(Imagen) “National Geographic… ganó el premio a la fotografía del año con esta imagen”: #Falso

Los usuarios de las redes sociales han compartido una imagen con un efecto óptico y aseguran que National Geographic ganó el premio a la fotografía del año con ella. Sin embargo, es falso. La autora de la foto señala que nunca ganó el premio.

Los usuarios de las redes sociales han compartido una imagen con un efecto óptico y aseguran que National Geographic ganó el premio a la fotografía del año con ella. Sin embargo, es falso. La autora de la foto señala que nunca ganó el premio.

Por si tienes poco tiempo:

  • En las redes sociales se ha viralizado una fotografía que provoca una ilusión óptica, ya que al verla da la impresión de que son caballos negros, pero al acercarse se puede observar que son las sombras de las cebras.
  • Los usuarios que han compartido la imagen dicen que National Geographic ganó la fotografía del año.
  • Sin embargo, es falso. Beverly Joubert, autora de la foto, lo desmintió, pues la imagen fue capturada el año 2018 y no fue premiada.

Por Fast Check CL

El 13 de diciembre se comenzó a viralizar una fotografía de Bervely Joubert, trabajadora de National Geographic (1,2,3). La imagen es tomada desde la altura y al verla provoca una ilusión óptica, pues a primera vista se observa una manada de caballos negros, pero al aplicarle zoom se visualiza que en realidad son las sombras de un grupo de cebras.

En la descripción de la publicaciones mencionan que «National Geographic… ganó el premio a la fotografía del año con esta imagen». Sin embargo, es falso. La autora lo desmintió.

Publicación verificada.

Bervely Joubert desmiente haber ganado el premio

Al realizar una búsqueda inversa de la imagen llegamos al Instagram de Bervely Joubert red social que publicó la fotografía el 12 de julio del año 2018, obteniendo 16.976 me gustas.

Al revisar los comentarios, uno de los usuarios de Instagram le preguntó: «¿Esta ganó la foto NG del año?», y la autora de la foto le responde que no. «Esta imagen no ganó el premio a la foto del año de Nat Geo».

Además, el medio de verificación Newtral se contactó con la fotógrafa y colaboradora de National Geographic, quien le explicó que «aunque sí trabajo con National Geographic y han publicado varias de mis imágenes esta foto en particular no recibió un premio de Foto del Año».

Pantallazo del comentario
Imagen traducida

La fotografía no fue premiada por ningún concurso

Fast Check hizo una búsqueda de palabras claves para comprobar si National Geographic ganó un premio en los diferentes concursos de fotografías, pero no se encontró la imagen que se viraliza como premiada.

También, se revisaron tres diferentes premiaciones que están dentro de los más importantes internacionalmente y en ninguno se observa la foto: World Press Photo, Wildlife Photographer Of The Year e International Garden Photographer of the Year.

De igual manera, National Geographic en su página web publica ‘La mejor foto del año’ (2023) y en ninguna de las diez fotografías aparece la que capturó Joubert. Tampoco ganó el premio en 2018, año en que se hizo conocida la imagen viralizada.

Conclusión

Fast Check CL califica como falsa la información que se compartió en redes sociales. La imagen viralizada no fue premiada como la fotografía del año. La misma autora, Beverly Joubert, lo desmintió.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades”: los detalles de la respuesta de Boric por la fallida compra de la casa de Allende

Mediante una carta, el Presidente Boric respondió al requerimiento de la Comisión Especial Investigadora (CEI) que se encuentra indagando en los antecedentes que involucran al Gobierno en la compra fallida de la casa del ex presidente Salvador Allende. «No tuve conocimiento sobre potenciales inhabilidades constitucionales para la materialización de la compraventa», recalcó.

“El presidente Donald Trump prohibió la producción de Tesla en Estados Unidos”: #Falso

En redes sociales circula un video en el que Donald Trump supuestamente anuncia la prohibición de Tesla en Estados Unidos, tras un conflicto con Elon Musk. Sin embargo, esto es #Falso: el registro fue manipulado con inteligencia artificial. Se utilizó un video real grabado en la Casa Blanca, se alteró el audio con deepfake de voz y se recortó el encuadre para ocultar la presencia de Musk. Incluso los propios creadores del video admitieron que se trata de una pieza paródica.

