Bárbara Figueroa (PC) dijo: “Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes del pueblo”: #Falso

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo en TV que habrá que empujar un tercer proceso constituyente «desde la calle». Sin embargo, no hay registros de que ella haya dicho aquello en los programas que estuvo el domingo, por lo que se calificó el contenido como falso.

Por si tienes poco tiempo:

  • Desde el 17 de diciembre que circula en redes sociales que Bárbara Figueroa, secretaria general del Partido Comunista, dijo: «Ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».
  • Aparentemente, la frase la habría dicho en los programas políticos en los que fue invitada el 17 de diciembre: Mesa Central y Tolerancia Cero.
  • Pero esto es falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho la frase que se le imputa. En ninguno de los dos programas Figueroa dijo la frase viral.

Por Maximiliano Echegoyen

Desde el 17 de diciembre, día en que triunfó el En Contra en el último plebiscito constitucional con el 56% de las preferencias, empezó a circular que la secretaria general del Partido Comunista, Bárbara Figueroa, dijo: «ahora tendremos que empujar una nueva Constitución desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

Así lo aseguran varias publicaciones compartidas en TikTok (1,2,3,4), ‘X’ (1,2,3) y Facebook (1,2,3). Quienes además, adjuntan una fotografía de Figueroa como panelista en un programa de TV.

Sin embargo, el contenido es falso. No hay registros de la frase y el 17 de diciembre Figueroa fue invitada a Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile), y en ninguno de los dos paneles políticos se escucha a Figueroa decir lo que se le imputa.

No hay registros

En primer lugar, Fast Check aplicó una búsqueda avanzada con palabras clave de la oración imputada a Figueroa, pero no se encontraron resultados. También se aplicó una búsqueda entrecomillado (“”) de la oración completa que aparentemente dijo la política, pero tampoco hubieron resultados.

Entonces, Fast Check revisó en los distintos programas políticos que se transmitieron el domingo (Estado Nacional, Mesa Central, Tolerancia Cero), encontrando que Figueroa estuvo en los paneles de Mesa Central (Canal 13) y Tolerancia Cero (CNN Chile).

No dijo eso en Mesa Central

Entonces, Fast Check revisó las intervenciones de Bárbara Figueroa en Mesa Central. Cabe destacar que, por el fondo que aparece en el programa, se puede advertir que de aquí proviene la fotografía de Figueroa.

En primer lugar, Fast Check sometió el video al desgrabador de Chequeado, con tal de buscar el momento en que la militante comunista dijo la frase que se le imputa. Para ello, se buscó la palabra «calle», dando cuenta que fue pronunciada solamente una vez en todo el programa. Eso sí, por la senadora Ximena Rincón (Demócratas) y no Figueroa.

El asunto es así: a las 22:36 de la noche, el periodista Iván Valenzuela le consulta a Figueroa si es posible que la política actual llegue a acuerdos en los temas transversales que le importa a la ciudadanía, después de los resultados del plebiscito. La secretaria general del PC responde que sí, pero estima que los acuerdos no necesariamente responden las demandas ciudadanas.

«Quiero recordar (…) nosotros no estamos discutiendo el tema constitucional porque nos pusimos de acuerdo. Llegamos a sentarnos a discutir el asunto constitucional cuando algunos se sintieron amenazados en sus privilegios, porque hubo movilización social», menciona Figueroa, recordando que la discusión constitucional derivó del estallido social de octubre del 2019 (ver momento aquí).

En el mismo monólogo, Figueroa reflexiona: «¿Queremos que nuevamente se generen condiciones de una olla de presión? No. Pero, para eso, entonces sentemos a todos los actores y estemos disponibles (para llegar a acuerdos)».

Ante sus dichos, la senadora Ximena Rincón dice que le «preocupa lo que estoy escuchando», ya que, para la parlamentaria, los dichos de Figueroa son «casi una amenaza» (ver momento aquí). «No son los acuerdos, porque es la calle la que moviliza», rescató Rincón de los dichos de Figueroa. Esta última acusó a la senadora de hacer «caricatura».

En todo caso, a pesar de que la discusión en Mesa Central sí giró en un momento respecto a que la movilización social en las calles empujó a la élite a llegar a acuerdos en 2019, Figueroa en ningún momento del programa dijo que, para un tercer proceso constituyente, este habrá que empujarlo «desde la calle, que nos convenga a nosotros, los representantes el pueblo».

No dijo eso en Tolerancia Cero

Descartando que Figueroa haya dicho eso en Mesa Central, Fast Check revisó el programa Tolerancia Cero de CNN Chile. Al igual que el caso anterior, también se ingresó el video al desgrabador para buscar la palabra «calle», pero esta fue dicha por el vicepresidente de Republicanos, Martín Arrau, a inicios del programa para referirse al desinterés de los ciudadanos respecto al proceso constitucional.

Bárbara Figueroa llegó al programa en la tercera sección, cuando estaba también como panelista María José Hoffmann, secretaria general de la UDI. Al observar toda su intervención, se puede comprobar que la militante del PC en ningún momento dijo la frase que se le imputa en redes sociales.

