“Fallo de la Corte Suprema de EEUU: Las vacunas contra el covid no son vacunas. Robert Kennedy Jr. ganó su demanda”: #Falso

En redes se ha viralizado una publicación donde se afirma que la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de Robert F. Kennedy Jr., determinando que las vacunas para el covid-19 no son efectivas y pueden hacer daño a la población. Esto es falso, ya que dicho fallo no existe y la organización Childrens' Health Defense, ligada a Kennedy Jr., desmintió la información.

En redes se ha viralizado una publicación donde se afirma que la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de Robert F. Kennedy Jr., determinando que las vacunas para el covid-19 no son efectivas y pueden hacer daño a la población. Esto es falso, ya que dicho fallo no existe y la organización Childrens’ Health Defense, ligada a Kennedy Jr., desmintió la información.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado una publicación donde se afirma que la Corte Suprema de Estados Unidos falló a favor de Robert F. Kennedy JR., determinando que las vacunas para el covid-19 no son efectivas y que pueden provocar daño irreparable.
  • Esto es falso, no existe registro de dicho fallo y organizaciones ligadas a Kennedy Jr. desmintieron la información.

Por Lucas Vergara

­­En redes sociales (1,2,3) se ha compartido una publicación que avisa sobre un supuesto fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos a favor de Robert F. Kennedy JR. En la publicación viralizada se atribuye la noticia al portal de Fox News y se indica lo siguiente:

«Fallos de la Corte Suprema de Estados Unidos: Las vacunas contra el covid NO SON VACUNAS. Robert F. Kennedy Jr. ganó su demanda contra todos los cabilderos farmacéuticos. Las vacunas covid-19 no son vacunas. En su decisión, el Tribunal Supremo confirma que el daño causado por las terapias genéticas de ARNm de covid es IRREPARABLE», se detalla en las publicaciones.

Imagen verificada.
  • Robert F. Kennedy Jr. es un político y abogado ambientalista estadounidense que ha sido reconocido por compartir desinformación sobre las vacunas y negar sus beneficios (1,2).

Sin embargo, esta información es falsa, no hay registro de un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos donde se asegure que las vacunas covid-19 causan daño.

Fox News no publicó esa información

Fast Check CL lo primero que hizo fue una revisión del portal de Fox News utilizando palabras claves, pero no se encontraron publicaciones relacionadas a la información que circula en redes sociales. Sin embargo, al buscar el titular que acompaña la publicación viralizada el resultado es distinto.

Al utilizar el buscador de Fox News e ingresar la frase «New York supreme court reinstates all empeloyees…» se arroja esta noticia del 25 de octubre de 2022.

En el artículo se indica que la Corte Suprema del condado de Nueva York ordenó revincular a todos los empleados que fueron despedidos por no estar vacunados contra el covid-19, afirmando que «estar vacunado no impide que un individuo contraiga o transmita el covid-19».

Sin embargo, esta publicación no hace mención a Robert F. Kennedy JR., ni tampoco pone en duda la eficacia de las vacunas contra el covid.

El caso de Robert F. Kennedy JR.

Posterior a esto, el equipo de Fast Check CL hizo una búsqueda por palabras claves en el portal de la Corte Suprema de Estados Unidos, sin encontrar ningún fallo donde se indique que las vacunas contra el covid-19 no funcionan o puedan provocar un daño a la población.

De igual manera, al realizar una búsqueda con palabras claves en Internet se arrojaron distintos artículos de verificación que desmentían (1,2,3) la información viralizada.

Uno de ellos es AFP Factual, el cual se contactó con Childrens’ Health Defense, organización presidida por Kennedy Jr., desde donde desmintieron la información viralizada.

«Este es un rumor que comenzó hace más de 3 años. Circulan por todo el mundo noticias y memes poco fiables que afirman que Robert F. Kennedy, Jr. ganó recientemente una sentencia del Tribunal Supremo de EE.UU. que dictamina que las vacunas covid-19 no son vacunas y que los daños causados por las inyecciones son irreparables. Esta noticia es falsa», aseguró la organización al medio.

Conclusión

El equipo de Fast Check CL determinó que este contenido es falso. Al revisar las publicaciones de Fox News y los archivos de la Corte Suprema de EE.UU. se comprueba que no hay registro del fallo que se ha viralizado. Además, la organización Childrens’ Health Defense, presidida por Robert F. Kennedy Jr., confirmó que la información es falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.

Los Ríos

Testimonios detallan cómo exfuncionario del GORE de Los Ríos vendió madera fiscal a un precio siete veces menor que su valor real

La Fiscalía de Los Ríos solicitó cinco años de presidio menor en su grado máximo, una multa superior a los $8 millones y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos contra Ernesto Espinoza Navarrete, exjefe de la División de Fomento e Industria del GORE de Los Ríos, acusado de fraude al Fisco por la venta irregular de madera fiscal. Según la investigación y una querella del Consejo de Defensa del Estado, Espinoza habría autorizado la tala y venta de 34 árboles pertenecientes al GORE a un particular por $2,1 millones, pese a que su valor real superaba los $17,8 millones. Testimonios recogidos en la investigación -a los que accedió Fast Check CL- describen cómo el exfuncionario habría negociado y recibido el dinero en efectivo, sin documentación ni registro institucional.

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

Últimos chequeos:

“Santiago 1 está ocupado al 36-38%”: #Falso

El dato entregado por el candidato es incorrecto: según cifras oficiales de Gendarmería, el penal Santiago 1 registra una ocupación superior al 150%, muy lejos del 36-38% mencionado por Johannes Kaiser.

El personaje que canta en el jingle de Jeanette Jara es ‘Il Nene de Oro’, cantante condenado por tráfico de drogas: #Falso

Tras el lanzamiento del jingle oficial de la campaña de Jeannette Jara, comenzó a circular la versión de que el tema habría sido interpretado por Jesús Ortiz, conocido artísticamente como Nene de Oro, quien fue detenido en 2024 durante un operativo de la PDI por tráfico de armas y drogas en Estación Central. Sin embargo, esto es #Falso: el mánager de Ortiz confirmó a Fast Check CL que no mantienen ningún vínculo con campañas políticas, y desde el comando de la candidata precisaron que la voz pertenece al rapero Seo2, exintegrante del grupo Makiza.

Posible infracción a la Ley: actual concejal de Peralillo obtuvo contratos en su propio municipio cuando era funcionario

Antes de asumir como concejal RN en Peralillo, Jaime Eduardo Gutiérrez Flores se adjudicó contratos de prestación de servicios con la misma municipalidad en la que trabajaba como funcionario y donde su hermana es funcionaria de planta. Según registros públicos revisados por Fast Check CL, mientras mantenía vínculo laboral con el municipio también obtuvo millonarios contratos a través del portal Mercado Público. Su última adjudicación podría constituir una vulneración al artículo 35 quáter de la Ley de Compras Públicas, que prohíbe contratar a funcionarios del propio organismo o a parientes de estos hasta el segundo grado de consanguinidad o afinidad.