(Video) “Después de que Zara hiciera un anuncio insultante sobre la guerra de Gaza, el pueblo estadounidense arrojó toda la ropa de Zara delante de la empresa”: #Falso

Se ha viralizado un video en el que se ve cómo cae ropa del cielo en el Times Square de Nueva York. En base a esto, usuarios en redes sociales aseguran que es una protesta por parte de los estadounidenses tras la publicidad que realizó Zara para su nueva colección de ropa, pero es falso. La escena la creó Vestiaire Collective, en el marco de una campaña contra la moda rápida.

Se ha viralizado un video en el que se ve cómo cae ropa del cielo en el Times Square de Nueva York. En base a esto, usuarios en redes sociales aseguran que es una protesta por parte de los estadounidenses tras la publicidad que realizó Zara para su nueva colección de ropa, pero es falso. La escena la creó Vestiaire Collective, en el marco de una campaña contra la moda rápida.

Por si tienes poco tiempo:

  • Se ha viralizado en las redes sociales un video que muestra mucha ropa cayendo del cielo en medio del Times Square de Nueva York, frente a una tienda Zara.
  • Los usuarios aseguran que es una protesta de los estadounidenses por la publicidad que hizo Zara para dar a conocer su nueva colección de ropa.
  • Sin embargo, es falso. El video pertenece a Vestiaire Collective, para su compaña de «piensa primero, compra después». En esta llaman a no comprar ropa en tiendas que tengan ritmo rápido de renovación de stock.

Por Fast Check CL

El 7 de diciembre Zara dio a conocer su nueva colección de ropa con fotografías en la que aparece la modelo posando con un maniquí envuelto en telas blancas. Muchos usuarios de redes sociales acusaron que la marca se inspiró en lo que están viviendo muchas personas en Gaza.

La compañía, por su parte, aseguró que fue un malentendido y la campaña nunca tuvo esa finalidad. Además, eliminó todas las imágenes relativas a esta publicidad.

Luego, el 12 de diciembre, se comenzó a viralizar un video (1,2,3) donde aparece ropa cayendo desde el cielo al suelo del Times Square de Nueva York, frente a la tienda Zara.

Los usuarios que han viralizado este contenido señalan que «después de que Zara hiciera un anuncio insultante sobre la guerra de Gaza, el pueblo estadounidense arrojó toda la ropa de Zara delante de la empresa».

Pero la información es falsa. El video en realidad muestra una campaña de Vestiaire Collective, donde llaman a decir rechazar la ropa rápida.

El video es de la campaña de Vestiaire Collective

Al realizar una búsqueda inversa del video, se arrojaron dos resultados con el mismo registro, ambos de Vestiaire Collective (1,2), líder mundial en la compraventa de ropa de segunda mano.

Uno de ellos fue publicado en TikTok y otro en Instagram, ambos se compartieron el 16 de noviembre – días antes de la campaña de Zara- en el marco de su campaña «piensa primero, compra después», la cual busca llamar la atención del público para que dejen de consumir la moda rápida.

Durante el video a primera vista se ve a la marca de ropa Zara, pero no es la única, también aparece H&M, Uniqlo y GAP, porque son algunas de las 30 marcas que dejaron de vender en Vestiaire Collective, ya que cumplen con los cinco requisitos que dan indicio que son parte de la moda rápida, según el medio El País.  

Video original

¿Qué es la moda rápida?

Diversos medios de comunicaciones (1,2) señalaron que Vestiaire Collective reunió a Orsola de Castro, creadora de la organización Fashion Revolution y Eva Kruse, fundadora de la Global Fashion Agenda y 7 personas más para que pudieran estudiar y dar a conocer los 5 criterios para calificar a las tiendas de ropa que usan la moda rápida: precio bajo, ritmo rápido de renovación de stock, tamaño de las colecciones, rapidez del ciclo de producción y distribución y frecuencia en las promociones.

No hay una tienda Zara

Además, Fast Check buscó en Google Maps el lugar que se ocupó para realizar el video, con el fin de comprobar si existe la tienda de ropa Zara en donde se muestra la escena, pero no, en realidad ahí está ubicada la marca de las joyas Swarovski.

De igual manera, se hizo una búsqueda avanzada en inglés y español para ver si lanzaron ropa fuera de una tienda Zara y no se encontró ningún registro de ello.

