Bárbara Figueroa (PC) dijo: “Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes del pueblo”: #Falso

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, dijo: «Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».
  • Aparentemente, la frase la habría dicho en los programas políticos en los que fue invitada el 17 de diciembre: Mesa Central y Tolerancia Cero.
  • Pero esto es falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho la frase que se le imputa. En ninguno de los dos programas Figueroa dijo la frase viral.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 17 de diciembre, día en que triunfó el En Contra en el último plebiscito constitucional con el 56% de las preferencias, empezó a circular que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo: «ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

Así lo aseguran varias publicaciones compartidas en TikTok (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3). Quienes además, adjuntan una fotografía de Figueroa como panelista en un programa de TV.

Sin embargo, el contenido es falso. No hay registros de la frase y el 17 de diciembre Figueroa fue invitada a Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile), y en ninguno de los dos paneles políticos se escucha a Figueroa decir lo que se le imputa.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con palabras clave de la oración imputada a Figueroa, pero no se encontraron resultados. También se aplicó una búsqueda entrecomillado (“”) de la oración completa que aparentemente dijo la política, pero tampoco hubieron resultados.

Entonces, Fast Check revisó en los distintos programas políticos que se transmitieron el domingo (Estado Nacional, Mesa Central, Tolerancia Cero), encontrando que Figueroa estuvo en los paneles de Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile).

No dijo eso en Mesa Central

Entonces, Fast Check revisó las intervenciones de Bárbara Figueroa en Mesa Central. Cabe destacar que, por el fondo que aparece en el programa, se puede advertir que de aquí proviene la fotografía de Figueroa.

En primer lugar, Fast Check sometió el video al desgrabador de Chequeado, con tal de buscar el momento en que la militante comunista dijo la frase que se le imputa. Para ello, se buscó la palabra «calle», dando cuenta que fue pronunciada solamente una vez en todo el programa. Eso sí, por la senadora Ximena Rincón (Demócratas) y no Figueroa.

El asunto es así: a las 22:36 de la noche, el periodista Iván Valenzuela le consulta a Figueroa si es posible que la política actual llegue a acuerdos en los temas transversales que le importa a la ciudadanía, después de los resultados del plebiscito. La secretaria general del PC responde que sí, pero estima que los acuerdos no necesariamente responden las demandas ciudadanas.

«Quiero recordar (…) nosotros no estamos discutiendo el tema constitucional porque nos pusimos de acuerdo. Llegamos a sentarnos a discutir el asunto constitucional cuando algunos se sintieron amenazados en sus privilegios, porque hubo movilización social», menciona Figueroa, recordando que la discusión constitucional derivó del estallido social de octubre del 2019 (ver momento aquí).

En el mismo monólogo, Figueroa reflexiona: «¿Queremos que nuevamente se generen condiciones de una olla de presión? No. Pero, para eso, entonces sentemos a todos los actores y estemos disponibles (para llegar a acuerdos)».

Ante sus dichos, la senadora Ximena Rincón dice que le «preocupa lo que estoy escuchando», ya que, para la parlamentaria, los dichos de Figueroa son «casi una amenaza» (ver momento aquí). «No son los acuerdos, porque es la calle la que moviliza», rescató Rincón de los dichos de Figueroa. Esta última acusó a la senadora de hacer «caricatura».

En todo caso, a pesar de que la discusión en Mesa Central sí giró en un momento respecto a que la movilización social en las calles empujó a la élite a llegar a acuerdos en 2019, Figueroa en ningún momento del programa dijo que, para un tercer proceso constituyente, este habrá que empujarlo «desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

No dijo eso en Tolerancia Cero

Descartando que Figueroa haya dicho eso en Mesa Central, Fast Check revisó el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Al igual que el caso anterior, también se ingresó el video al desgrabador para buscar la palabra «calle», pero esta fue dicha por el vicepresidente de Republicanos, Martín Arrau, a inicios del programa para referirse al desinterés de los ciudadanos respecto al proceso constitucional.

Bárbara Figueroa llegó al programa en la tercera sección, cuando estaba también como panelista María José Hoffmann, secretaria general de la UDI. Al observar toda su intervención, se puede comprobar que la militante del PC en ningún momento dijo la frase que se le imputa en redes sociales.

Inclusive, en cierto momento del programa, Figueroa dice que «los partidos del oficialismo hemos vuelto a reafirmar que no va haber un proceso constituyente nuevamente en el marco de este Gobierno, no porque queramos que haya después, al día siguiente que se termine este, sino que porque nadie puede, por responsabilidad política, imponerle al (gobierno) que viene cómo debiera ser su mandato» (ver momento aquí).

Contactados por este medio, desde el Partido Comunista destacan que el viral es «falso, de falsedad absoluta».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho aquello después de los resultados del plebiscito del 17 de diciembre. La secretaria general del PC tampoco pronunció esos dichos en los programas políticos a los que fue invitada durante el domingo (Mesa Central y Tolerancia Cero). Además, el Partido Comunista lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Últimos chequeos:

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

(Video) Franco Parisi expresa su apoyo a José Antonio Kast: #Engañoso

En TikTok circula un video de Franco Parisi expresando su apoyo a José Antonio Kast de cara a la segunda vuelta de la elección presidencial. Sin embargo, esto es #Engañoso, ya que si bien el video es real, este se grabó para la elección del 2021, cuando el candidato republicano pasó a la segunda vuelta junto a Gabriel Boric.

La escritora Isabel Allende le entregó su apoyo a José Antonio Kast: “Es un hombre honorable”: #Engañoso

Se viralizó un video de la escritora Isabel Allende en el que afirma que José Antonio Kast es un «hombre honorable» y que, según usuarios, sería una muestra de apoyo a su candidatura. Fast Check calificó el contenido como #Engañoso, ya que corresponde a una entrevista de 2022 en la que efectivamente se refiere de ese modo a Kast, pero en ningún momento expresó respaldo a su candidatura. De hecho, en esa elección apoyó públicamente a Gabriel Boric. Además, mediante un video la escritora desmintió la información, aclarando que sus dichos fueron sacados de contexto y que no apoya al candidato republicano.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.