“Los promedios que se tenían en 2018, 2019, 2020 y 2021, rondaban —en la suma de los dos tipos de expulsiones—, más o menos en 6.500 expulsiones por año”: #Falso

En el último programa de Tolerancia Cero, el senador Rodrigo Galilea (RN), indicó que en 2018, 2019, 2020 y 2021, el promedio de expulsiones -en sus dos categorías- fue de «más o menos 6.500 por año». Pero esto es falso. Los números oficiales evidencian que el promedio en cada año descrito es de 1.667.

En el último programa de Tolerancia Cero, el senador Rodrigo Galilea (RN), indicó que en 2018, 2019, 2020 y 2021, el promedio de expulsiones -en sus dos categorías- fue de «más o menos 6.500 por año». Pero esto es falso. Los números oficiales evidencian que el promedio en cada año descrito es de 1.667.


Por si tienes poco tiempo:

  • En Tolerancia Cero, el senador Rodrigo Galilea indicó que el promedio de expulsiones en el año 2018, 2019, 2020 y 2021, fue cercano a las 6.500. Sin embargo, esto es falso.
  • La información oficial del Servicio Nacional de Migraciones, da cuenta que el promedio de expulsiones —administrativas y judiciales— por cada año mencionado (2018-2021), es cercano a las 1.667.

Por Elías Miranda

El pasado domingo 26 de noviembre, el senador Rodrigo Galilea (RN) visitó los estudios de CNN Chile para participar del programa Tolerancia Cero. En la instancia, se abordó la crisis de seguridad y la situación migratoria del país. Sobre esto último, Galilea aseveró:

— «La gestión en las expulsiones creemos que ha sido demasiado más inferior en su desempeño que lo que se venía haciendo. Las expulsiones (…) tienen dos caminos: administrativas y judiciales. Los promedios que se tenían en 2018, 2019, 2020 y 2021, rondaban —en la suma de los dos tipos de expulsiones—, más o menos, 6.500 expulsiones por año (…)».

Pero esta información es falsa. De acuerdo a datos oficiales del Servicio Nacional de Migraciones (SNM) el promedio de expulsiones —en ambas categorías— entre 2018 y 2021, es de 1.667 por año.

Un promedio por debajo de las 2.000

Según información emitida por el SNM, el número entre 2018 y 2021 no supera el promedio de 2.000 expulsiones (administrativas y judiciales). De acuerdo a esta repartición, los números son los siguientes:

ExpulsionesAño 2018Año 2019Año 2020Año 2021
Administrativas302576202246
Judiciales1.7501.6561.268667
Total2.0522.2321.470913

Como puede desprenderse, el total de expulsiones en los años aludidos por el senador Galilea, corresponden a 6.667. Es decir, el promedio por cada periodo descrito es de 1.667 aproximadamente. El número es inferior a las 6.500 que aseveró el legislador por cada periodo.

La versión del senador

En la transmisión de Tolerancia Cero, la periodista Mónica Rincón refuta los números entregados por el senador Galilea, a lo que éste retrucó señalando que la fuente de los datos es el exdirector nacional del SNM, Álvaro Bellolio. 

Fast Check CL tomó contacto con el senador Galilea, solicitándole la fuente con la que se basó para aseverar el promedio de expulsiones por los años citados. Hasta el cierre de esta nota, no obtuvimos respuesta.

Así también, nos contactamos con Álvaro Bellolio para conocer los números que Galilea le atribuyó. El exdirector nacional del SNM, nos remitió una tabla con el número que consignó Fast Check CL previamente, correspondiente a 6.667. Eso sí, aclaró que «eso es el periodo completo, no el promedio por año».

Tabla cedida por Álvaro Bellolio

«Pero el fondo del asunto a que apuntaba (el senador Galilea) es completamente cierto, a pesar de llevar casi la mitad del periodo, la actual administración ha expulsado administrativamente solo 1/5 de lo que se hizo anteriormente, y en expulsiones judiciales solo 1/3. Si se mantienen estos números, el Servicio, a pesar de tener más ingresos clandestinos en 2022 – 2023 que los 50 años anteriores según PDI, y 5 veces el presupuesto junto con plazos más extensos para materializar expulsiones, terminará expulsando a una cifra mínima comparado con la administración anterior y totalmente insuficiente ante las necesidades del país», cerró Bellolio.

Tabla cedida por Álvaro Bellolio.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información emitida por el senador Rodrigo Galilea. La información oficial del Servicio Nacional de Migraciones, da cuenta que el promedio de expulsiones —administrativas y judiciales— por cada año mencionado (2018-2021), es cercano a las 1.667.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Últimos chequeos:

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

Giorgio Jackson: “Descarto volver a Chile si José Antonio Kast se convierte en Presidente de Chile”: #Falso

Se viralizó ampliamente en redes sociales que el exministro Giorgio Jackson, en una entrevista para The Clinic, descartó volver a Chile si José Antonio Kast es elegido presidente. Fast Check calificó esto como #Falso: The Clinic nunca publicó una entrevista con dicha cuña y lo desmintieron a través de redes sociales. Además, el propio Jackson también negó haber dicho la frase.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.