“Soledad Alvear llamó a votar ‘En Contra'”: #Falso

Afirman que la exministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, llamó a votar por la opción «En Contra» de cara al plebiscito del próximo 17 de diciembre. Pero esto es falso. La propia Alvear lo desmintió y declaró, públicamente, que votará «A Favor».

Afirman que la exministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, llamó a votar por la opción «En Contra» de cara al plebiscito del próximo 17 de diciembre. Pero esto es falso. La propia Alvear lo desmintió y declaró, públicamente, que votará «A Favor».

Por si tienes poco tiempo:

  • Aseguran que la exministra de Relaciones Exteriores, Soledad Alvear, llamó a votar «En Contra» de la propuesta constitucional.
  • Fast Check CL declara falso este mensaje. La propia Soledad Alvear, a través de su cuenta de X, desmintió la información. De hecho, hizo un llamado a votar «A Favor» de la propuesta constitucional.

Por Elías Miranda

A través de Tik Tok (1,2) y Facebook (1,2), se comparte que la exministra del Ministerio de Relaciones Exteriores durante la administración de Ricardo Lagos, Soledad Alvear, llamó a votar «En Contra» en el próximo plebiscito del 17 de diciembre.

Sin embargo, esto es falso. La propia Alvear lo desmintió y afirmó, públicamente, que votará «A Favor» de la propuesta constitucional.

Contenido compartido en redes sociales.

Desmentido por ella misma

Fast Check CL indagó a través de búsqueda avanzada los resultados asociados a Soledad Alvear y a las dos opciones del plebiscito constitucional. Lo primero en encontrar fue una publicación de Alvear en X (antes Twitter), donde señala:

  • «Circula un TikTok en donde ponen una foto mía y dicen que estoy llamando a votar en contra el 17/12. Quiero desmentirlo tajantemente», declaró Alvear.

¿Entonces, de dónde viene el rumor? El pasado 31 de octubre, se dio a conocer una columna en La Tercera firmada por Soledad Alvear, la cual se titula: «Llamado desoído». En el citado artículo se desprende un cuestionamiento de la exministra respecto de la propuesta constitucional, indicando:

  •  «El texto que se someterá a plebiscito el próximo 17 de diciembre constituye -en disposiciones claves- el que la mayoría impuso a la minoría, contiene un programa político de un sector y diversas de sus disposiciones ceden ante el populismo. Ello implica que esta propuesta no será ni la casa común que aspirábamos, ni una que nos una», dice el extracto de la columna escrita por Alvear. No obstante, no hay mención expresa a la alternativa por la que votará el 17 de diciembre.

Votará “A Favor”

Distintos resultados de prensa (1,2,3) consignan que Soledad Alvear llamó a votar «A Favor» de la propuesta constitucional. Esto lo reveló en Radio Estación Metropolitana (ver aquí).

Sobre lo anterior, comentó que «tenía muchas dudas originalmente, pero llegué a la conclusión política, razonada, que es importante votar A Favor (…) va a permitir, en primer lugar, terminar un proceso, yo creo que los chilenos y chilenas estamos aburridos de cuatro años hablando de la Constitución y no avanzar en nada más (…)».

Conclusión

Fast Check CL declara falso este mensaje. La propia Soledad Alvear, a través de su cuenta de X, desmintió la información. De hecho, hizo un llamado a votar «A Favor» de la propuesta constitucional.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

“Es mal visto que no paguemos remuneraciones”: el audio en que el Partido Radical reconoce deudas por más de $583 millones

El Partido Radical proyecta su disolución para fines de enero y ya discute cómo liquidar sus bienes y más de $583 millones en deudas. En una reunión interna del 21 de noviembre —a la que accedió Fast Check CL— su directiva expuso que buscará modificar el artículo 120 de los estatutos para impedir la transferencia de sus propiedades al Club de la República, ligada a la Masonería. Pero, también surgen dudas sobre el plan para liquidar pasivos: la venta de los bienes inmuebles repartidos por todo el país.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.