La campaña que tuvo que eliminar Zara

El 7 de diciembre Zara presento en sus redes sociales la nueva colección Atelier llamada “The Jacket” (1,2). Pero tras diversas acusaciones por estar usando la guerra como publicidad, tuvo que retirarla.

Las fotografías que subieron para dar a conocer la colección (1,2) consistían en que la modelo sostenía un maniquí o estatua envuelta en telas blancas, muy parecido a como los palestinos envuelven a sus muertos en Gaza tras los ataques de israelí. Por lo tanto, varios usuarios acusaron de usar esta tragedia para su campaña.

El 11 de diciembre la marca de ropa decide eliminar las fotografías y subir un comunicado en su Instagram @zara. «Esta campaña fue concebida en el mes de julio y fotografiada en el mes de septiembre». Además, «presenta una serie de imágenes con esculturas inacabadas en el estudio de un escultor y tiene como único objetivo mostrar las prendas en un contexto artístico».

Finalizan con que «Zara siente este malentendido y se reafirma en su profundo respeto por todo el mundo».

Conclusión

Fast Check CL calificó como falso el contenido. El video que se ha viralizado corresponde a una campaña que realizó Vestiaire Collective para que las personas tomen conciencia sobre las tiendas que usan la moda rápida, no está vinculada con la reciente publicidad de Zara.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) “Jeannette Jara viaja en primera clase a España”: #Falso

Un día después de la victoria de Jeannette Jara, se compartió una imagen de la candidata a bordo de un avión. La publicación asegura que se trata de un viaje de primera clase rumbo a España. Sin embargo, esto es #Falso. Se identificó que se trata de una edición y su propio equipo lo desmintió.

Empresa a nombre de funcionaria de Corral recibió más de $2.470 millones en contratos con el mismo municipio

Durante más de una década, la empresa Construcción Mónica Viviana Sanhueza Stuardo EIRL —docente municipal del mismo nombre — recibió contratos millonarios de la Municipalidad de Corral. Fast Check CL comprobó que Sanhueza trabajó por más de 20 años en el municipio, mientras su empresa era contratada de forma reiterada desde al menos 2013. Solo en 2023, recibió más de $460 millones.

Últimos chequeos:

Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum denunciarán al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que Lula da Silva, Gabriel Boric y Claudia Sheinbaum recurrirían a la Corte de la Haya para denunciar al Estado argentino por persecución política contra Cristina Fernández de Kirchner, esto luego de que se ratificara la condena de 6 años de prisión e inhabilitación política de por vida contra la exmandataria. Esto es #Falso, no existe registro de que los mandatarios hayan determinado iniciar acciones judiciales contra el Estado argentino y la información fue desmentida por el equipo de Presidencia de Gabriel Boric.

(Video) “Desfile del orgullo familiar en Serbia”: #Falso

Terminada la conmemoración del mes del orgullo, se compartió un video de un supuesto «desfile del orgullo familiar en Serbia». Pero esto es #Falso, ya que en realidad el registro es de un festival infantil celebrado en la ciudad de Užice de dicho país.

“En Reino Unido se despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento”: #Engañoso

Se comparte en redes sociales que Reino Unido «despenalizó el aborto hasta el momento del nacimiento». Fast Check calificó esto como #Engañoso, ya que si bien se aprobó que las mujeres no sean procesadas penalmente por abortar —independientemente del momento del embarazo en el que lo hagan—, el aborto después de las 24 sigue siendo ilegal a menos que implique riesgos de salud.

Manuel Antonio Garretón: “El destino del Partido Socialista es integrarse plenamente a la izquierda, sin mayores distinciones”

En esta entrevista, el sociólogo Manuel Antonio Garretón reflexiona sobre el reordenamiento de las fuerzas progresistas tras la primaria del 29 de junio. A partir del triunfo de Jeannette Jara, Garretón aborda la crisis del socialismo democrático, el rol que debiera asumir el Partido Socialista en una nueva etapa, y los errores estratégicos que —a su juicio— marcaron la campaña de Carolina Tohá.

Roberto Munita: “Mucho elector que había optado por el Frente Amplio en las últimas elecciones, terminó votando por Jeannette Jara”

La victoria de Jeannette Jara en las primarias oficialistas reordenó el mapa electoral de la izquierda. En esta entrevista, el director de la carrera de Administración Pública de la Unab, analiza el diseño tras la candidatura comunista, el desfonde del Frente Amplio y el vacío de liderazgos en la centroizquierda, a la que compara con una selección chilena de fútbol sin recambio ni relato.