es lo que afirman usuarios en ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3,4). En la imagen, se observa que la votación se divide en 19 abstenciones, 95 votos a favor y 294 en contra.

Sin embargo, esto es falso. Los eurodiputados debatían si debían incluir en la agenda del Pleno el conflicto palestino, sin entrar en el fondo del asunto. Además, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.

Publicación verificada.

La votación no es de un alto al fuego

En primer lugar, Fast Check CL ingresó al portal del Parlamento Europeo para revisar las votaciones de los eurodiputados. Al revisar la sesión plenaria del lunes 20 de noviembre, se encontró la misma votación viralizada un día después (ver aquí).

Ese día, se votaron propuestas de los parlamentarios para introducir modificaciones a las sesiones plenarias de esta semana. En este sentido, eurodiputados de izquierda propusieron incluir en la sesión del miércoles un debate sobre la situación en Gaza y un alto al fuego.

El medio EuroEFE comenta que, en la discusión, «países como España e Irlanda preferían que la declaración incluyera el llamamiento a un alto el fuego, pero otros como Alemania y Austria no estaban de acuerdo con esa expresión y han apostado desde el principio por la reclamación de pausas humanitarias, que es la opción que se acabó imponiendo».

El Parlamento Europeo no tiene competencias en asuntos exteriores

Por otro lado, cabe destacar que el Parlamento Europeo no tiene competencias sobre la política exterior de la Unión Europea.

Al revisar cómo funciona la UE, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con los conceptos claves «Unión Europea» y «política exterior», encontrando un sitio de la UE en donde explican a los internautas cómo funcionan sus organismos.

Aquí se indica que el encargado de manejar la política exterior es el Consejo Europeo, «formado por los jefes de Estado y de Gobierno de los países de la UE». Asimismo, en el sitio explican que «la mayoría de las decisiones de política exterior y de seguridad requieren el consenso de todos los países de la UE».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido viral. Los eurodiputados debatían si debían incluir en la agenda del Pleno el conflicto palestino, sin entrar en el fondo del asunto. Además, el Parlamento Europeo no tiene competencias en política exterior.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.