“Cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal”: #Real

En el programa Mesa Central (Canal 13), el exintengrante de la Comisión Experta del proceso constitucional, Domingo Lovera, aseveró que cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal (FCM). Fast Check calificó esta información como real, ya que en específico son 254 los municipios cuyo financiamiento depende más del 50% del FCM.

En el programa Mesa Central (Canal 13), el exintengrante de la Comisión Experta del proceso constitucional, Domingo Lovera, aseveró que cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal (FCM). Fast Check calificó esta información como real, ya que en específico son 254 los municipios cuyo financiamiento depende más del 50% del FCM.


Por si tienes poco tiempo:

  • En la emisión del 3 de diciembre de Mesa Central (Canal 13), el exintegrante de la Comisión Experta, Domingo Lovera (RD) señaló que son cerca de 230 municipalidades las que dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal.
  • Este dato es real. En total, son 254 municipios los que dependen en más del 50% del FCM, según los datos de la Subdere al año 2022. Esto significa un 73,6% de los municipios del país.

Por Maximiliano Echegoyen

El domingo 3 de diciembre, en el programa Mesa Central (Canal 13), el exintegrante de la Comisión Experta, Domingo Lovera (RD), afirmó que «cerca de 230 municipios dependen en más del 50% del Fondo Común Municipal, que se va a ver severamente afectado, cerca del 58-60%, con las rebajas de las contribuciones».

El argumento de Lovera proviene del artículo 16.29c de la propuesta constitucional, que consagra la exención de contribuciones al inmueble que sea la vivienda principal del propietario. Esto, sumado a que, según el Servicio de Impuestos Internos (SII), gran parte de lo recaudado por este impuesto territorial sirve para el Fondo Común Municipal.

Fast Check calificó los dichos de Lovera como reales. Según las últimas cifras, 254 de 345 municipios dependen más del 50% del FCM, es decir, un 73,6% del total de municipios que tiene el país.

Las contribuciones y el Fondo Común Municipal

Antes de empezar con la verificación, es necesario entender qué relación tiene el pago de las contribuciones y el FCM. Según lo explicado por el SII, las contribuciones o el impuesto territorial «son de exclusivo beneficio municipal y constituyen un ítem muy importante para el financiamiento de sus planes de desarrollo».

De acuerdo a Impuestos Internos, casi todas las comunas del país aportan con un 60% de lo recaudado con las contribuciones al Fondo Común Municipal, con excepción de Santiago, Providencia, Las Condes y Vitacura, quienes aportan un 65% de este impuesto al FCM.

Por su parte, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) señala que el Fondo Común Muncipal «constituye la principal fuente de financiamiento para los municipios chilenos». Según lo explicado por la Subdere, el Fondo es un mecanismo redistributivo, ya que las municipalidades con más recursos ayudan a financiar «la operación de aquellas que cuentan con una menor capacidad financiera».

El 73,6% de las comunas del país dependen en más del 50% del FCM

Entonces, para verificar los dichos de Lovera, Fast Check se contactó con la Subdere, para conocer la base de datos respecto al nivel de dependencia de los municipios al Fondo Común Municipal.

Desde la entidad enviaron un enlace al Sistema Nacional de Información Municipal (SINIM), en donde se pueden buscar diversos datos sobre los municipios del país, como la cantidad de funcionarios, resultados PAES o, en este caso, el porcentaje de dependencia de las municipalidades hacia el FCM.

Captura de pantalla al buscador de SINIM.

Entonces, Fast Check buscó el porcentaje de dependencia del FCM de todos los municipios del país (345 en total), cuyo dato más actualizado es de 2022. Luego, al depurar las cifras en un archivo de excel, se pudo constatar que 254 municipios dependen en más del 50% del FCM, mientras que 90 municipios se encuentran debajo de este umbral. El único municipio que no tiene información disponible es Puyehue (Osorno, Región de los Lagos).