Inclusive, en cierto momento del programa, Figueroa dice que «los partidos del oficialismo hemos vuelto a reafirmar que no va haber un proceso constituyente nuevamente en el marco de este Gobierno, no porque queramos que haya después, al día siguiente que se termine este, sino que porque nadie puede, por responsabilidad política, imponerle al (gobierno) que viene cómo debiera ser su mandato» (ver momento aquí).

Contactados por este medio, desde el Partido Comunista destacan que el viral es «falso, de falsedad absoluta».

Conclusión

Fast Check califica el contenido viral como falso. No hay registros de que Figueroa haya dicho aquello después de los resultados del plebiscito del 17 de diciembre. La secretaria general del PC tampoco pronunció esos dichos en los programas políticos a los que fue invitada durante el domingo (Mesa Central y Tolerancia Cero). Además, el Partido Comunista lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Asesor de Kast, autor de columna sobre “parásitos”, ha ganado más de $33 millones seleccionando cargos para el Estado

Fast Check CL obtuvo antecedentes del Servicio Civil que confirman que Cristián Valenzuela, Carmen Soza y Sebastián Figueroa —todos asesores cercanos de José Antonio Kast— mantienen cargos vigentes como profesionales expertos del Sistema de Alta Dirección Pública. Valenzuela ha cobrado, por sus asesorías, más de $33 millones entre el año 2018 y octubre de 2025.

(Imagen) “Marcelo Brunet, asesor de campaña de Evelyn Matthei: ‘En segunda vuelta votaré por Jeannette Jara ya que representa una opción mucho más dialogante'”: #Engañoso

En X se difundió que el abogado de Renovación Nacional, Marcelo Brunet, habría prestado su apoyo a la candidata Jeannette Jara en las elecciones presidenciales. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la nota es real, esta fue alterada y Brunet no explicita ningún apoyo a Jeannette Jara en ella. Además, el propio abogado lo desmintió.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Rodrigo Rojas Vade reaparece y manifiesta su opción presidencial: ‘Por un Chile sin mentiras, votaré por Jeannette Jara'”: #Falso

En redes se viralizó una supuesta nota de Meganoticias que afirmaba que Rodrigo Rojas Vade había reaparecido para manifestar apoyo a la candidata presidencial Jeannette Jara. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. La publicación no existe en los archivos del medio y el editor de Meganoticias confirmó que la imagen atribuida al sitio es falsa.

Jorge Ugalde, imputado por triple homicidio, es militante comunista: #Falso

En redes se difundió una supuesta publicación de un medio en donde se asegura que el psicólogo imputado de triple homicidio en La Reina, Jorge Ugalde, sería militante del Partido Comunista. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso, ya que dicho medio de comunicación nunca publicó esa noticia y desde el propio PC descartaron que Ugalde pertenezca a la colectividad.

(Imagen) “Cierre de campaña de Johannes Kaiser”: #Falso

Se viraliza en redes sociales una fotografía aérea que aparentemente mostraría la concentración en el cierre de campaña de Johannes Kaiser en Providencia. Fast Check calificó esto como #Falso, ya que en realidad corresponde a la multitud presente en el cierre de campaña de Jeannette Jara en la Plaza de Maipú.

“‘No necesito pedirle los votos a un papito corazón’ Jeannette Jara tras ser consultada sobre eventual apoyo de Parisi”: #Falso

Se difundió que la candidata del oficialismo, Jeannette Jara, habría dicho que no necesita «pedirle los votos a un papito corazón», en referencia a la carta presidencial del Partido de la Gente: Franco Parisi. Sin embargo, Fast Check CL califica este contenido como #Falso. Un análisis de registros audiovisuales, tras los resultados de la elección de ayer, no muestra que la exministra del Trabajo haya hecho esta aseveración. Además, desde su comando lo desmintieron.

“Jara fue soplada en el debate presidencial con reloj inteligente”: #Falso

Tras el debate de Anatel, circuló en redes sociales que a la candidata Jeannette Jara le estaban ‘soplando’ qué decir en medio de su realización. Esto, porque en algunos momentos se le ve observando su reloj, como si le llegaran mensajes. Sin embargo, esto es #Falso, pues en distintos momentos del debate se evidencia que es un reloj análogo y no uno digital, por lo que no es posible recibir mensajes a través de él.

Sobre disparo a Fabiola Campillai: “99 de 100 no había cómo pegarle, no había cómo apuntar”: #Falso

Este jueves, el candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que la probabilidad de que la senadora Fabiola Campillai recibiera el impacto del disparo que la dejó con severos daños en su rostro durante el estallido social fue mínima. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. Las declaraciones del libertario contradicen directamente con lo dictado en el fallo que condenó al excarabinero Patricio Maturana.

INAF

Estudiantes de INAF iniciaron toma ante el incumplimiento de demandas: piden la presencia del rector y de Pablo Milad

La toma en INAF fue iniciada luego de que estudiantes acusaran que la rectoría no cumplió con los acuerdos para garantizar canchas disponibles para prácticas, habilitar camarines en horarios de clases y asegurar personal médico en actividades. Según señalaron, solo se ejecutó el punto relativo a los camarines. Tras nuevas reuniones sin definiciones, se decidió iniciar la movilización.