En 2023 se registró el mayor número de femicidios frustrados de los últimos 10 años: #Real

Se ha compartido que el actual periodo registraría el mayor número de femicidios frustrados en los últimos 10 años. Fast Check CL corroboró que esto es real, de acuerdo a la data disponible por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.

Se ha compartido que el actual periodo registraría el mayor número de femicidios frustrados en los últimos 10 años. Fast Check CL corroboró que esto es real, de acuerdo a la data disponible por el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género.


Por si tienes poco tiempo:

  • En el Día Nacional contra el Femicidio, se indica que el 2023 sería el periodo con más femicidios frustrados en los últimos diez años. Fast Check CL constató que esto es real.
  • De acuerdo a información disponible por el Servicio Nacional de la Mujer, es efectivo que 2023 es el periodo con el mayor número de femicidios frustrados en los últimos 10 años, correspondiente a 209 casos.

Por Elías Miranda

Este martes 19 de diciembre se conmemora el Día Nacional contra el Femicidio. Es en ese contexto que se ha argumentado que el 2023 se posesionaría como el periodo con más femicidios frustrados en los últimos 10 años.

Fast Check CL revisó información pública y oficial, constatando que el número es real. Conforme al Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SERNAMEG), este año suma 209 intentos de femicidio, la cifra más alta de la década.

¿Cuál es el panorama?

De acuerdo a nuestra legislación, el femicidio es el asesinato de «una mujer ejecutado por quien es o ha sido su cónyuge o conviviente, o con quien tiene o ha tenido un hijo en común, en razón de tener o haber tenido con ella una relación de pareja de carácter sentimental o sexual sin convivencia», indica el SERNAMEG.

Al 2023, los femicidios consumados suman 39. Este número está en la tendencia que se ha registrado en el último tiempo.

Año20132014201520162017201820192020202120222023
Total4040453444424643444339
Fuente: SERNAMEG.

Los femicidios frustrados

En tanto, los femicidios frustrados dan cuenta de un alza sostenida en el tiempo. Queda en evidencia que 2023 es el periodo con mayores intentos de este tipo (ver el desglose aquí), concentrándose la mayoría de ellos en la Región Metropolitana.

  • Tabla
Año20132014201520162017201820192020202120222023
Total78103112129115121109151163180209
Fuente: SERNAMEG.
  • Gráfico lineal
  • Gráfico por región (2023)

Conclusión

Fast Check CL declara real el dato, puesto que según información del Servicio Nacional de la Mujer, 2023 es el periodo con el mayor número de femicidios frustrados en los últimos 10 años, correspondiente a 209 casos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

Últimos chequeos:

“Un millón de inmigrantes ilegales inscritos en Fonasa, sin papeles ni documentos”: #Falso

Circula en redes sociales la afirmación de que un millón de inmigrantes irregulares están inscritos en Fonasa sin contar con documentos ni papeles. Sin embargo, esta información es #Falsa: los datos oficiales indican que aproximadamente 533.000 extranjeros están en el Tramo A como carentes de recursos, pero no se puede determinar cuántos de ellos están en situación irregular. Además, la mayoría de los afiliados extranjeros en Fonasa son cotizantes y contribuyen al sistema de salud.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

(Video) El Salvador entrega becas para niños de Perú, Bolivia y Chile: #Falso

Circula en redes sociales un video atribuido a Nayib Bukele en el que anuncia becas estudiantiles para estudiar 100% gratis en El Salvador. Esto, supuestamente, para jóvenes de Chile, Perú y Bolivia. Sin embargo, Fast Check califica el contenido viral como #Falso, ya que no existen registros de tal información y el audio está alterado con inteligencia artificial.

Alberto Undurraga

¿De qué vive Alberto Undurraga?: el presidenciable DC que se resiste a una primaria con el oficialismo

Participación en organizaciones sin fines de lucro, un auto y dos propiedades son algunos de los bienes declarados por el candidato DC Alberto Undurraga, quien se sumó a la carrera presidencial únicamente con el respaldo de su partido. Esto último ha generado fricciones dentro de las filas de la propia colectivdad, pues hay militantes que han instado a Undurraga a reconsiderar la posibilidad de participar en una primaria con la alianza de gobierno.