Tras el decreto DNU del presidente Javier Milei, Argentina ya aparece “en el Top 1 de países con más libertad económica”: #Falso

Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara un decreto DNU, señalan que Argentina pasó a estar en el primer lugar del ranking de países con mayor libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue manipulado y la última actualización posiciona al vecino país en el lugar 144 de dicha medición.

Luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, anunciara un decreto DNU, señalan que Argentina pasó a estar en el primer lugar del ranking de países con mayor libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue manipulado y la última actualización posiciona al vecino país en el lugar 144 de dicha medición.

Por si tienes poco tiempo:

  • Señalan en redes sociales que producto de las medidas económicas implementadas por Javier Milei, Argentina pasó a ocupar el puesto número 1 del Índice de Libertad Económica. Pero esto es #Falso.
  • El ranking disponible en Wikipedia fue alterado, por lo que no es cierto que Argentina esté en el primer lugar de la medición. De acuerdo a la última actualización del Índice de Libertad Económica, el país vecino se ubica en el puesto 144.

Por Elías Miranda

La noche del 20 de diciembre estuvo marcada por la medida del presidente argentino Javier Milei, quien acompañado de su equipo ministerial, anunció la aplicación del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).

Este decreto está orientado a desregular algunos sectores económicos del país y sentar las bases para futuras privatizaciones.

Y a raíz de esto es que comenzó a viralizarse en redes sociales (1,2,3) que producto de las medidas anunciadas, Argentina logró posicionarse en el primer lugar del ranking de libertad económica. Pero esto es #Falso. Se utiliza un registro de Wikipedia que fue alterado. Asimismo, el último reporte de esta medición consigna al vecino país en el lugar 144.

En Wikipedia…pero alterado

Fast Check CL revisó las publicaciones que sustentan la premisa en una nota de Wikipedia que refiere al Índice de Libertad Económica, cuya medición es elaborada por The Heritage Foundation y The Wall Street Journal.

Al revisar la nota de Wikipedia, constatamos que Argentina no se encuentra en el primer lugar en la clasificación de 2023 y tampoco registra un puntaje 100. Concretamente, la base de datos fue alterada, tal como lo evidencia una modificación del 21 de diciembre disponible por la propia enciclopedia digital (ver aquí).

El ranking ya fue rectificado, siendo Singapur el país ubicado en el primer lugar como era hasta antes de la alteración.

¿En qué lugar está Argentina?

Al examinar detenidamente el ranking oficial en el sitio web de The Heritage Foundation, la última actualización correspondiente a 2023, reporta a Argentina en el lugar 144, con una puntuación 51.0. Corroborar aquí.

¿Cómo lo mide?

La medición del ranking, conforme a las directrices que transparenta The Heritage Foundation, es en función de «12 factores cuantitativos y cualitativos», agrupados en cuatro amplias categorías:

  1. Estado de Derecho (derechos de propiedad, integridad gubernamental, eficacia judicial).
  2. Tamaño del gobierno (gasto público, carga fiscal, salud fiscal).
  3. Eficiencia regulatoria (libertad empresarial, libertad laboral, libertad monetaria).
  4. Mercados abiertos (libertad de comercio, libertad de inversión, libertad financiera).

Conclusión

Fast Check CL declara #Falso este contenido. El ranking disponible en Wikipedia fue alterado, por lo que no es cierto que Argentina esté en el primer lugar de la medición. De acuerdo a la última actualización del Índice de Libertad Económica, el país vecino se ubica en el puesto 144.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Fact Checking Debate CHV

Fact checking al Debate CHV

Fast Check realiza un fact-checking en vivo del Debate CHV, primer debate de TV en el marco de las Elecciones 2025, que enfrentan a los candidatos Franco Parisi, Jeanette Jara, Evelyn Matthei, Marco Enríquez-Ominami, Johannes Kaiser, José Antonio Kast, Eduardo Artés y Harold Mayne-Nichols.

Últimos chequeos:

(Video) “El presidente de Corea del Norte envía mensaje directo a Trump”: #Falso

En TikTok circula un video que asegura que Kim Jong-un envió un mensaje directo a Donald Trump en defensa de Venezuela. Sin embargo, Fast Check verificó que esto es Falso: no hay registros oficiales ni mediáticos de esas declaraciones y el contenido sigue el mismo patrón de desinformación usado recientemente en videos falsos atribuidos a Xi Jinping y Vladimir Putin.

(Video) Nayib Bukele anuncia que será presidente de Venezuela: #Falso

En redes circula un video manipulado en el que se escucha a Nayib Bukele decir que podría ser el próximo presidente de Venezuela. Sin embargo, el registro corresponde a un discurso de hace nueve meses sobre proyectos internos de El Salvador, confirmado también en notas de prensa de la época. Bukele nunca mencionó a Nicolás Maduro ni a Venezuela. Fast Check califica este contenido como #Falso, ya que la voz del mandatario fue alterada para atribuirle palabras que jamás pronunció.

“El Partido Libertario y el Partido Social Cristiano tienen en su programa cosas que para nosotros son totalmente inaceptables: eliminar el Banco Central”: #Falso

En Mesa Central, el diputado Guillermo Ramírez (UDI) aseguró que el Partido Libertario y el Partido Social Cristiano proponen eliminar el Banco Central. Sin embargo, Fast Check verificó que esa afirmación es #Falsa: el programa de Johannes Kaiser plantea solo una reforma técnica a la meta de inflación y el PSC nunca presentó un programa presidencial en 2025.

(Video) “Este es el asesino de Charlie Kirk”: #Falso

Tras el asesinato del activista estadounidense, Charlie Kirk, se viralizó un video de un hombre mayor acusándolo de ser el autor del crimen. Fast Check calificó esto como #Falso. Quien aparece en el video es un activista conocido por interrumpir eventos de este tipo y que, si bien fue detenido durante la actividad de Kirk por presunta ‘obstrucción a la justicia’, luego fue liberado.

(Video) “Estados Unidos bombardea Caracas”: #Falso

Un video en TikTok muestra una explosión enorme y asegura que se trataría de un bombardeo estadounidense en Caracas, Venezuela. Pero Fast Check califica esto como #Falso. No se han registrado reportes al respecto y las imágenes utilizadas corresponden a lugares, fechas y situaciones totalmente distintas.