El desglose de las cifras

Los que más dependen: sobre el 80%

El municipio que más depende en su financiamiento del Fondo Común Municipal es Isla de Pascua (Valparaíso), con un 99,32% de dependencia. Le sigue Tortel (Aysén) y Juan Fernández (Vaparaíso), con un 96,03% y 95,35% de dependencia. En total, son 89 los municipios que dependen más del 80% de su financiamiento del Fondo Municipal.

  • Pon el cursor sobre una de las barras para conocer el nombre del municipio y su porcentaje de dependencia:

Entre el 70% y el 79% de dependencia

Entre los municipios que dependen entre el 70-79% de sus ingresos del Fondo Municipal, destacan comunas con alta densidad poblacional como Puente Alto (76,09%), o la comuna con eterna crisis ambiental, Quintero (76,37%).

Entre el 60% y 69%

En total, son 56 las comunas que dependen del FCM entre un 60 y 69%. Aquí también destacan municipios con alta densidad poblacional, como Maipú (63,38%), el destino turístico San Pedro de Atacama (68,96%) o la tierra de donde proviene Alexis Sánchez, Tocopilla (63,79%).

Sobre el 50% al 59%

Son 35 los municipios que dependen un poco más de la mitad exacta del Fondo Común Municipal. Aquí se encuentran varias comunas conocidas, como Peñaflor (59,95%), Valdivia (58,38%), Conchalí (55,76%), Arica (55,52%) o San Antonio (53,59%), por mencionar algunas.

¿Y los que menos dependen?

En contra parte, en los municipios que menos dependen del Fondo Común Municipal, están precisamente aquellos que más suelen pagar contribuciones por sus viviendas.

Todos provienen del sector oriente de la Región Metropolitana (a excepción de Zapallar) y los que menos dependen del FCM son Providencia (3,67%), Vitacura (3,01%), Las Condes (2,53%) y Lo Barnechea (2,28%).

Conclusión

Fast Check califica como real los dichos de Domingo Lovera respecto a los municipios que dependen del Fondo Común Municipal. En total, son 254 los municipios que dependen en más del 50% del FCM, de acuerdo a información disponible en la Subdere al año 2022. Esto se traduce en un 73,6% de las comunas del país.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

GORE de Luciano Rivas pagó $118 millones a consultora vinculada con empresa acusada de crear noticias falsas

Entre 2023 y 2024, el Gobierno Regional de La Araucanía —entonces liderado por Luciano Rivas (Ind. Evopoli)— adjudicó $118 millones a Ananda Comunicaciones SpA, una consultora creada apenas un mes antes del primer contrato. Su gerente general, Rubén Darío Díaz, fue cofundador y «director de inteligencia» de Rebaño Consultores, firma previamente contratada por el mismo GORE y denunciada por fabricar noticias falsas durante el plebiscito de 2022. Ambas empresas, conectadas por vínculos personales y comerciales, compartieron funciones estratégicas de monitoreo y asesoría comunicacional para la administración regional, según constató Fast Check CL.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.

Últimos chequeos:

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

El hospital donde nació la hija del presidente Boric no es público: #Falso

Tras el nacimiento de Violeta, la hija del presidente Boric, se compartió en las redes que el hospital donde nació no sería público, como anunció el mandatario. Fast Check calificó esto como #Falso, pues tanto el Minsal como el propio Hospital de la Universidad de Chile confirmaron que el establecimiento sí es público.

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.

CDE se querella por fraude al fisco contra cercanos a diputado Calisto: también lideran fundación que recibe platas públicas

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó dos querellas en menos de una semana contra Carla Graf y Roland Cárcamo, cercanos al diputado Miguel Ángel Calisto (Ind-Demócratas). La primera los vincula a un presunto fraude con asignaciones parlamentarias del mismo Calisto, y la segunda —a la cual accedió Fast Check CL— por el supuesto perjuicio de casi $26 millones en fondos públicos. Esta redacción detectó que tanto Cárcamo como Graf (casados), también encabezan una fundación que ha recibido millonarias transferencias desde el GORE de Aysén.