“El gobierno presentó una nueva plataforma en la que todos los chilenos pueden retirar $1.440.000”: #Falso

En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión que, supuestamente, habría presentado el gobierno y estaría a cargo de SQM. Según dicen, en ella se pueden retirar $1.440.000 con una inversión de $220.000. Esto es falso, ya que diversos antecedentes apuntan a que se trata de un engaño y el video es un deepfake.

En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión que, supuestamente, habría presentado el gobierno y estaría a cargo de SQM. Según dicen, en ella se pueden retirar $1.440.000 con una inversión de $220.000. Esto es falso, ya que diversos antecedentes apuntan a que se trata de un engaño y el video es un deepfake.

Por si tienes poco tiempo:

  • En Whatsapp se viralizó un video que promociona una plataforma de inversión presentada por el Gobierno y liderada por SQM, según dicen, con ella se podrían ganar $1.440.000 con una inversión de $220.000.
  • Esto es falso, no existe registro de esta plataforma y el video promocional es un deepfake.

Por Lucas Vergara

En WhatsApp circula un video, donde se afirma que «el gobierno presentó una nueva plataforma en la que todos los chilenos pueden retirar $1.440.000 en el mismo día con una inversión de $220.000».

En el video también se dice que la empresa que está a cargo de dicha plataforma de inversión es SQM y permite generar una retribución de hasta un 200%. Sumado a esto, se muestra a figuras televisivas, políticas y supuestos economistas promocionando esta operación.

Sin embargo, la información es falsa, ya que el gobierno lo desmintió y el video tiene detalles que demuestran que se trata de un deepfake.

Plataforma de SQM con recursos de Chile

Para empezar, se hizo una búsqueda en el portal de la Sociedad Química y Minera de Chile (SQM), pero no se encontró información de una plataforma de inversión con las características promocionadas en el video viralizado. Anteriormente ya se había dicho que esta empresa estaba promoviendo una plataforma de inversión, pero Fast Check CL corroboró que era falso.

Teniendo esto en cuenta y considerando que el video viralizado anuncia que la plataforma fue presentada por el gobierno, se decidió contactar al Ministerio de Hacienda para consultar la existencia de esta plataforma y si se encuentra relacionada a algún proyecto gubernamental.

Desde el ministerio señalaron que «la publicación es falsa y el Gobierno nunca solicitará dinero». Además, recomendó a las personas «constatar que las informaciones que reciben sean verídicas y no correspondan a una eventual estafa cibernética».

Creación por deepfake

Luego, Fast Check CL realizó una búsqueda inversa del video, pero no se arrojó ningún resultado concluyente, por lo que se aplicó la herramienta Deepware, diseñada para la detección de un deepfake —video, imagen o audio falso que imita la apariencia de una persona y/o el sonido de su voz (encuentra más detalles aquí)—, para analizar el registro compartido en WhatsApp.

Luego de cargar el video viralizado y realizar el análisis correspondiente, el portal arrojó que el registro es un deepfake entre un 93% y 98%. Esto significa que el registro compartido habría sido creado por inteligencia artificial con el objetivo de imitar la apariencia y el sonido de una persona.

Pero este no es el único elemento para considerar. Además, hay dos detalles que demuestran que se trata de un deepfake.

En primer lugar, podemos ver que el parpadeo de los protagonistas es poco natural (Ej: 0:35-0:42). Habitualmente es normal que este proceso suceda aproximadamente cada 2-8 segundos, con una duración de 1 a 4 décimas de segundo por cada uno. Sin embargo, en el video viralizado podemos ver una velocidad excesiva en el intervalo y velocidad de parpadeo dando indicios de una manipulación del contenido.

Un segundo punto para considerar es la sincronización de los labios. Al revisar el audio y el video con detención es posible detectar que el movimiento de los labios no corresponde con el sonido que se escucha. Esto es otra señal que deja en evidencia que estamos ante la presencia de un deepfake.

Conclusión

Fast Check CL determinó que este contenido es falso. Hay aspectos que demuestran que el contenido es un deepfake y se trataría de una estafa, además el mismo Ministerio de Hacienda negó la información.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Academicista” y “elitista”: la inevitable agonía de Evópoli que activó una guerra interna entre sus generaciones

Evópoli, tras quedar bajo el umbral legal para mantener su existencia y activar el riesgo de disolución, enfrenta una crisis que desbordó lo electoral y detonó un conflicto abierto entre sus generaciones. Mientras la dirigencia histórica atribuye el fracaso a factores estratégicos y planea una apelación ante el Tricel, el estamento juvenil acusa una conducción «desconectada» y propone una reestructuración, evidenciando una fractura interna que ya tensiona la definición del rumbo político y orgánico del partido.

