Bárbara Figueroa (PC) dijo: “Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes del pueblo”: #Falso

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, dijo: «Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».
  • Aparentemente, la frase la habría dicho en los programas políticos en los que fue invitada el 17 de diciembre: Mesa Central y Tolerancia Cero.
  • Pero esto es falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho la frase que se le imputa. En ninguno de los dos programas Figueroa dijo la frase viral.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 17 de diciembre, día en que triunfó el En Contra en el último plebiscito constitucional con el 56% de las preferencias, empezó a circular que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo: «ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

Así lo aseguran varias publicaciones compartidas en TikTok (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3). Quienes además, adjuntan una fotografía de Figueroa como panelista en un programa de TV.

Sin embargo, el contenido es falso. No hay registros de la frase y el 17 de diciembre Figueroa fue invitada a Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile), y en ninguno de los dos paneles políticos se escucha a Figueroa decir lo que se le imputa.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con palabras clave de la oración imputada a Figueroa, pero no se encontraron resultados. También se aplicó una búsqueda entrecomillado (“”) de la oración completa que aparentemente dijo la política, pero tampoco hubieron resultados.

Entonces, Fast Check revisó en los distintos programas políticos que se transmitieron el domingo (Estado Nacional, Mesa Central, Tolerancia Cero), encontrando que Figueroa estuvo en los paneles de Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile).

No dijo eso en Mesa Central

Entonces, Fast Check revisó las intervenciones de Bárbara Figueroa en Mesa Central. Cabe destacar que, por el fondo que aparece en el programa, se puede advertir que de aquí proviene la fotografía de Figueroa.

En primer lugar, Fast Check sometió el video al desgrabador de Chequeado, con tal de buscar el momento en que la militante comunista dijo la frase que se le imputa. Para ello, se buscó la palabra «calle», dando cuenta que fue pronunciada solamente una vez en todo el programa. Eso sí, por la senadora Ximena Rincón (Demócratas) y no Figueroa.

El asunto es así: a las 22:36 de la noche, el periodista Iván Valenzuela le consulta a Figueroa si es posible que la política actual llegue a acuerdos en los temas transversales que le importa a la ciudadanía, después de los resultados del plebiscito. La secretaria general del PC responde que sí, pero estima que los acuerdos no necesariamente responden las demandas ciudadanas.

«Quiero recordar (…) nosotros no estamos discutiendo el tema constitucional porque nos pusimos de acuerdo. Llegamos a sentarnos a discutir el asunto constitucional cuando algunos se sintieron amenazados en sus privilegios, porque hubo movilización social», menciona Figueroa, recordando que la discusión constitucional derivó del estallido social de octubre del 2019 (ver momento aquí).

En el mismo monólogo, Figueroa reflexiona: «¿Queremos que nuevamente se generen condiciones de una olla de presión? No. Pero, para eso, entonces sentemos a todos los actores y estemos disponibles (para llegar a acuerdos)».

Ante sus dichos, la senadora Ximena Rincón dice que le «preocupa lo que estoy escuchando», ya que, para la parlamentaria, los dichos de Figueroa son «casi una amenaza» (ver momento aquí). «No son los acuerdos, porque es la calle la que moviliza», rescató Rincón de los dichos de Figueroa. Esta última acusó a la senadora de hacer «caricatura».

En todo caso, a pesar de que la discusión en Mesa Central sí giró en un momento respecto a que la movilización social en las calles empujó a la élite a llegar a acuerdos en 2019, Figueroa en ningún momento del programa dijo que, para un tercer proceso constituyente, este habrá que empujarlo «desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

No dijo eso en Tolerancia Cero

Descartando que Figueroa haya dicho eso en Mesa Central, Fast Check revisó el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Al igual que el caso anterior, también se ingresó el video al desgrabador para buscar la palabra «calle», pero esta fue dicha por el vicepresidente de Republicanos, Martín Arrau, a inicios del programa para referirse al desinterés de los ciudadanos respecto al proceso constitucional.

Bárbara Figueroa llegó al programa en la tercera sección, cuando estaba también como panelista María José Hoffmann, secretaria general de la UDI. Al observar toda su intervención, se puede comprobar que la militante del PC en ningún momento dijo la frase que se le imputa en redes sociales.

Inclusive, en cierto momento del programa, Figueroa dice que «los partidos del oficialismo hemos vuelto a reafirmar que no va haber un proceso constituyente nuevamente en el marco de este Gobierno, no porque queramos que haya después, al día siguiente que se termine este, sino que porque nadie puede, por responsabilidad política, imponerle al (gobierno) que viene cómo debiera ser su mandato» (ver momento aquí).

Contactados por este medio, desde el Partido Comunista destacan que el viral es «falso, de falsedad absoluta».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho aquello después de los resultados del plebiscito del 17 de diciembre. La secretaria general del PC tampoco pronunció esos dichos en los programas políticos a los que fue invitada durante el domingo (Mesa Central y Tolerancia Cero). Además, el Partido Comunista lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Todas las personas que deban pensión de alimentos se le pondrá en el carnet ‘deudor de pensión de alimentos'”: #Falso

En TikTok circula la afirmación de que, a raíz del Registro Nacional de Deudores de Pensiones de Alimentos, quienes mantengan esta deuda tendrán inscrita en su cédula de identidad la leyenda “deudor de pensión de alimentos”. Sin embargo, esto es #Falso. Fast Check revisó diversas fuentes oficiales y constató que en ningún momento la normativa contempla esa medida. Además, tanto el Servicio de Registro Civil e Identificación como el Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género desmintieron categóricamente dicha información.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Últimos chequeos:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.

“Desde el 1 de mayo de 2025, vehículos con ‘tronador’ serán retirados y llevados a corrales”: #Falso

Una afirmación ampliamente compartida en redes sociales asegura que, desde el 1 de mayo de 2025, los vehículos con “tronadores” (modificaciones en el tubo de escape que generan mayor ruido) serán retirados de circulación. Fast Check CL verificó esta información y es #Falsa. No existe ninguna ley vigente que respalde esa afirmación. Además, el ministerio de Transportes y dos abogados, lo desmintieron.

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.