Pedro Herreros (UDI), el CORE que por triple sueldo gana $7 millones en un mes sin tener título profesional

Pedro Herreros, actual consejero regional por la provincia de Chacabuco en la Región Metropolitana, ha mantenido durante años vínculos contractuales con la Municipalidad de Colina y la Corporación de Desarrollo Social de la misma comuna, al mismo tiempo, llegando a percibir por momentos $4,8 millones por ambas funciones, según información pública que lo respalda. La situación ha generado cuestionamientos de concejales de la comuna, abriendo dudas sobre la compatibilidad de funciones, considerando que se desempeña, además, como autoridad regional elegida con voto popular.

Últimos chequeos:

(Video) “Están tirando fuegos artificiales en la Casa Rosada por la condena a Cristina Fernández”: #Engañoso

Este martes se confirmó la condena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para Cristina Fernández, expresidenta de Argentina. Tras ello, se viralizó el video de una supuesta celebración con fuegos artificiales en el palacio presidencial por la condena a la exmandataria. Pero esto es #Engañoso, pues corresponde a los festejos del 2019 en Buenos Aires por la victoria de Alberto Fernández.

(Video) “El Estallido delictual lo planearon ellos, los partidos de extrema izquierda y lo reconocen”: #Engañoso

En redes sociales circula un video de una intervención de la presidenta del Frente Amplio, Constanza Martínez, en Estado Nacional. Junto al registro, se afirma que la exdelegada presidencial de la Región Metropolitana habría reconocido que el estallido social fue organizado por partidos políticos y que incluso habría amenazado con uno nuevo. Sin embargo, esto es #Engañoso: si bien el video no está editado para modificar sus palabras, sí fue recortado de forma que omite el contexto completo, alterando el sentido original de sus declaraciones.

Imputados del Tren de Aragua son defendidos por la Defensoría Penal Pública, es decir, por el Estado de Chile bajo el gobierno de Boric, como parte de la reforma procesal que dejó Michelle Bachelet: #Engañoso

En redes circula una frase que vincula al gobierno de Boric y a Michelle Bachelet con la defensa de imputados del Tren de Aragua por parte del Estado. Sin embargo, esta situación responde a una garantía constitucional vigente desde hace más de dos décadas y no a decisiones del Ejecutivo.

Asociación privada de municipios fichó como trabajador a exalcalde que fue su directivo: él mismo se propuso al cargo

A poco más de seis meses de dejar la alcaldía de Macul, Gonzalo Montoya fue contratado por la Asociación de Municipalidades Libres (AML), entidad privada financiada con recursos públicos en la que fue parte del directorio durante su periodo como jefe comunal. El exedil dijo a Fast Check CL que él mismo se propuso para ejercer el cargo ante el directorio, en una estructura donde no se aplican normas sobre inhabilidades ni conflictos de interés.

Pablo Zalaquett: “Joaquín Lavín me pidió a mí y a mi hermana apoyar el levantamiento de recursos para la Corporación Cultural de Las Condes”

La empresa Triangular Integración Estratégica SpA —ligada a Pablo Zalaquett y su hermana— recibió pagos por asesorías contratadas por la Asociación de Municipalidades de la Zona Oriente (AMZO), sin que se acreditaran proyectos concretos derivados de ese servicio. Fast Check CL, conversó con Pablo Zalaquett, quien contradice la versión del informe de Contraloría y asegura que nunca tuvo una relación con la AMZO, sino con la Corporación Cultural de Las Condes, donde el propio ex alcalde Joaquín Lavín, lo contactó para levantar fondos.

El historial de Clínica Ensenada: dos querellas, auditorías de Fonasa y $71 mil millones desde el Estado

Una nueva querella penal acusa a Clínica Ensenada de prácticas clínicas irregulares, incluyendo la presunta muerte de una paciente, uso de insumos no autorizados y personal sin acreditación. La denuncia se suma a otra presentada en 2024 por un enfermero. Desde 2014, la clínica ha recibido más de $71 mil millones en fondos públicos y, según detalla un informe de la Contraloría General de la República, fue objeto de dos auditorías internas realizadas por Fonasa, además de un tercer proceso que no pudo concretarse debido a que la clínica no entregó los antecedentes requeridos.