(Imagen) “Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre”: #Engañoso

Circula la imagen de un titular que habría publicado La Tercera, el que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre». Sin embargo, usuarios eliminaron la segunda parte de dicho título, el que aclara que estas ganancias equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022.

Circula la imagen de un titular que habría publicado La Tercera, el que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre». Sin embargo, usuarios eliminaron la segunda parte de dicho título, el que aclara que estas ganancias equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022.


Por si tienes poco tiempo:

  • «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre», dice la captura de imagen de un titular de La Tercera. Fast Check CL detectó que esto es #Engañoso.
  • Porque si bien es cierto que La Tercera publicó tal información, usuarios cortaron el titular completo, el que inmediatamente después señala que estas ganancias «equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Por Elías Miranda

A través de X (antes Twitter) y Facebook (1,2,3), distintas personas para demostrar que las isapres no estaban en una crisis compartieron una imagen del titular de una noticia de La Tercera que dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre».

Usuarios de redes sociales utilizan este titular para cuestionar la situación financiera de la industria. No obstante, esto es engañoso. Si bien es cierto que La Tercera publicó que las isapres obtuvieron ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre de 2023, la imagen fue recortada, omitiendo el contexto general de la información emitida.

Imagen verificada.

Sí, La Tercera publicó las ganancias

Primeramente, Fast Check CL a través de búsqueda avanzada por palabras claves, encontró la nota de La Tercera, firmada por la periodista Mariana Marusic. Esta fue publicada el 11 de noviembre de 2023. Y sí, el titular dice: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre (…)».

Concretamente, la información entregada por el medio antes citado -recogida de sus estados financieros- señala en su bajada que: «Por segundo trimestre consecutivo las aseguradoras cerraron con utilidades, luego de poco más de dos años viendo sólo números rojos trimestre tras trimestre».

Pero el titular fue recortado

Y aunque es cierto que el titular parte señalando que las «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre», la imagen que difunden en redes sociales tiene suprimida la oración completa (ver abajo la alteración).

El título original de La Tercera señala que: «Isapres suman ganancias por $13 mil millones al tercer trimestre, pero equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Según consigna dicho medio en el cuerpo de la noticia, «estas utilidades que acumulan las isapres a septiembre equivale al 4,6% de las pérdidas sumadas que tuvieron al cierre de los últimos dos años ($284 mil millones), y ocurre principalmente por los mayores ingresos que han conseguido tras el alza del precio GES que hicieron las aseguradoras en octubre del año pasado».

  • Titular alterado y difundido en redes sociales
  • Titular original

Conclusión

Fast Check CL declara engañoso este contenido porque si bien es cierto que La Tercera publicó tal información, usuarios cortaron el titular completo, el que inmediatamente después señala que estas ganancias «equivalen al 4,6% de las pérdidas acumuladas en 2021 y 2022».

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

Fact checking al Debate Anatel de primera vuelta

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate Presidencial de Canal 13, segundo debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeannette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nicholls.

Armada ha pagado más de $62 millones a empresa vinculada a dos exoficiales: se enviaron antecedentes a Contraloría

Entre 2022 y 2024, la Dirección de Abastecimiento de la Armada (DABA) adjudicó cinco contratos —por más de $62 millones— a Ceibar Limitada, empresa ligada a dos exoficiales de la misma institución. Un informe del Observatorio de ChileCompra advierte posibles infracciones a la Ley de Compras Públicas, señalando que las asesorías correspondían a funciones propias de la Armada y recaían en áreas donde los exoficiales habían desempeñado funciones anteriormente. El caso fue remitido a la Contraloría para evaluar eventuales responsabilidades funcionarias.

“Chile tiene aproximadamente 300 presos por cada 100 mil habitantes. Estados Unidos, por cada 100 mil habitantes, tiene 600. Ambos tenemos 6 homicidios por cada 100 mil habitantes. China tiene 111 presos por cada 100 mil habitantes y un homicidio (por cada 100 mil habitantes)”: #Chequeado

El candidato Eduardo Artés mezcló datos correctos y erróneos en su comparación internacional sobre criminalidad y encarcelamiento. Fast Check CL verificó que sobreestimó la tasa penitenciaria de Chile y Estados Unidos, acertó en los datos de homicidios de ambos países y de China, pero entregó una cifra incompleta respecto a la población carcelaria del gigante asiático.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

Daniela Muñoz

Exfuncionaria de Bienes Nacionales denunciada por subcontrato arrendó inmueble fiscal a solo $170 mil: ahora lo usa su cuñado

Daniela Muñoz Leiva, exfuncionaria del Ministerio de Bienes Nacionales denunciada por presunta subcontratación irregular en la Estrategia Nacional del Litio, arrendó durante años un inmueble fiscal en Providencia por $170 mil mensuales mientras trabajaba en la misma cartera. Tras su salida, la vivienda pasó a ser ocupada por su hermana y su cuñado, quien en 2024 regularizó la situación y firmó un nuevo contrato con el ministerio. Sin embargo, un año después, el arrendatario recibió avisos de cobranza por atrasos en los pagos.

“10% de niños (chilenos) que viven en la pobreza”: #Real

De acuerdo con los datos de la encuesta Casen 2022 y un informe de Unicef, el 10,5% de los menores de 18 años en Chile vive en hogares en situación de pobreza por ingresos, tal como señaló el candidato Marco Enríquez-Ominami durante el debate presidencial.