Martín Mihovilovic

“Me pidió quedarse hasta la acreditación”: el audio donde el rector de INAF admite que no puede remover a cuestionado director de carrera

Fast Check CL accedió a un audio en que el rector del INAF, Martín Mihovilovic, afirma que Sergio Guarda le pidió mantenerse como director de la carrera de Entrenador en Deporte y Actividad Física «hasta la acreditación», en un contexto que describe como crítico para la institución. En la grabación, el rector sostiene que, debido a la evaluación que la CNA realizará a la carrera y a las dificultades generadas tras la salida del anterior director, no es posible efectuar un «cambio tan brusco», junto con aseverar que los evaluadores conocen a Guarda. El proceso de acreditación es decisivo: si INAF no alcanza el nivel avanzado, arriesga quedar sin acreditación institucional.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) Hay 15,7 millones de personas habilitadas para votar en Chile, pero el conteo de votos del domingo arroja 22 millones: #Engañoso

En Tik Tok se viralizó que el total de votos en las elecciones presidenciales y parlamentarias superaría a los ciudadanos en el padrón electoral. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Engañoso. Si bien la imagen difundida con los presuntos resultados del conteo es real, esta corresponde a un error en la transmisión de Canal 13. Además, las cifras oficiales del Servel lo desmienten.

Últimos chequeos:

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

(Video) “Servel acaba de violar la Constitución (…) no ha publicado las actas de las mesas de votación y eso debería haber quedado la noche de las votaciones”: #Falso

En redes se viralizó que el Servicio Electoral no habría publicado las actas de escrutinio la misma noche de las elecciones, por ello incumpliendo la ley. Sin embargo, Fast Check CL califica esto de #Falso. La ley no señala que las actas deban publicarse la noche de los sufragios. Además, desde Servel dijeron que estas sí se divulgaron en el debido momento.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.

Juanma Valenzuela, diputado electo de Bad Boys: “Llegando al Congreso hay que hacer una Ley Mayol o una Ley Cadem”

Juan Marcelo Valenzuela analiza el desempeño electoral del PDG y el rol que jugaron las encuestas en la primera vuelta: «La oda a Johannes Kaiser el último mes fue un escándalo». En conversación con Fast Check CL, el diputado electo aborda la identidad política del partido, el peso real de su electorado y la posición que adoptarán de cara a la segunda vuelta entre Jeannette Jara y José Antonio Kast.

“Alberto Larraín sobre José Antonio Kast: ‘Si es elegido presidente, personas como yo tendremos que vivir escondidas'”: #Falso

Se viralizó una supuesta portada de BioBioChile que atribuía a Alberto Larraín una frase contra José Antonio Kast. Sin embargo, Fast Check CL califica esto como #Falso. No existe registro alguno del artículo en el sitio del medio ni en otras plataformas, y tanto el director de BioBioChile como el propio Alberto Larraín confirmaron que nunca se publicó ni emitió dicho contenido.

Yáber

Conservador Yáber y notario Leiva omitieron por más de cuatro años que eran socios en una empresa: no hubo sanciones

El conservador Sergio Yáber y el notario Francisco Leiva mantuvieron por más de cuatro años sin declarar su participación en Inversiones Emegeme SpA, pese a que la normativa obliga a informar toda sociedad, tenga o no actividad. Leiva rectificó su DIP en noviembre de 2024, luego de que la Fiscalía Judicial le advirtiera la omisión, y vendió sus acciones en febrero de 2025 a la esposa de Yáber. Este último, en cambio, sigue sin incorporar la empresa en su declaración. Según el Poder Judicial, no existen procesos disciplinarios por estas materias, aunque los antecedentes detectados por Fast Check CL fueron remitidos a la fiscal encargada de revisar las DIP del conservador.

Rodrigo Vattuone, presidente del PDG: “No está en el programa de Franco el retiro de fondos”: #Falso

En el programa Tolerancia Cero emitido este lunes 17 de noviembre, el presidente del Partido de la Gente, Rodrigo Vattuone, aseguró que en el programa de Franco Parisi nunca han estado contemplados retiros de fondos de pensiones y que «nunca hemos hablado de eso». Fast Check calificó esto como #Falso. Se revisó el programa del candidato del PDG y se encontró una medida similar que, según los expertos, es lo mismo.

Audio de Jeannette Jara diciendo: “A mí no me importa la gente, yo seré siempre fiel al partido (…) tenemos que lograr derrotar al neoliberalismo”: #Falso

Durante el pasado fin de semana se viralizó masivamente un supuesto audio de Jeannette Jara diciendo que la gente es tonta, que no le importa y que si es necesario mentir para mantener el comunismo en Sudamérica, ‘lo hará de nuevo’. El audio también fue compartido por un excandidato a concejal por el Partido Republicano. Sin embargo, este es #Falso. El audio se generó con inteligencia artificial y fue desmentido tanto por el comando de Jeannette Jara como por la propia candidata.