“El Minvu indica que son 600 mil las viviendas faltantes, mientras que la CChC sostiene que son más de un millón”: #Real

En sus redes sociales, el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó hay un déficit habitacional de entre 600 mil a 1 millón de viviendas según distintos registros, siendo los habitantes de La Araucanía una de las regiones más afectadas. Al corroborar los informes citados por el diputado —Minvu y CChC—, se calificó la información como #Real.

En sus redes sociales, el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) afirmó que hay un déficit habitacional de entre 600 mil a 1 millón de viviendas según distintos registros, siendo los habitantes de La Araucanía una de las regiones más afectadas. Al corroborar los informes citados por el diputado —Minvu y CChC—, se calificó la información como #Real.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el debate de la Ley de Presupuesto 2024, el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) aseguró que en Chile hay más de 600 mil viviendas faltantes, según datos del Minvu, y 1 millón de acuerdo a la CChC.
  • Esto es #Real. El Minvu asegura que hay un déficit de 552 mil viviendas. Por otro lado, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) estima que hay más de 1 millón de requerimientos habitacionales.

Por Maximiliano Echegoyen

A través de su cuenta de ‘X’, y bajo el contexto de la discusión de la recién despachada Ley de Presupuesto 2024, el diputado Juan Carlos Beltrán (RN) tuiteó que «en Chile existe un déficit de más de 600.000 a 1.000.000 de viviendas, siendo parte de los más afectados nuestros vecinos de La Araucanía».

Junto al tuit, el parlamentario de La Araucanía adjuntó un video de una intervención suya, en donde dice:

  • «Las cifras de personas que requieren una vivienda en Chile son altísimas. El Ministerio de Vivienda indica que son 600 mil las viviendas faltantes, mientras que la Cámara Chilena de la Construcción sostiene que son más de un millón».

Según datos del Ministerio de Vivienda (Minvu), se estima un déficit habitacional de 552 mil viviendas, una cifra cercana a los 600 mil señalados por el diputado. Por otro lado, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sí estima que hay más de 1 millón de requerimientos habitacionales. Por ende, se calificó el contenido como #Real.

Las cifras del Minvu

Siguiendo el orden de la oración del diputado, en primer lugar Fast Check revisó los datos del Minvu, para corroborar si, efectivamente, hay más de 600 mil viviendas faltantes en el país.

Entonces, este medio se contactó con la cartera liderada por el ministro Carlos Montes, donde compartieron la información respecto al déficit habitacional en Chile, disponible en la «Casen Vivienda 2022» (ver aquí). De acuerdo al déficit habitacional cuantitativo, hay un estimado de 552.046 requerimientos de nuevas viviendas.

Los datos desglosados son:

  • Hay 38.230 familias que viven en viviendas irrecuperables;
  • 277.276 hogares allegados, es decir, personas que comparten vivienda con otro grupo pero que presentan presupuestos diferentes;
  • 120.087 núcleos allegados hacinados, que son los grupos familiares que comparten presupuesto con otro grupo, pero que se identifican como grupos independientes según su parentesco;
  • y 116.453 vivienda no ampliable, cuyos hogares principalmente cuentan con hacinamiento.

Fast Check se contactó con el diputado, quien aseguró que «hice referencia a 600 mil viviendas como una manera de expresar un valor aproximado para graficar de mejor manera los dramáticos datos en materia de déficit habitacional en Chile».

«Hay que recordar además que el Plan de Emergencia Habitacional consideraba el déficit en 650 mil viviendas aproximadamente, con una meta de 260 mil a entregar a fines de Gobierno actual», menciona el parlamentario, destacando que «existen dudas razonables sobre los avances y el cumplimiento de esa meta».

Diputado Juan Carlos Beltrán.

La CChC estima que hay más déficit de viviendas

Por otro lado, Fast Check también corroboró si la Cámara Chilena de la Construcción sostiene que hay más de un millón de hogares faltantes en Chile. En primer lugar se realizó un barrido de prensa, encontrando distintos artículos del 11 de octubre pasado, en donde se consigna que la CChC cifra en más de un millón de déficit habitacional (aquí y aquí).

Además, este medio contactó a la CChC, quienes enviaron el informe de donde se recogen los datos. Según lo explicado por la institución, la metodología del informe incorpora el concepto de personas que viven en condición de allegadas por incapacidad financiera, lo que hace que el número se incremente.

De este modo, los primeros datos de la CChC es que hay 935 mil requerimientos habitacionales a nivel nacional. Los datos se desglosan en: 161 mil son allegados hacinados, 441 mil son allegados por incapacidad financiera y 333 mil familias están en viviendas irreparables.

Ahora bien, el informe de la CChC también suma a las 114 mil familias que viven en campamentos y las 40 mil personas en situación de calle, según el Catastro Nacional de Campamentos 2022-2023 de Techo-Chile.

Al sumar todas estas cifras, el informe de la CChC revela que es de 1.089.000 el total de requerimientos habitacionales a nivel nacional.

La situación en La Araucanía

Cabe destacar que en su tuit, Beltrán señala que la Región de La Araucanía es una de las más afectadas a nivel nacional. Y este dato en sí depende de cuál informe se analiza.

Por ejemplo, de acuerdo a la Casen Vivienda 2022 la región con mayor déficit habitacional —sin contar la Región Metropolitana— es Valparaíso (38.079), seguida por Antofagasta (27.708) y luego Biobío (23.270). La Araucanía no se encuentra entre los más afectados, a pesar de tener un déficit de 13.013 viviendas.

Sin embargo, de acuerdo con la información proporcionada por la CChC, La Araucanía sí se encuentra entre las regiones más afectadas por la crisis habitacional, con un déficit 57.873 hogares. Solamente es superada por Biobío (78.821) y Valparaíso (102.131), sin contar con la Región Metropolitana.

Fuente: Cámara Chilena de la Construcción.

Ambos informes coinciden en que es en la Región Metropolitana en donde se concentra el mayor déficit de viviendas. Según los datos de la Casen Vivienda 2022, hay un déficit de 331.663 viviendas, mientras que la CChC estima que se requieren 395.450 hogares.

Conclusión

Fast Check califica como reales los dichos del parlamentario. Según datos de la Casen Vivienda 2022, se estima un déficit habitacional de 552 mil viviendas, cuya estimación inicial era de 650 mil. Por otro lado, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) sí estima que hay más de 1 millón de requerimientos habitacionales.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

Radical

La pesadilla del Partido Radical: el artículo 120 y el riesgo de cesión de su sede a la Gran Logia

El Partido Radical, tras no alcanzar el 5% de los votos ni cumplir el requisito parlamentario mínimo, quedó en la antesala de la disolución, lo que activaría el artículo 120 de sus estatutos. La norma establece que, en caso de extinguirse la colectividad, todos sus bienes –incluida la sede de Londres 57– pasarán al Club de la República, entidad vinculada a la Gran Logia de Chile. Fuentes internas explicaron que entre las alternativas para resguardar el patrimonio, se está estudiando la posibilidad de traspasar al Centro de Estudios Pedro Aguirre Cerda.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.